Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

7
Viernes, 18 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

¿CUÁL ES LA SIGNIFICACIÓN IDEOLÓGICA DEL DISCURSO DE SÁNCHEZ A FAVOR DEL "EJÉRCITO EUROPEO"?

El presidente español se pronuncia en el Parlamento de Estrasburgo a favor de nuestra inserción en un "Ejército europeo"

Hay quienes se atreven a decir que es preferible que formemos parte de un Ejército europeo a que continuemos perteneciendo a la OTAN. Se trata de una disyuntiva no sólo falsa sino que, además, es intencionadamente engañosa. En este artículo de nuestro colaborador Manuel Medina se nos propone que dilucidemos dónde se esconde la trampa de esta iniciativa militar, formulándonos preguntas tales como: ¿Cuál será la función de ese Ejército?, ¿En qué áreas territoriales están previstas sus actuaciones?, ¿ De qué círculos parte la iniciativa?, ¿Por qué se produce justamente en estos momentos?

POR MANUEL MEDINA PARA CANARIAS SEMANAL

 

 

    Los cargos institucionales, tales como la presidencia de un país, terminan situando siempre a sus titulares en el lugar donde ideológica y políticamente les corresponde. ¿Cuál es la razón por la que, de manera invariable, el itinerario recorrido por estos tiene siempre el mismo desenlace?

 

 

      En el año 82 del pasado siglo no eran pocos los que en este país pensaron que Felipe González, Secretario General del PSOE, iba a acabar con la vetusta maquinaria estatal heredada de la dictadura. Eso no sólo no fue así, sino que en no pocos aspectos ésta se vio remozada y reforzada. Pero González hizo algo más. Nos adscribió a la OTAN, desmontó la industria española para que le permitieran ingresar en la UE, y redujo la estructura económica del país al sector Servicios y la especulación bancaria.

 

    Más de 20 años después, también fueron muchos los que estuvieron convencidos de los "buenos oficios" de Rodríguez Zapatero. Pero Mister Bean lo único que se atrevió a hacer fue "cambiar los muebles de lugar", sin  ni siquiera tocar la "estructura intangible" que había recibido como herencia. Con una ley que posibilitaba el matrimonio entre personas del mismo sexo y con la retirada del destacamento militar que había en Irak, trasladándolo a Afganistán, le bastó para que nuestros "progres " y artistas quedaran tan contentos por las "reformas" realizadas, y los Miguel Ríos, Víctor Manuel, Serrat, Sabina... pudieran tranquilizar sus conciencias y seguir frunciendo las cejas.

 

       Pero una cosa era el vodevil politico y otra las dramáticas realidades que iban a empujar a millones de personas a las situaciones más límites. Con una economía ultradependiente como ha terminado siendo la española, la catástrofe estaba servida. La crisis constituyó el terremoto que sirvió para que los más pobres pudieran tomar conciencia de lo poco que significábamos en el mundo, y que España no era aquel paradisíaco país en el que como nos decían los medios de comunicación de entonces, todo el mundo podía hacerse rápidamente rico.

 

 

      Y por fin, en virtud de un abracadabra parlamentario, nos ha sobrevenido ahora Pedro Sánchez. Con Sánchez parece estarse reiterando una versión calcada de las que hemos conocido hasta ahora. Da vueltas sobre su propio eje, pretendiendo simular que se está moviendo, que las cosas están cambiando. Pero la brújula nos indica tozudamente que todo sigue inmóvil. Lo que resulta sorprendente es que todavía haya gente deslumbrada  que crea que Sánchez se mueve. Algo de eso les debió de suceder a los diputados de Podemos, cuando después de la moción de censura contra Rajoy, ni corto ni perezoso empezaron a gritar extasiados: "¡Si se puede!", "¡Si se puede!"… ¿Qué era lo que el partido que había sido uno de los principales artífices del "Régimen del 78" podía cambiar? ¿Qué fue lo que los nuevos reformistas estaban festejando? ¿Su próximo desfondamiento y final unificación en filas socioliberales del PSOE, tal y como día a día están indicando los acontecimientos?
 


 

       Un buen número de comentaristas políticos - la mayoría, por cierto - argumentan que el fenómeno de estos presidentes pretendidamente "progresistas" se produce porque "una cosa es el poder y otra la oposición". Se trata de un argumento falaz. Todos aquellos que han ostentado los cargos de presidentes o primeros ministros, -aquí o en Pekín- han pisado los aledaños del poder gubernamental mucho antes de asumir esa responsabilidad. Han tenido, además, la oportunidad de navegar por los entresijos de la máquina del Estado y sus secretos. Son perfectos conocedores de cuáles son las fuerzas económicas y los poderes "fácticos" que dominan las complejidades de la máquina del Estado. Saben que en la comedia institucional a ellos sólo les tocará desempeñar el papel de representantes formales del sistema. El poder ejecutivo real reside en las altas instancias empresariales y financieras. Es ahí donde se encuentran los cenáculos de "accionistas" en los que se toman las decisiones realmente importantes. El gobierno es tan sólo un simple "Consejo de Administración" que se limita a recoger las orientaciones fundamentales de su "accionariado". Ni González, ni Rodríguez Zapatero, ni Sánchez, pues, han accedido al gobierno - que no al Poder- sin antes conocer todo lo que se esconde tras él. No tienen un pelo de ingenuos. En realidad son simplemente oportunistas y buscavidas como ha quedado demostrado por sus propias trayectorias biográficas.

 

 

UN EJÉRCITO EUROPEO... ¿PARA QUÉ?

 


      Viene esta breve reflexión a propósito del discurso pronunciado por el actual presidente español, Pedro Sánchez, en el Parlamento de Estrasburgo el pasado miércoles, en el que sin ambages expresó que la Unión Europea "deberá reforzar su papel como "actor global" en el mundo, mediante la creación de un Ejército europeo que le permita enviar tropas fuera de sus fronteras".

 

      ¿Qué es lo que significa este mensaje? ¿Cuáles son sus implicaciones? ¿Hacia dónde nos lleva la participación en ese compromiso? ¿Se trata de un deseo paneuropeista sin otro tipo de connotaciones?

 

      En primer lugar, hay que decir que el discurso de Sánchez no es ninguna novedad. El anuncio de las "novedades" en el marco de la UE no se las pueden permitir políticos de "segundo orden", que dirigen países con economías subalternas, como es el caso de España, y que forman parte de los vagones de cola de un proyecto, que pese a las ilusiones de algunos, nunca dejó de ser el de las oligarquías.

 

     Mucho antes que Sánchez, el presidente de la Comisión europea, el político derechista Jean-Claude Junker, en uno de sus escasos momentos de sobriedad, ya había definido y enumerado para qué debía servir ese Ejército "europeo":
 

 

    "Éste ejército permitiría a la UE conformar una política exterior y una política de seguridad comunes, y compartir las responsabilidades de Europa ante los sucesos en el mundo... Permitiría a la UE reaccionar ante las amenazas contra los países miembros de la Unión y estados vecinos".


     En su discurso de este miércoles en Estrasburgo, el presidente Sánchez no fue ni tan claro ni tan directo. Pero sí nos permitió conocer entrelíneas en qué va a consistir el complejo militar que se prepara y en el vamos a participar:

 

   "Europa podría convertirse en una potencia creíble en el tablero internacional"- digo Sánchez. Y todo ello, naturalmente, con el pacífico objetivo de "garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y reforzar nuestro papel en el mundo como auténtico actor global"
 

 

     Con su amén al proyecto expansionista de los "países capitanes" de la UE -Alemania y Francia- , Pedro Sánchez manifiesta su compromiso público con un proyecto que viene cociéndose desde hace algún tiempo en el seno de los núcleos más poderosos de las diferentes burguesías europeas. Alemania y Francia, potencias que conservan todavía áreas de antiguas influencias coloniales en diversas partes del mundo, no quieren permanecer como estatuas de sal en un planeta en el que las disputas interimperialistas vuelven a estar en el primerísimo plano de la actualidad económica internacional.

 

      
      Pero seria muy interesante que no nos quedarámos en este tema solo con los aspectos relacionados con la política exterior. Ese "Ejército europeo" no sólo podría realizar las citadas funciones. Podría cumplir un doble papel, blindando también a la banca y a las burguesías locales intermediarias ante la posibilidad de que, en el marco de las sociedades donde operan, se puedan producir "cambios políticos y económicos indeseables", propulsados socialmente desde abajo, que pudieran afectar a sus intereses. Para que esa eventualidad no pudiera siquiera ser soñada por los pueblos del continente, existiría siempre un último baluarte en ese Ejército "europeo" dispuesto a impedirlo. Hay elocuentes y numerosos ejemplos en la historia contemporánea europea en este tipo de iniciativas probaron su eficacia.

 

EL EPÍLOGO SOCIALDEMÓCRATA

 

        Como hizo un día Felipe González con la OTAN y los costes de la entrada en la UE; o Rodríguez Zapatero cuando, con nocturnidad y mucha alevosía cambió la Constitución para encadenarnos a perpetuidad al pago de una gigantesca deuda externa, ahora el presidente Sánchez nos vuelve a enganchar al vagón de cola de un proyecto militar expansionista en el que a los más pobres - y el tiempo se encargará de probarlo- nos tocará, como siempre, aportar los   muertos.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Domingo, 20 de Enero de 2019 a las 10:45:49 horas

    DATOS HISTÓRICOS QUE SE RELACIONAN CON EL COMENTARIO ANTERIOR

    El historiador inglés Hugh Thomas señaló a este respecto:

    'Los grandes financieros de Europa y América no sólo esperaban una victoria de los nacionalistas (FASCISTAS), sino que además la deseaban'.

    LA REPÚBLICA

    Ttuvo, por tanto, prácticamente imposible acudir al exterior en busca de créditos o ayudas. De hecho, algunos grandes bancos extranjeros boicotearon y ralentizaron sus operaciones financieras.

    Entre ellos figuran los británicos Midlang Bank; Barclays, que llegó a justificarse en la 'política de la monarquía' inglesa para boicotear a la República; el Martin's Bank o el British Overseas Bank; entre los estadounidenses: Chase, Guarantee Trust o Amalgamted Bank.

    'Así pues, la República no pudo servirse de Wall Street, ni de la City de Londres, porque desde el principio de la guerra ambos mercados le fueron abiertamente hostiles.

    STALIN AYUDÓ (CON ARMAS) PERO LA REPÚBLICA PAGÓ CON ORO

    CONSEJO DE MINISTROS DE LA REPÚBLICA

    El 6 de octubre de 1936 un acuerdo del Consejo de Ministros autorizó al presidente del Gobierno, Largo Caballero, y al ministro de Hacienda, Negrín, a trasladar el oro 'fuera del territorio patrio'.

    El 25 de octubre, 7.800 cajas conteniendo 510 toneladas de oro fueron embarcadas rumbo a Odessa y luego trasladas por tren hasta Moscú, donde se formalizó la entrega. Se depositó el oro español en Rusia.

    LA MASONERIA MUEVE SUS HILOS A TRAVÉS DE LOS ILLUMINATI BANQUEROS ROTSCHILD

    TRUMAN, CHURCHIL, STALIN, HITLER, MUSSOLINI Y FRANCO ERAN MASONES. ÉSTE ÚLTIMO EXPULSADO POR SU INTRANSIGENCIA

    LOS SIMBOLOS DE FALANGE ESPAÑOLA , MONARQUÍA INGLESA Y LOS BANQUEROS ROTSCHILD SON IDÉNTICOS. AUNQUE ALGUNOS DIRAN EN EL CASO DE FALANGE ESPAÑOLA QUE VIENE DE ISABEL LA CATÓLICA PERO EL SÍMBOLO DE LOS ROTSCHILD Y LOS BANQUEROS FUGGER DE CARLOS I Y V DE ALEMANIA, ERAN DE ANTES

    "Hacia 1939 el régimen español triunfante en la guerra civil se consolida, nacional internacionalmente, gracias al apoyo británico.

    El franquismo es una de las más grandes creaciones de la diplomacia inglesa en el continente europeo.

    Esta afirmación puede parecer temeraria y distorsionada dadas las ligazones que en la época existieron entre las "fuerzas nacionales" y los regímenes alemán e italiano.

    Pero tanto la actitud británica durante la guerra civil como la actitud del franquismo durante la segunda guerra mundial y aun más allá de ella, permiten apreciar un nivel profundo en las relaciones británico-franquistas que, de cara al futuro, fue mucho más importante que el aparente alineamiento de España con las potencias del Eje.

    UN HECHO CLARO ES QUE FRANCO PURGÓ A FALANGE

    El 19 de abril de 1937 con la aprobación del Decreto de Unificación con que Franco y Serrano Súñer crearían FET y de la JONS, con la consigna de ''por Dios, España y su Revolución Nacional Sindicalista'', acabaría con los principios sindicalistas del partido permitiendo la filiación de sectores más reaccionarios (monarquistas y religiosos) que alteraría los principios del partido, acabando con su esencia revolucionaria.

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 19 de Enero de 2019 a las 21:28:00 horas

    "El término "null", nulo o DG es a menudo utilizado en la computación para hacer referencia a la nada. En contexto de bases de datos, "null" se utiliza para indicar la ausencia de valor asociado a un campo para un determinado registro."

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 19 de Enero de 2019 a las 18:54:00 horas

    DATOS HISTÓRICOS EN RELACIÓN CON EL COMENTARIO ANTERIOR, STALIN Y OTROS PARA EL CASO ESPAÑA

    STALIN:

    «¿Es decir que no habrá cambios en España? […] No estoy proponiendo ninguna intervención militar, ni que desencadenemos una guerra civil en España.

    Deseo solamente que el pueblo español sepa que nosotros, los dirigentes de la Europa democrática, adoptamos una actitud negativa respecto al régimen de Franco».

    - TRUMAN:

    «No tengo ninguna simpatía al régimen de Franco, pero no deseo tomar parte en una guerra civil española. Ya estoy harto de guerra en Europa.

    Nos alegraríamos mucho de reconocer otro gobierno en España en vez del gobierno de Franco, pero pienso que es una cuestión que ha de resolver la propia España».

    Se cumplen 74 años de la finalización de la Conferencia de Potsdam, aquella que supuso el final oficial de la guerra en Europa, y en la que Stalin, Truman, y Attlee -que fue elegido premier británico durante el desarrollo de la conferencia- firmaron el documento que garantizaba la paz en Europa.

    OS PREGUNTO

    ¿y ahora también la garantiza soros y la otan?

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 19 de Enero de 2019 a las 15:47:43 horas

    EL ARTÍCULO ES SESUDO Y POR ELLO NOS DEJA VER LA REALIDAD CRUDA DE LA MISMA EUROPA Y DE ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL,, DESDE QUE NOS INTEGRARON CONTRA NUESTRO PARECER EN LA TRANSICIÓN, EN EUROPA Y EN LA OTAN, NADA DE NADA PINTAMOS

    A veces nos dicen que los polos opuestos se atraen pero en realidad se repelen pero una verdad hay en ello y es que son necesarios para que la corriente alterna funcione.

    Me explico, España desde la venta de Cuba, Puerto Rico y Filipinas a EE.UU en 1898 por la Oligarquía financiera española (UNA TRAGEDIA NACIONAL MAYOR A LA QUE ESTAMOS EXPERIMENTANDO) no pintamos nada en el contexto internacional ni nacional, quizás desde 1812,

    EL DESASTRE DE ANNUAL Y EXPTE. PICASO otra puntilla (julio de 1921) que nos deja ver con clarida meridiana el estilo de los borbones (España es su cortijo) y ya nos tuvieron en bancarrota con ISABEL II (ferrocarril) y seguimos hasta bien entrado el año 1977, y nos vuelven a tener en bancarrota desde 2007, siempre con engaños y mentiras vendiendo España y los que la vende siempre tienen la máxima "POR ESPAÑA"

    Hubo un intento serio de cambiar ESPAÑA de rumbo con la II REPÚBLICA pero las potencias extranjeras que no estaban por la labor e interesadas MÁS BIEN EN TODO LO CONTRARIO de que España NO prosperase y fuese el germen de un NUEVO IMPERIO ayudaron a TRINCAR y a TRUNCAR dicha experiencia.

    Se valieron de FRANCO (rebelión fascista del 36) que nunca dio un paso decidido hasta tener asegurado su futuro y el de su familia a través de la banca inglesa ( la reina inglesa es lacaya de la banca ROTCHILS)

    LA BANCA NACIONAL Y LA JUDIA INTERNACIONAL estuvieron detrás del fracaso de la segunda república. (BANCA MARCH Y ROTSCHILD) y quizás también de que la ayuda de STALIN a la REPÚBLICA no fuese más decidida y abundante, de agradecer pero insuficiente. En Yalta se pudo entrever la punta de ese iceberg, caso España.

    Pero al asunto de los polos opuestos. Una vez que fueron incapaces (los comunistas españoles) de tomar el poder NUNCA DEBIERON DEJAR QUE EL DESMANTELAMIENTO DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA Y CON ELLO EL DESARME DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL SE DIESE, QUIZÁ CÓMPLICES.

    EL DESMANTELAMIENTO DE LA INDUSTRIA Y LA PESCA, ERAMOS POTENCIA MUNDIAL. tampoco fue de recibo y al aceptar la legalización sin ruptura el PCE nos llevo, años más tarde, a que la industria y los bienes conseguidos (durante la dictadura franquista) a costa de l sacrificar al pueblo pasasen a beneficiara a Europa.

    La Europa que nos empujó a manos de la dictadura franquista entre 1936-1939 y con ello a la NADA y a la eliminación de la segunda república española mientras ellos obtenían el PLAN MARSHALL nosotros en cambio tendríamos la depuración el genocidio y la miseria durante 7 décadas.

    El PCE si tan claro tenía su integración de la forma que lo hizo en la transición porqué no peleó, antes, por apuntalar su proyecto de estado con CARRERO BLANCO que no quería la entrada en la OTAN ni en Europa.

    Quizás nuestro camino sigue estando en afrontar y conjugar con los polos opuestos un proyecto que no sea NEOLIBERAL y que se fije de antemano un PANIBERISMO que nos reedite nuestro camino en otro contexto internacional por el bien de ESPAÑA Y LA PAZ MUNDIAL lejos de la OTAN DE UN EJÉRCITO EUROPEO Y DE LA MAFIA DEL DOLAR, BILDERBERG.

    NUESTRO CAMINO ENTIENDO QUE ES ESTÁ EN UN PANIBERISMO A TRAVÉS DE UNA CONFEDERACIÓN IBÉRICA, UNA MONEDA, UN BANCO CENTRAL Y UN EJÉRCITO PROPIO Y POR SUPUESTO UN CENTRO CONJUNTO DE INVESTIGACIÓN
    IBEROAMERICANO/AFROIBÉRICO

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 19 de Enero de 2019 a las 10:11:56 horas

    QUE NO ENGAÑE A NADIE SÁNCHEZ ES UN INVITADO DE BILDERBERG Y SE REÚNE CON EL MAYOR FASCISTA INTERNACIONAL, SOROS. ESTE SUJETO SUPUESTO FILANTROPO CREA ONG,S PARA FACILITAR LA INVASIÓN DE EUROPA Y CREAR REVOLUCIONES PRIMAVERALES EN EUROPA Y DIVIDIRLA CON AYUDA DE SU OTRO LACAYO EL CARNICERO DE LOS BALCANES SOLANA

    ¿DE QUÉ NOS EXTRAÑAMOS?

    Y

    ¿QUÉ NOS SORPRENDE?

    PARA QUE SEPAMOS DE QUIÉN HABLAMOS HAY QUE RECORDAR A SOROS

    Soros es un multimillonario norteamericano de origen húngaro, cuya fortuna personal es de 24.000 millones de euros, ULTRALIBERAL (ANTICOMUNISTA) y experto en especulación financiera, que invierte en mercados en crisis, que él acentúa con sus acciones para que se hundan y poder comprar luego los valores y las acciones a precio de saldo.

    EN ESPAÑA TIENE ACCIONES EN

    Fomento de Construcciones y Contratas (FCC),

    Endesa,

    La Sexta y otros medios..,

    IVIMA y era, o es todavía, el mayor accionista de la empresa que vendió 2935 pisos públicos del IVIMA en Madrid.

    AMIGO de Barak Obama y Hillary Clinton en los momentos más belicistas de éstos en Libia y SIRIA, ASESORANDO en Siria a losTERRORISTAS llamados “moderados”, al mismo tiempo que con el éxodo de gentes que huyen de la guerra y del hambre, tiene ONGs destinadas a salvar refugiados y trasladarlos a Europa ¿PARA QUÉ?

    KOSOVO, impulsó en su momento la intervención en Kosovo, reconoció sin ambages su contribución al GOLPE reaccionario en UCRANIA.

    ESTÁ IMPLICADO en la independencia de Sudán del Sur y, consecuentemente, en la guerra que sufre este país.

    ATACA A EUROPA defendiendo que Europa está en crisis económica y existencial y fomenta su disgregación con el pretexto de salvarla.

    EN CATALUNYA , una de sus ONGs, Open Society, colabora con el SECCESIONISMO.

    ¿COMO LO VEIS?

    Accede para responder

  • Trueno

    Trueno | Viernes, 18 de Enero de 2019 a las 20:26:16 horas

    Que significa (NULL)

    Accede para responder

  • Trueno

    Trueno | Viernes, 18 de Enero de 2019 a las 16:03:21 horas

    Que diga esto este que no lo voto nadie no nos puede alarmar, con estas actitudes ya demuestra lo que es, tanto el como su partidito español. Y si eso se llegase a producir, cosa improbable, que posición tomaría EE.UU. en Europa? y la OTAN? a nivel económico y militarista?. Cuanto costaría a España ese mantenimiento de una OTAN paralela europea?. sosn cantos de sirena muy dificiles de aprobar.

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.