
LA "HORROROSA DICTADURA" DE LA QUE ABOMINA CARMENA OCUPÓ MASIVAMENTE LAS CALLES DE CARACAS (VÍDEO)
Decenas de multitudinarias manifestaciones bolivarianas se organizaron en todos los estados venezolanos
La alcaldesa de Madrid por la formación política Podemos, aseguró este fin de semana que el gobierno bolivariano era una "dictadura horrorosa". Esa misma "dictadura horrorosa" de la que abomina Manuela Carmena, en la que además de partidos políticos, el 80%, de los periódicos, radios y televisiones están manos de la oposición, se celebran elecciones controladas por observadores internacionales, etc. etc., fue capaz de movilizar a centenares de miles de venezolanos en contra de la injerencia extranjera y por las libertades democráticas, representadas hoy por el gobierno bolivariano.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
En la instrumentalización mediática que se ha producido en las grandes cadenas de televisión y en los rotativos de prensa internacionales, sobrepasó en esta ocasión la categoría de escándalo. El pasado sábado, como es sabido, en Caracas se produjeron dos manifestaciones, una de signo bolivariano y otra en la que se quería dejar constancia del apoyo al "presidente" recientemente nombrado por Donald Trump.
De manera sistemática y programada, los grandes medios mundiales evitaron que se mostrarán las fotografías que dejaban constancia de la enorme envergadura de la manifestación de apoyo al gobierno bolivariano de Venezuela, sólo comparable con las que se celebraban en vida de Chávez.
De la otra, en cambio, se mostró una profusa cantidad de gráficos, aunque todos ellos deliberadamente acotados a fragmentos de la manifestación, sin que en ningún momento nos dieran la posibilidad de poder disponer de una visión de conjunto. "Hábiles" trucos periodísticos usados cuando se trata de ocultar la verdad.
Entre la mayoría de los grandes medios españoles, al periódico "El País" le tocó jugar el papel que generalmente se le otorga a la prensa "emboscada", es decir, a aquella que pretenden hacer aparecer como supuestamente "objetiva", "seria" y "rigurosa". Unas supuestas "virtudes" que generalmente consisten en la difusión de medias verdades - las peores mentiras - con la inclusión, además, de fotos que por su desordenada ubicación al lector medio le resulta difícil detectar si las instantáneas mostradas corresponden a las marchas bolivarianas o a la de sus opositores. Y de la prensa local canaria… ¿para qué hablar?
LA "HORROROSA DICTADURA" QUE ESTREMECE LAS ENTRETELAS DE MANUELA CARMENA
En cualquier caso, lo que sí quedó demostrado una vez más el pasado sábado, que en Venezuela no existe "una horrorosa dictadura", tal y como la describiera la alcaldesa de la formación política Podemos, la señora Manuela Carmena, alcaldesa de la capital del Estado.
La alcaldesa Carmena conoce perfectamente en qué consiste una "dictadura horrorosa". Ella tuvo la oportunidad de vivirla. De conocer como se torturaba en sus comisarías. De cómo se secuestraban los periódicos. De cómo se perseguía a los comunistas y a otros demócratas. De cómo se disparaban en contra de manifestantes desarmados …
¿Pudo imaginar en algún momento Manuela Carmena que la dictadura de Franco se hubiera permitido el lujo de autorizar manifestaciones como la celebrada por la oposición pronorteamericana el pasado fin de semana en Caracas? ¿De verdad piensa la alcaldesa de Madrid que Franco, Pinochet, Oliveira Salazar o cualquiera de los dictadores latinoamericanos conocidos, hubiera tolerado que el 80% de los periódicos de sus países estuvieran en manos de la oposición a su dictadura? ¿Habría aceptado el franquismo que observadores internacionales hicieran un seguimiento de sus amañados referéndums, elecciones a Cortes, municipales, al tercio sindical, etc.?, ¿O que bajo su régimen se permitiera la existencia de partidos políticos, que más que tales parecieran organizaciones armadas en contra del régimen constituido?
Nos resulta difícil creer que la señora Carmena haya podido olvidar en qué fue lo que consistió realmente la "dictadura horrorosa" del franquismo. Pensamos que las razones que la alcaldesa de la capital del Estado debe tener para hacer este tipo de afirmaciones son, sin duda, otras. A lo mejor algún día hasta tenemos la posibilidad de descubrirlas.
LAS MANIFESTACIONES DEL SÁBADO
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL
En la instrumentalización mediática que se ha producido en las grandes cadenas de televisión y en los rotativos de prensa internacionales, sobrepasó en esta ocasión la categoría de escándalo. El pasado sábado, como es sabido, en Caracas se produjeron dos manifestaciones, una de signo bolivariano y otra en la que se quería dejar constancia del apoyo al "presidente" recientemente nombrado por Donald Trump.
De manera sistemática y programada, los grandes medios mundiales evitaron que se mostrarán las fotografías que dejaban constancia de la enorme envergadura de la manifestación de apoyo al gobierno bolivariano de Venezuela, sólo comparable con las que se celebraban en vida de Chávez.
De la otra, en cambio, se mostró una profusa cantidad de gráficos, aunque todos ellos deliberadamente acotados a fragmentos de la manifestación, sin que en ningún momento nos dieran la posibilidad de poder disponer de una visión de conjunto. "Hábiles" trucos periodísticos usados cuando se trata de ocultar la verdad.
Entre la mayoría de los grandes medios españoles, al periódico "El País" le tocó jugar el papel que generalmente se le otorga a la prensa "emboscada", es decir, a aquella que pretenden hacer aparecer como supuestamente "objetiva", "seria" y "rigurosa". Unas supuestas "virtudes" que generalmente consisten en la difusión de medias verdades - las peores mentiras - con la inclusión, además, de fotos que por su desordenada ubicación al lector medio le resulta difícil detectar si las instantáneas mostradas corresponden a las marchas bolivarianas o a la de sus opositores. Y de la prensa local canaria… ¿para qué hablar?
LA "HORROROSA DICTADURA" QUE ESTREMECE LAS ENTRETELAS DE MANUELA CARMENA
En cualquier caso, lo que sí quedó demostrado una vez más el pasado sábado, que en Venezuela no existe "una horrorosa dictadura", tal y como la describiera la alcaldesa de la formación política Podemos, la señora Manuela Carmena, alcaldesa de la capital del Estado.
La alcaldesa Carmena conoce perfectamente en qué consiste una "dictadura horrorosa". Ella tuvo la oportunidad de vivirla. De conocer como se torturaba en sus comisarías. De cómo se secuestraban los periódicos. De cómo se perseguía a los comunistas y a otros demócratas. De cómo se disparaban en contra de manifestantes desarmados …
¿Pudo imaginar en algún momento Manuela Carmena que la dictadura de Franco se hubiera permitido el lujo de autorizar manifestaciones como la celebrada por la oposición pronorteamericana el pasado fin de semana en Caracas? ¿De verdad piensa la alcaldesa de Madrid que Franco, Pinochet, Oliveira Salazar o cualquiera de los dictadores latinoamericanos conocidos, hubiera tolerado que el 80% de los periódicos de sus países estuvieran en manos de la oposición a su dictadura? ¿Habría aceptado el franquismo que observadores internacionales hicieran un seguimiento de sus amañados referéndums, elecciones a Cortes, municipales, al tercio sindical, etc.?, ¿O que bajo su régimen se permitiera la existencia de partidos políticos, que más que tales parecieran organizaciones armadas en contra del régimen constituido?
Nos resulta difícil creer que la señora Carmena haya podido olvidar en qué fue lo que consistió realmente la "dictadura horrorosa" del franquismo. Pensamos que las razones que la alcaldesa de la capital del Estado debe tener para hacer este tipo de afirmaciones son, sin duda, otras. A lo mejor algún día hasta tenemos la posibilidad de descubrirlas.
LAS MANIFESTACIONES DEL SÁBADO
maribel santana | Miércoles, 06 de Febrero de 2019 a las 01:49:09 horas
Esta se pasó ideologicamente a la derecha del PSOE... es donde mejor ubicada está, ademas de progre vomitivo, con los colectivos LGTBI , donde es mas papista que el papa, su feminismo de instituciones burguesas y su individualismo... **** para vomitar. Que fauna, señores, que fauna.
Para terminar le dieron la custodia del nene Errejón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder