
LA DERECHA PROGOLPISTA DE VENEZUELA CONVOCADA A SALIR A LA CALLE EN LAS DOS CAPITALES CANARIAS
¿Vuelven a la carga los escuálidos en el Archipiélago?
Con la reivindicación de promover "un proceso de transición" en Venezuek, que pretende ignorar la última victoria electoral del Gobierno bolivariano, se han convocado en las dos capitales de provincia de Canarias concentraciones opositoras para este miércoles, 23 de enero (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, el canciller del gobierno bolivariano, Jorge Arreaza, denunciaba ante la ONU un nuevo intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, y responsabilizó al Ejecutivo "supremacista" de Donald Trump de mantener un "bloqueo" económicoen detrimento del pueblo venezolano.
El enésimo intento Washington, la Unión Europea y la oposición derechista de Venezuela para hacer caer al gobierno electo de ese país en efecto, parece encontrarse en pleno desarrollo y, como en anteriores ocasiones, los planes golpistas incluyen también acciones a desarrollar fuera de la nación latinoamericana.
En Canarias, donde existe una importantístima colonia de Venezolanos, integrada también por isleños que en su día emigraron a aquel país y hoy han regresado, la oposición progolpista también se prepara para movilizarse.
Con la reivindicación de promover "un proceso de transición", que pretende ignorar la última victoria electoral del Gobierno bolivariano, se han convocado en las dos capitales de provincia concentraciones para el 23 de enero, fecha en la que se celebrará una manifestación en Venezuela a favor de este proceso de "transición", promovido por la opositora Asamblea Nacional. Institución que se encuentra en desacato y no reconoce la presidencia de Nicolás Maduro.
![[Img #56842]](http://canarias-semanal.org/upload/images/01_2019/6894_cabildot5.jpg?40)
Resulta difícil pronosticar cuál puede ser la acogida de esta convocatoria en un colectivo que, en los últimos años, solamente se ha movilizado puntualmente, orientada desde el exterior y coincidiendo con los distintos intentos de desestabilizar los gobiernos chavistas con acciones como la organización del terrorismo callejero, denominado en Venezuela como "guarimbas".
En el año 2017, por ejemplo, el desarrollo de una campaña que perseguía boicotear violentamente los actos de apoyo al proceso bolivariano dio paso a otro periodo de reflujo "opositor", en el que desaparecieron por completo sus manifestaciones callejeras. En este momento, no obstante, las condiciones podrían favorecer otra ofensiva que también pondría a prueba, una vez más, la capacidad de respuesta de las organizaciones canarias implicadas en la solidaridad internacionalista.
Mientras tanto, en la República Bolivariana, el chavismo ya ha convocado al pueblo ha realizar una gran concentración, el mismo día 23 de enero, en defensa del Gobierno de Nicolás Maduro.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana, el canciller del gobierno bolivariano, Jorge Arreaza, denunciaba ante la ONU un nuevo intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, y responsabilizó al Ejecutivo "supremacista" de Donald Trump de mantener un "bloqueo" económicoen detrimento del pueblo venezolano.
El enésimo intento Washington, la Unión Europea y la oposición derechista de Venezuela para hacer caer al gobierno electo de ese país en efecto, parece encontrarse en pleno desarrollo y, como en anteriores ocasiones, los planes golpistas incluyen también acciones a desarrollar fuera de la nación latinoamericana.
En Canarias, donde existe una importantístima colonia de Venezolanos, integrada también por isleños que en su día emigraron a aquel país y hoy han regresado, la oposición progolpista también se prepara para movilizarse.
Con la reivindicación de promover "un proceso de transición", que pretende ignorar la última victoria electoral del Gobierno bolivariano, se han convocado en las dos capitales de provincia concentraciones para el 23 de enero, fecha en la que se celebrará una manifestación en Venezuela a favor de este proceso de "transición", promovido por la opositora Asamblea Nacional. Institución que se encuentra en desacato y no reconoce la presidencia de Nicolás Maduro.
Resulta difícil pronosticar cuál puede ser la acogida de esta convocatoria en un colectivo que, en los últimos años, solamente se ha movilizado puntualmente, orientada desde el exterior y coincidiendo con los distintos intentos de desestabilizar los gobiernos chavistas con acciones como la organización del terrorismo callejero, denominado en Venezuela como "guarimbas".
En el año 2017, por ejemplo, el desarrollo de una campaña que perseguía boicotear violentamente los actos de apoyo al proceso bolivariano dio paso a otro periodo de reflujo "opositor", en el que desaparecieron por completo sus manifestaciones callejeras. En este momento, no obstante, las condiciones podrían favorecer otra ofensiva que también pondría a prueba, una vez más, la capacidad de respuesta de las organizaciones canarias implicadas en la solidaridad internacionalista.
Mientras tanto, en la República Bolivariana, el chavismo ya ha convocado al pueblo ha realizar una gran concentración, el mismo día 23 de enero, en defensa del Gobierno de Nicolás Maduro.
pepa | Martes, 22 de Enero de 2019 a las 02:18:52 horas
Tenerife, Canarias, Plaza España, 7 pm
Como lo entiendo solo en Tenerife en la plaza España????
Y en Las Palmas??????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder