Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 02:12:06 horas

El canciller venezolano Jorge Arreaza El canciller venezolano Jorge Arreaza
| 163 1
Lunes, 21 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

VENEZUELA DENUNCIA GOLPE DE ESTADO EN MARCHA DESDE PAÍSES SATÉLITES DE LA REGIÓN (VÍDEO)

La derecha venezolana anuncia que el 23 de enero de 2019 es el día de la “batalla final” contra el gobierno bolivariano

El canciller venezolano Jorge Arreaza, aseguró nuevamente que un grupo de países vecinos de Venezuela buscan generar las condiciones para un golpe de estado contra el legítimo presidente Nicolás Maduro.

 

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    El canciller venezolano Jorge Arreaza, aseguró nuevamente que un grupo de países vecinos de Venezuela buscan generar las condiciones para un golpe de Estado contra el legítimo presidente Nicolás Maduro.

 

    Durante una entrevista concedida al medio nortemericano Democracy Now, Arreaza denunció que este intento golpista reiterado está siendo auspiciado por el gobierno de Estados Unidos, los gobiernos satélites de la región y la burguesía venezolana.

 

    Según el jefe de la diplomacia venezolana se trata de un plan, que  se inició con la decisión de los partidos de la oposición de no participar en las elecciones presidenciales del año pasado, para posteriormente desconocer a Nicolás Maduro como presidente.

 

    En este sentido, Arreaza resaltó que en la historia de Venezuela este es el modelo de golpe de Estado apoyado por EEUU, y el más evidente: “todos los días -explicó -  por no decir todas las horas, hay un tuit, un comunicado o una declaración de alguno de los voceros de EEUU apoyando esta estrategia golpista en Venezuela”.

 

    Sin embargo, el canciller bolivariano aseguró que estas acciones "no van a tener éxito, porque en Venezuela tanto el pueblo como las Fuerzas Armadas y las instituciones están alineadas con la Constitución”.

 

   Otros indicios parecen confirmar la denuncia efectuada por el el canciller venezolano sobre los planes golpistas contra Venezuela.

 

    En primer lugar, solo un día después del atentado cometido contra a una academia militar en Colombia el pasado  jueves 17 de enero, con un saldo de al menos 21 muertos, incluido el presunto atacante, y 68 heridos, el gobierno colombiano responsabilizó al Ejército de Liberación Nacional  (ELN) del ataque y acusó al gobierno venezolano de "permitir la presunta presencia en su territorio comandos del grupo guerrillero".

 

    El Gobierno Bolivariano de Venezuela, por su parte, niega que existan indicios de la existencia de miembros del Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el país.

 

 

    Otro indicio que abona la hipótesis de un nuevo plan golpista  lo refirió el veterano periodista venezolano, José Vicente Rangel, este domingo, durante la sección Confidenciales de su habitual programa, José Vicente Hoy, citando fuentes periodísticas brasileñas.

 

 

     Según el comunicador, el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE.UU.), John Bolton, ha estado alentando al presidente de Brasil Jair Bolsonaro “para que inicie provocaciones militares al norte del país, específicamente, en la frontera con Venezuela”.

 

 

    De acuerdo con las fuentes utilizadas por Rangel, “esta actividad estaría en manos del hijo del presidente  Bolsonaro, quien mantiene una estrecha relación con el senador norteamericano Marco Rubio, uno de los dirigentes más activos de la campaña contra el Gobierno venezolano”.

 

 

    En cualquier caso,  el 23 de enero de 2019 se ha anunciado , una vez más, por parte la derecha venezolana,  como el día de la “batalla final” contra el gobierno constitucional de Venezuela.

 

 

 

VÍDEO:

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
       
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Gustavo

    Gustavo | Martes, 22 de Enero de 2019 a las 06:47:54 horas

    Hacia el siglo xvii un estadista ingles, sin temblarle el pulso, desalojo a los representantes reaccionarios del Parlamento Largo. Otro tanto semejante, por la dualidad de poderes, sucedio en Rusia 1917 con la Duma que fue disuelta ("golpe de Estado" decian los prozaristas blancos). En los procesos historicos, a veces para acerelerar los cambios, hay que aplicar metodos extraordinarios contra elementos reaccionarios. Sugerencia que debera considerar el Gobierno legitimo venezolano contra la progolpista Asamblea pronorteamericana.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.