
VENEZUELA ROMPE CON EEUU, PERO TRUMP SE NIEGA A ACEPTAR LA RUPTURA PORQUE DICE QUE CARECE DE "POTESTAD LEGAL"
La situación más tensa que se ha producido desde que Chávez accediera al gobierno
Los Estados Unidos ha buscado un nuevo subterfugio para "justificar" su intervención en Venezuela. El gobierno bolivariano ha roto sus relaciones diplomáticas con los EEUU,por lo que no aceptarán que su embajada sea evacuada por este.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en la tarde de este miércoles, el cese de las relaciones diplomáticas con el Gobierno de EE.UU. y dio 72 horas para que retiren a todo su personal del país.
Maduro denunció que el Ejecutivo estadounidense está dirigiendo una operación para imponer un "gobierno títere" en Venezuela que entregue la nación a los intereses de las empresas transnacionales.
"Tienen la ambición por el petróleo, el gas y el oro. Les decimos: esas riquezas no son de ustedes, son del pueblo de Venezuela y así será para siempre" .
En respuesta a la ruptura de relaciones, el Departamento de Estado del gobierno estadounidense manifestó que el gobierno de Maduro carece de potestad legal para proceder a la ruptura de relaciones con los Estados Unidos, pues ya ha dejado de ser presidente de Venezuela.
Y ante la posibilidad de que en el plazo de las próximas 72 horas el gobierno venezolano proceda a evacuar por la fuerza a los funcionarios estadounidenses de su embajada, portavoces del gobierno advirtieron que
"Todas las opciones" están sobre la mesa si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro perjudica a cualquier miembro de la Asamblea Nacional
Con ello están indirectamente indicando que se al poder ejecutivo venezolano procediera a la evacuación de los miembros de su embajada, podrían responder con un "acto de fuerza"
Como es sabido, Donald Trump, reconoció este miércoles a Juan Guaidó como presidente de Venezuela un personaje desconocido no sólo fuera sino también en el propio país caribeño
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció en la tarde de este miércoles, el cese de las relaciones diplomáticas con el Gobierno de EE.UU. y dio 72 horas para que retiren a todo su personal del país.
Maduro denunció que el Ejecutivo estadounidense está dirigiendo una operación para imponer un "gobierno títere" en Venezuela que entregue la nación a los intereses de las empresas transnacionales.
"Tienen la ambición por el petróleo, el gas y el oro. Les decimos: esas riquezas no son de ustedes, son del pueblo de Venezuela y así será para siempre" .
En respuesta a la ruptura de relaciones, el Departamento de Estado del gobierno estadounidense manifestó que el gobierno de Maduro carece de potestad legal para proceder a la ruptura de relaciones con los Estados Unidos, pues ya ha dejado de ser presidente de Venezuela.
Y ante la posibilidad de que en el plazo de las próximas 72 horas el gobierno venezolano proceda a evacuar por la fuerza a los funcionarios estadounidenses de su embajada, portavoces del gobierno advirtieron que
"Todas las opciones" están sobre la mesa si el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro perjudica a cualquier miembro de la Asamblea Nacional
Con ello están indirectamente indicando que se al poder ejecutivo venezolano procediera a la evacuación de los miembros de su embajada, podrían responder con un "acto de fuerza"
Como es sabido, Donald Trump, reconoció este miércoles a Juan Guaidó como presidente de Venezuela un personaje desconocido no sólo fuera sino también en el propio país caribeño
AMEAUXET | Viernes, 25 de Enero de 2019 a las 07:34:04 horas
EL GOBIERNO DE PEDRO SÁNCHEZ NO DA LA TALLA DE ESTADISTA Y SE METE EN UN ENREDO EN EUROPA SOBRE VENEZUELA INEXPLICABLE Y DEJA DE RESPALDAR EL GOBIERNO DE MADURO UNA OPORTUNIDAD DE ORO HACIA UN PANIBERISMO PARA PONER FRENO A LA MAFIA DEL DOLAR BILDERBERG. PUTÍN ENTIENDE LA SITUACIÓN MUNDIAL Y ACTÚA EN CONSECUENCIA
"El presidente Vladimir Putin me mostró todo su apoyo rotundo a la Patria de Venezuela (…) me dijo que contara con todo el apoyo invariable de Rusia y ahora más que nunca vamos a trabajar en todos los proyectos de cooperación", dijo este jueves Maduro durante la apertura del año judicial, en la sede del Tribunal Supremo de Justicia del país suramericano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder