COALICIÓN CANARIA FESTEJA EL RECONOCIMIENTO DE LA UE AL GOLPISTA VENEZOLANO
El partido del Gobierno reacciona igual que Román Rodríguez durante el Golpe a Hugo Chávez
El partido que ostenta la presidencia del Gobierno de Canarias, Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, se ha sumado de manera entusiasta al apoyo dado por la Unión Europea, al golpista venezolano Juan Guaidó, auspiciado por los Estados Unidos (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El partido que ostenta la presidencia del Gobierno de Canarias, Coalición
Canaria-Partido Nacionalista Canario, se ha sumado de manera entusiasta al apoyo dado por la Unión Europea, al golpista venezolano Juan Guaidó, auspiciado por los Estados Unidos.
A través de una comunicación pública emitida la pasada semana, la organización nacionalista de derechas consideró "una gran noticia que la UE reconociera como legítimo presidente de Venezuela" al autoproclamado Guaidó.
Aportando su grano de arena a la campaña de las potencias occidentales lideradas por Washington, que pretende desconocer la validez de los comiciones que llevaron a la presidencia a Nicolás Maduro, desde CC-PNC apuntaron que "espera que el respaldo a Juan Guaidó por parte de la Unión Europea garantice unas elecciones libres y democráticas en Venezuela.
En esta línea de defensa de la injerencia extranjera en Venezuela, Coalición Canaria también apoyó la actuación del presidente español Pedro Sánchez contra el país bolivariano, afirmando que "esperan que en todo este proceso España sea un actor preferente".
La formación derechista canaria y había alentado en varias ocasiones al Estado español a dar el paso dado por Sánchez, pero sin ni siquiera dar un margen de ocho días a Maduro para convocar elecciones, tal y como hizo el presidente "socialista" con un ultimatum que fue inmediatamente rechazado por el mandatario venezolano.
El posicionamiento de Coalición Canaria con la oposición golpista de Venezuela, en cualquier caso, puede considerarse una constante a lo largo de los 20 años en los que se ha desarrollado el proceso bolivariano en este país latinoamericano.
Cabe recordar, a este respecto, el apoyo que en el año 2002 ofreció el entonces presidente del Gobierno regional, Román Rodríguez, al Golpe de Estado también orquestado desde Washington contra el difunto comandante Hugo Chávez.
En aquella ocasión, el posicionamiento de Rodríguez -hoy presidente de un partido que contra toda evidencia se reclama del ámbito de la "izquierda canaria" - se vio rápidamente frustrado por la reacción del pueblo venezolano, que logró restablecer en su puesto de Jefe de Estado al presidente Chávez.
Hoy, la incertidumbre acerca de lo que puede suceder en Venezuela, en el marco de la peor ofensiva que ha sufrido hasta la fecha el proceso bolicarivano, no permite aventurar si los representantes de la burguesía canaria, al igual que los de la española, tendrán que volver a tragarse sus palabras.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El partido que ostenta la presidencia del Gobierno de Canarias, Coalición
Canaria-Partido Nacionalista Canario, se ha sumado de manera entusiasta al apoyo dado por la Unión Europea, al golpista venezolano Juan Guaidó, auspiciado por los Estados Unidos.
A través de una comunicación pública emitida la pasada semana, la organización nacionalista de derechas consideró "una gran noticia que la UE reconociera como legítimo presidente de Venezuela" al autoproclamado Guaidó.
Aportando su grano de arena a la campaña de las potencias occidentales lideradas por Washington, que pretende desconocer la validez de los comiciones que llevaron a la presidencia a Nicolás Maduro, desde CC-PNC apuntaron que "espera que el respaldo a Juan Guaidó por parte de la Unión Europea garantice unas elecciones libres y democráticas en Venezuela.
En esta línea de defensa de la injerencia extranjera en Venezuela, Coalición Canaria también apoyó la actuación del presidente español Pedro Sánchez contra el país bolivariano, afirmando que "esperan que en todo este proceso España sea un actor preferente".
La formación derechista canaria y había alentado en varias ocasiones al Estado español a dar el paso dado por Sánchez, pero sin ni siquiera dar un margen de ocho días a Maduro para convocar elecciones, tal y como hizo el presidente "socialista" con un ultimatum que fue inmediatamente rechazado por el mandatario venezolano.
El posicionamiento de Coalición Canaria con la oposición golpista de Venezuela, en cualquier caso, puede considerarse una constante a lo largo de los 20 años en los que se ha desarrollado el proceso bolivariano en este país latinoamericano.
Cabe recordar, a este respecto, el apoyo que en el año 2002 ofreció el entonces presidente del Gobierno regional, Román Rodríguez, al Golpe de Estado también orquestado desde Washington contra el difunto comandante Hugo Chávez.
En aquella ocasión, el posicionamiento de Rodríguez -hoy presidente de un partido que contra toda evidencia se reclama del ámbito de la "izquierda canaria" - se vio rápidamente frustrado por la reacción del pueblo venezolano, que logró restablecer en su puesto de Jefe de Estado al presidente Chávez.
Hoy, la incertidumbre acerca de lo que puede suceder en Venezuela, en el marco de la peor ofensiva que ha sufrido hasta la fecha el proceso bolicarivano, no permite aventurar si los representantes de la burguesía canaria, al igual que los de la española, tendrán que volver a tragarse sus palabras.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122