Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 09:19:26 horas

| 1026
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

PESE A LA "CLANDESTINIZACIÓN" DE LA PANDEMIA, EN ESPAÑA HAN MUERTO POR COVID ESTE AÑO 21.000 PERSONAS

Instituto de Nacional de estadística: el Covid 19 continúa siendo la primera causa de muerte en España.

Desde que el gobierno los medios de comunicación decidieran hace ya meses someter a la más estricta "clandestinidad" los datos acerca de los contagios y muertes que sigue ocasionando la pandemia de Covid 19, la población ha ido asumiendo de manera inconsciente que las infecciones de Covid 19 ya forman parte del pasado y, consecuentemente, ha ido prescindiendo igualmente de las medidas preventivas de estos dos últimos años. Pero un informe de esta misma semana del Instituto Nacional de estadística, ha sido contundente (…)

 

POR EDUARDO MONTES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG 

 

     Las autoridades españolas desde hace ya meses decidieron someter la más estricta clandestinidad todo aquello que se refiriera a los efectos letales que el Covid 19 continua provocando. Pese a que los contagios continuaron produciéndose a un ritmo estimable, los medios dejaron de airear las cifras de muertes e infecciones, y la poblacion convenciada de que sobre lo que no se habla no existe, ha ido asumiendo que la pandemia ya se ha esfumado de nuestra vida cotidiana. Influidos por la política gubernamental de "clandestinización" de los efectos de la epidemia, la mayoría de la población, creyendo que los contagios de covid  constituian ya un mal recuerdo del pasado ha ido decidiendo prescindir de todas las prevenciones que desde hace dos años fueron prescritas por las autoridades sanitarias españolas.

 

   De forma que en la actualidad sólo excepcionalmente pueden verse, tanto en las calles españolas como en los locales cerrados, que alguien porte la mascarilla. De manera incomprensible, la proteccion que prestaban las mascarillas ha pasado a ser para la mayoría de la población un desdeñable elemento del pasado.

 

 

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA: EL COVID Y SU LETALIDAD CONTINUA VIVO Y COLEANDO

 


    Sin embargo los datos los datos estadisticos son contumaces. El pasado lunes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España confirmó algo que era evidente: la pandemia de coronavirus continúa  siendo la principal causa de muerte en este país.

 

    Según un informe de la institución citada, el número de muertes asociadas a la Covid-19 en el año 2021 fue de 39.444 personas, un 34,6 por ciento menos que en 2020 ; sin embargo, en el primer semestre 2022, los decesos por Covid-19 solo se redujeron en un 28,6 por ciento. En

 

   Pero las estadísticas dadas a conocer por el   INE indicaron que en el periodo comprendido entre enero   junio de este año fallecieron por Covid-19 en España 20.915 personas, en comparación con las 29.300 que murieron en el mismo periodo de 2021. Es decir, la diferencia en el número de muertos existente entre el año pasado, cuando las medidas anticovid se encontraban en  pleno vigor, es de menos de 9.000 personas
 
   Asimismo, el INE  dio a conocer que desde el inicio de la pandemia hasta finales del pasado mes de junio, el coronavirus ha provocado en España más de 135.000 muertes.

 

    En cuanto a la cantidad de hombres y mujeres, el INE refiere que en 2021 fallecieron por Covid-19 22.449 y 16.995, respectivamente, y el 82,2 por ciento de los fallecidos tenía 70 o más años.

 

     De acuerdo a la información proporcionada por la citada institución estadística, la mortalidad por Covid-19 descendió en todos los grupos de edad respecto al año anterior, excepto en el grupo de 0 a 49 años, en el que creció un 2,9 por ciento.

 

     En este sentido, el riesgo de morir por Covid-19 fue inferior a 100 fallecidos por cada 100.000 habitantes hasta los 65 años. Pero a partir de esa edad, las tasas aumentaron progresivamente hasta alcanzar los 1.846,5 fallecidos por 100.000 habitantes en el grupo de 95 y más años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.