Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

Jueves, 31 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

BUENOS AIRES: LA CAPITAL DE LA INDIGENCIA

Una masa de más de 200.000 indigentes malviven en la capital argentina

Según la oficina de estadísticas de la capital argentina, en Buenos Aires pulula una baza de indigentes que supera la cantidad de 200,000 personas. Pero si ello resulta llamativo, más lo es el hecho de que esta cantidad de personas que viven en la indigencia se ha duplicado en el curso de los últimos tres años.

   REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIA ANSA

 

 

  De acuerdo con los datos proporcionados por la Oficina  de Estadísticas  de la  ciudad de Buenos Aires una masa de más de 200,000 personas, el doble que hace tres años, malvive en condiciones de indigencia en la capital argentina, según informa la agencia Ansa
 


     Los datos proporcionados por la citada institución indican que el 20,9% de los habitantes de la ciudad, con el mejor nivel de vida del país, cayó en la pobreza en el tercer trimestre del año pasado.

 


    Según el portal internáutico "Todo Noticias", estas cifras representan  un aumento respecto al trimestre julio-septiembre de 2017 cuando ese índice había sido de 19,6%. Antes  de que  Macri accediera a la presidencia, la pobreza en la ciudad era de solo 13,5%, lo que significa un aumento de siete puntos porcentuales en solo tres años de gestión.


 

      De acuerdo con las mismas fuentes,  en Buenos Aires el número total de  pobres  alcanza la cifra de 639.000 ciudadanos. La mayoría  está ubicada en los guetos de la zona sur, donde las llamadas "villas miserias"  han brotado como setas.


 

    En cambio, la zona norte capitalina, rica y poblada  de barrios en los que viven las clases alta y media, hay un índice de seguridad de los mejores de la región. En el sur, en cambio,  están ubicados los barrios tradicionales de clase media baja, que permanece postergada por  la dura crisis  que atraviesa el país, que se mezclan con las "villas miserias", en cuya composición se encuentra igualmente un alto porcentaje de población inmigrante.

 

 

      En estas áreas urbanas, al empeorar la seguridad, se ha disparado el narcotráfico, siendo que los índices sociales hayan caído de manera abrupta y vertiginosa.

 

 

     La ciudad de Buenos Aires es gobernada desde 2007 por "Propuesta Republicana", el partido de Mauricio Macri que integra la alianza "Cambiemos" .

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.