Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

2
Viernes, 11 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

JORGE BEINSTEIN: MUERE UN TITÁN DE LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA MARXISTA (VÍDEO)

Una noticia devastadora para el pensamiento crítico contemporáneo

Es la noche del jueves, madrugada del viernes, cuando procedíamos a cerrar la edición de Canarias semanal, nos llegó la impactante noticia de que el pensador, economista y marxista argentino Jorge Beinstein había fallecido. La noticia nos impactó doblemente, porque justamente ahora nos encontrabamos realizando gestiones para hacerle una entrevista videográfica . El marxista argentino no era ajeno a nuestro Archipiélago Canario. Hace aproximadamente tres lustros había estado en Gran Canaria impartiendo un ciclo de conferencias sobre economía. Su desaparición hace que hoy sea un día de luto para quienes se sitúan sin ambages en la lucha por la transformación de nuestras sociedades (...).

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

   Cuando nos disponíamos a proceder al cierre de la edición de este viernes de Canarias Semanal, nos llegó la devastadora noticia de la muerte del investigador y economista marxista argentino Jorge Beinstein.

 

 

    Beinstein no era un desconocido en el Archipiélago Canario. A principios de la década del 2000 estuvo en las Islas impartiendo un ciclo de conferencias sobre economía marxista. Hombre directo, sin ambages,  tenía una sabiduría intelectual y claridad de análisis que nos dejó vivamente impresionados  a aquellos que participamos en aquel ciclo, dejándonos un imborrable  recuerdo.

 

 

     Hace unas fechas,  la propia Redacción de Canarias Semanal había iniciado las gestiones pertinentes para tenerlo con nosotros a través de  una entrevista videográfica, en la que pudiera aproximarnos   a los problemas, peligros y salidas de la situación política latinoamericana actual. Por ello, su desaparición física, que no intelectual, constituyó  para la redacción de este digital un doble y duro mazazo.


 

     La biografía de Jorge Beinstein no sólo fue la propia de un profundo estudioso de la Economía y la política mundial. Beinstein fue mucho más. Fue un militante revolucionario que, en situaciones políticamente adversas, estuvo militando en las organizaciones populares de su país y de América Latina. Convencido de que "ser radical" consistía justamente en bucear hasta llegar a la raíz de los problemas y de las encrucijadas, Beinstein escribía no sólo para dar a conocer las claves de las intrincadas situaciones políticas y sociales actuales sino, también, para que sus conocimientos pudieran ser utilizados por aquellos que se arriesgan luchando por la liberación de sus respectivos pueblos.

 

 

     En el área académica, Jorge Beinstein estaba especializado en prospectiva y economía global. Era, asimismo,  Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Franche Comté-Besançon, en Francia. Y, en la actualidad,  profesor emérito de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina,  desde donde dirigía el "Centro Internacional de Información Estratégica y Prospectiva". Fue académico en diferentes universidades de Europa y América Latina, en las que tuvo, igualmente, la oportunidad de dirigir numerosos proyectos de investigación.

 

 

    En su última producción bibliográfica destacan libros tales como "Comunismo o Nada", "La ilusión del metacontrol imperial del caos: La mutación del sistema militar de los Estados Unidos" "Capitalismo del siglo XXI", y "Crónica de la decadencia: Economía global 1999-2009". Parte de sus trabajos los puede encontrar el lector en la página   web beinstein.lahaine.org.

 


     Preciso es reconocer que en momentos como los actuales, en los que la "tentación reformista" está presente  en todos los frentes de lucha, la desaparición de Jorge Beinstein ha sido una pérdida irreparable para todos aquellos que luchamos para impedir que los proyectos de "reformas cosméticas" del sistema capitalista continúen  abriéndose paso entre las ilusiones de la gente, constituyendo así un serio obstáculo para una auténtica y profunda transformación de nuestras  sociedades. Por esa misma entre otras, vivió y luchó Jorge Beinstein.     

 

 

CONFERENCIA  PRONUNCIADA POR JORGE BEISNTEIN EL PASADO MES DE JUNIO, TITULADA: "KARL MARX: TEMAS PENDIENTES"

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Leonar

    Leonar | Viernes, 11 de Enero de 2019 a las 20:55:12 horas

    Es una gran pérdida la muerte de Beinstein, con el se va el compañero, el amigo, el teórico que iluminaba la lucha, el investigador que actualizaba el decursar de ese monstruo llamado sistema-mundo capitalista. Nos deja un gran legado, su ejemplo, y la inspiración para no detenernos hasta la victoria final.
    ¡Hasta siempre compañero!. No has muerto, estarás en cada lucha por un mundo anticapitalista, estarás allí con los zapatistas, los mapuches etc, etc.
    Nada de adiós, te quedas, estas entre nosotros, tu jamás te irás.
    Como dice el poeta "a la gente como tu se le recuerda sin llanto, se le recuerda en los brazos, se le recuerda en la tierra, y eso nos hace pensar que no han muerto al final y que viven allí donde haya un hombre, presto a luchar, a continuar"

    Accede para responder

  • Rodolfo Crespo

    Rodolfo Crespo | Viernes, 11 de Enero de 2019 a las 11:38:44 horas

    ¡¡Que noticia tan triste!!. Lo que hemos perdido hoy es una pérdida irreparable, se nos ha ido el compañero Jorge Beinstein ¡y en el momento en que más lo necesitábamos!. Personalmente no recuerdo otra persona que haya influido tanto en mi manera de pensar cuando pude, hace eso de unos 14 años, acceder a lo que se había escrito en la web sobre el capitalismo contemporáneo. Ha sido en ese sentido mi primer maestro.
    Llegue a sus familiares queridos mis condolencias, abrazos revolucionarios y marxistas.
    Si algún familiar pudiera escribirme, para acompañarlos en estas duras horas, esta es mi dirección: rodohc21@gmail.com
    A todos los compañeros que lo admiran mi abrazo militante y la certeza de que bajo su ejemplo y sus enseñanzas la lucha continua.
    ¡Hasta la victoria siempre compañero Jorge Beinstein!
    Rodolfo Crespo
    rodhc21@gmail.com

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.