
ESPAÑA: LA "CASTA DEL 78" ATRAPADA EN SUS PROPIAS REDES
El ex teniente, articulista e investigador Luis Gonzalo Segura desvela los aspectos más relevantes del "escándalo Villarejo"
Hace unas pocas fechas, el que fuera teniente del Ejército español Luis González Segura, escribió un revelador artículo en el que destaca los aspectos más importantes de las grabaciones del ex comisario Villarejo, que en opinión de González segura aparece involucrado lo más granado del llamado "régimen del 78": desde el rey emérito Juan Carlos I y su amante, Corinna, pasando por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario López del Hierro...
Hace unos días el ex teniente del Ejército español Luis Gonzalo Segura publicó en diferentes medios un extenso artículo titulado "El BBVA, un ex comisario y escuchas telefónicas: El nuevo escándalo de espionaje que sacude España". Como ha hecho en otras ocasiones la Redacción de Canarias Semanal, hemos procedido a resumir el artículo del ex teniente, dándole, además, un formato de entrevista, para facilitar su lectura.
- Las informaciones y noticias provenientes de la capital del Estado español indican que durante años en los aledaños del poder político y económico se han estado desencadenando cruentas batallas entre diferentes fracciones del mismo… ¿Es efectivamente así lo que ha estado ocurriendo?
Si, eso es lo que ha estado ocurriendo. El escándalo es de tal magnitud que amenaza con arrollar la escasa credibilidad gubernamental que no ha colapsado frente a una ciudadanía, cada vez más desilusionada y decepcionada .
Los españoles están asistiendo en estos momentos atónitos ante uno de las mejores series de gánsteres por capítulos de toda la historia. La cuestión es que esta "serie" no se ha emitido ningún canal ni plataforma. Sólo se puede leer en los diarios.
- ¿En qué consiste el contenido de esta "serie"?
El último episodio de lo que hoy amenaza con convertirse en un serial interminable y remover los cimientos de un país cada vez más erosionado fue desvelado por digital "El Confidencial" el pasado 10 de enero. Según esta información, el Banco Bilbao Vizcaya, más conocido por las siglas de "BBVA", habría contratado los servicios del Comisario José Villarejo, para impedir que su presidente, Francisco González, fuera derribado de la presidencia por un movimiento hostil ejecutado por la empresa Sacyr. La cual, para añadirle más surealismo al asunto , estaba manejada por el entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Nada menos que un gobierno tratando de derrocar al presidente de un banco…
El BBVA puso su vez en marcha una contra-operación, que costó la friolera de 517.600 euros. Supuso, además, el espionaje de unos 4.000 números de teléfonos y hasta 15.000 contactos telefónicos, entre los que se encontraban el del entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, el industrial Juan Abelló - muy cercano al monarca Juan Carlos I-, el entonces director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, y Miguel Sebastián, que era en aquellos momentos jefe de la Oficina Económica del Gobierno de España.
Pero la cuestión es que no sólo fueron espiadas personas, sino también lo fueron bufetes jurídicos - Garrigues - y medios de comunicación y medios de comunicación tales como Hispanidad, El País, la Cadena Ser, Cinco Días e Intereconomía. Incluso, la entonces vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, llegó a estar intervenida en algún momento, aunque se desconoce si lo fue directamente.
- Pero de acuerdo con descripción que usted hace no se trató de una "operación" cualquiera. En ella parecen estar implicadas no sólo personas de primerísima relevancia de la política de economía española, sino también instituciones…
Así es. En el curso de toda esta trama aparecen involucrados importantísimos pilares del Estado . Enumerarlos a día de hoy es tarea casi imposible: el rey emérito Juan Carlos I y su amante, Corinna; la ministra de Justicia, Dolores Delgado; la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario López del Hierro; el director de los servicios de inteligencia, Félix Sánz Roldán; la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; los expresidentes más relevantes de los dos bancos españoles más importantes, Francisco González (BBVA) y Emilio Botín (BSCH); la actual ministra de Defensa, Margarita Robles;… Lo transcrito de las grabaciones deja en muy mal lugar a casi todos ellos.
- Pero ¿al servicio de quién estaba esta compleja urdimbre de espionaje?
Podemos intuir que esta mafia organizada por el ex comisario Villarejo, pudiera estar al servicio del establishment español y de la Monarquía. Ésa puede ser la razón por la que el comportamiento de la Justicia, de los grandes medios de comunicación y del Gobierno no hacen otra cosa que alimentar las sospechas sobre la existencia de una gran cantidad de capítulos que todavía están por revelar.
De ahí que los medios de comunicación se estén reforzando por hacer desaparecer las noticias de las portadas y tratando de esa forma "calmar las aguas". Por su parte, la Justicia ha decidido suspender las comunicación del comisario con su mujer durante dos meses, y el Gobierno ha respondido con un análisis de las escuchas.
- ¿Cuál es la posición del actual gobierno de Sánchez frente al caso?
De momento, no sabemos si este Gobierno, como ya hizo el anterior, estará o no haciendo movimientos entre bastidores para favorecer al 'fontanero' Villarejo, pues el Partido Popular mintió en el Congreso de los Diputados y protegió al ex comisario. De ahí nuestra presunción de que la mafia organizada por Villarejo, pudiera estar al servicio del establishment y la Monarquía.
No obstante, lo peor del escándalo es que nadie puede asegurar el actual sea el último capítulo, pues el comisario Villarejo envió, solo un días antes de conocerse las sorprendentes grabaciones, una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amenazando con difundir información tan explosiva que podría dinamitar su presidencia. Y no parece, si tenemos en cuenta los antecedentes, que esto sea una simple bravata
De hecho, Villarejo acaba de solicitar poder declarar de nuevo ante el juez del "caso Tándem" para desvelar supuestas actividades ilícitas de los servicios de inteligencia españoles y su director, el general Félix Sanz Roldán. Asistimos, por tanto, a la cuenta atrás de una supuesta bomba de relojería.
Hace unos días el ex teniente del Ejército español Luis Gonzalo Segura publicó en diferentes medios un extenso artículo titulado "El BBVA, un ex comisario y escuchas telefónicas: El nuevo escándalo de espionaje que sacude España". Como ha hecho en otras ocasiones la Redacción de Canarias Semanal, hemos procedido a resumir el artículo del ex teniente, dándole, además, un formato de entrevista, para facilitar su lectura.
- Las informaciones y noticias provenientes de la capital del Estado español indican que durante años en los aledaños del poder político y económico se han estado desencadenando cruentas batallas entre diferentes fracciones del mismo… ¿Es efectivamente así lo que ha estado ocurriendo?
Si, eso es lo que ha estado ocurriendo. El escándalo es de tal magnitud que amenaza con arrollar la escasa credibilidad gubernamental que no ha colapsado frente a una ciudadanía, cada vez más desilusionada y decepcionada .
Los españoles están asistiendo en estos momentos atónitos ante uno de las mejores series de gánsteres por capítulos de toda la historia. La cuestión es que esta "serie" no se ha emitido ningún canal ni plataforma. Sólo se puede leer en los diarios.
- ¿En qué consiste el contenido de esta "serie"?
El último episodio de lo que hoy amenaza con convertirse en un serial interminable y remover los cimientos de un país cada vez más erosionado fue desvelado por digital "El Confidencial" el pasado 10 de enero. Según esta información, el Banco Bilbao Vizcaya, más conocido por las siglas de "BBVA", habría contratado los servicios del Comisario José Villarejo, para impedir que su presidente, Francisco González, fuera derribado de la presidencia por un movimiento hostil ejecutado por la empresa Sacyr. La cual, para añadirle más surealismo al asunto , estaba manejada por el entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Nada menos que un gobierno tratando de derrocar al presidente de un banco…
El BBVA puso su vez en marcha una contra-operación, que costó la friolera de 517.600 euros. Supuso, además, el espionaje de unos 4.000 números de teléfonos y hasta 15.000 contactos telefónicos, entre los que se encontraban el del entonces presidente de Sacyr, Luis del Rivero, el industrial Juan Abelló - muy cercano al monarca Juan Carlos I-, el entonces director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, y Miguel Sebastián, que era en aquellos momentos jefe de la Oficina Económica del Gobierno de España.
Pero la cuestión es que no sólo fueron espiadas personas, sino también lo fueron bufetes jurídicos - Garrigues - y medios de comunicación y medios de comunicación tales como Hispanidad, El País, la Cadena Ser, Cinco Días e Intereconomía. Incluso, la entonces vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, llegó a estar intervenida en algún momento, aunque se desconoce si lo fue directamente.
- Pero de acuerdo con descripción que usted hace no se trató de una "operación" cualquiera. En ella parecen estar implicadas no sólo personas de primerísima relevancia de la política de economía española, sino también instituciones…
Así es. En el curso de toda esta trama aparecen involucrados importantísimos pilares del Estado . Enumerarlos a día de hoy es tarea casi imposible: el rey emérito Juan Carlos I y su amante, Corinna; la ministra de Justicia, Dolores Delgado; la exministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario López del Hierro; el director de los servicios de inteligencia, Félix Sánz Roldán; la exvicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; los expresidentes más relevantes de los dos bancos españoles más importantes, Francisco González (BBVA) y Emilio Botín (BSCH); la actual ministra de Defensa, Margarita Robles;… Lo transcrito de las grabaciones deja en muy mal lugar a casi todos ellos.
- Pero ¿al servicio de quién estaba esta compleja urdimbre de espionaje?
Podemos intuir que esta mafia organizada por el ex comisario Villarejo, pudiera estar al servicio del establishment español y de la Monarquía. Ésa puede ser la razón por la que el comportamiento de la Justicia, de los grandes medios de comunicación y del Gobierno no hacen otra cosa que alimentar las sospechas sobre la existencia de una gran cantidad de capítulos que todavía están por revelar.
De ahí que los medios de comunicación se estén reforzando por hacer desaparecer las noticias de las portadas y tratando de esa forma "calmar las aguas". Por su parte, la Justicia ha decidido suspender las comunicación del comisario con su mujer durante dos meses, y el Gobierno ha respondido con un análisis de las escuchas.
- ¿Cuál es la posición del actual gobierno de Sánchez frente al caso?
De momento, no sabemos si este Gobierno, como ya hizo el anterior, estará o no haciendo movimientos entre bastidores para favorecer al 'fontanero' Villarejo, pues el Partido Popular mintió en el Congreso de los Diputados y protegió al ex comisario. De ahí nuestra presunción de que la mafia organizada por Villarejo, pudiera estar al servicio del establishment y la Monarquía.
No obstante, lo peor del escándalo es que nadie puede asegurar el actual sea el último capítulo, pues el comisario Villarejo envió, solo un días antes de conocerse las sorprendentes grabaciones, una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, amenazando con difundir información tan explosiva que podría dinamitar su presidencia. Y no parece, si tenemos en cuenta los antecedentes, que esto sea una simple bravata
De hecho, Villarejo acaba de solicitar poder declarar de nuevo ante el juez del "caso Tándem" para desvelar supuestas actividades ilícitas de los servicios de inteligencia españoles y su director, el general Félix Sanz Roldán. Asistimos, por tanto, a la cuenta atrás de una supuesta bomba de relojería.
ernesto | Martes, 22 de Enero de 2019 a las 02:10:53 horas
muchas gracias al autor por brindarnos con tanta información importante... Que penita, y estos pobres pasándoselas canuta y en la inopia total, pasando por esta miserable vida como animalitos sin cerebros y explotados por todos los costados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder