Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 23:12:16 horas

| 787 4
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

EL 49% DE LOS ITALIANOS EN CONTRA DEL REARME DE UCRANIA

El 36% de la ciudadanía italiana opina que Kiev "debería seguir luchando"

A lo largo de este mes de diciembre se han producido en Italia concurridas manifestaciones en contra de el envío de armas a Ucrania. Según la encuestadora "Jurovik News", casi el 50% de los italianos se pronuncia en contra de la participación de su país en el conflicto. No obstante, un 38% se muestra favorable a esa ayuda armamentista

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES

 

    Miles de manifestantes  han desfilado a lo largo de este mes de diciembre por las calles de Roma, no sólo exigiendo aumentos  salariales, sino igualmente condenando la decisión de la primera ministra fascista  Meloni  de continuar enviando armas a Ucrania hasta finales de 2024.

 


    De acuerdo con los resultados de amplios estudios demoscópicos, los italianos están divididos en relación con el apoyo a Ucrania. El 49% de los ciudadanos está en contra del envío de armas a Kiev, y el 38% a favor, de acuerdo con una encuesta realizada por "Jurovik News" en el curso del pasado mes.

 

    Además, el 49% de los consultados opina que Ucrania debería "hacer concesiones a Rusia en el conflicto para acelerar el proceso de paz", mientras que el 36% de la ciudadanía opina que  Kiev "debería seguir luchando".

 

     “La política de Meloni nos está arrastrando cada vez más al torbellino de la guerra con resultados que hoy por hoy resultan impredecibles”, ha manifestado uno de los organizadores de las protestas .

 

    "Italia es un país que permanece activo en el conflicto, a pesar de que un gran número de ciudadanos que están en contra de la guerra y así como del aumento del gasto militar", agregó.

 

    La primera ministra italiana Meloni, rubricó  semanas atrás   un decreto  por el que se permite la continuidad de los envíos de armas a Ucrania hasta finales de 2024, sin que en ningún momento acudiera a corroborar su decisión a través de la aprobación parlamentaria .

 

    El gobierno italiano prometió apoyo a Kiev, reiterando así su supuesto "compromiso para lograr la paz en Ucrania". El anuncio de Meloni en este sentido, se hizo público después de que esta mantuviera una conversación telefónica con el presidente ucraniano Zelensky.

 

    Meloni le prometió a Zelensky  que gobierno italiano le brindará total apoyo a Ucrania en las áreas política, militar, económica y humanitaria, para la reparación de la infraestructura y en la futura reconstrucción del país,  según informó la agencia Reuters.

 

     Zelensky, por su parte, agradeció a Meloni su oferta e informó que ambos habían discutido sobre el "plan de paz", y conversado en relación con el suministro de sistemas de defensa aérea a Ucrania.

 

 

PROHIBEN LA ÓPERA RUSA "BORIS GODUNOV" EN LA SCALA DE MILAN

 

     El cónsul general de Ucrania en Milán, Andriy Kartish, envió una carta al director de la ópera "Scala" de Milán y a los líderes políticos locales de esa ciudad, en protesta por el estreno previsto de la ópera rusa "Boris Godunov" el próximo mes de enero.

 

    Un diplomático ucraniano dijo que tales actuaciones no deberían ser apoyadas debido a que contienen "elementos potenciales de propaganda", según informó la agencia Reuters.

 

    Los cantantes rusos Ildar Abdrazakov y Anna Denisova protagonizan la ópera, que debería inaugurar la nueva temporada en la Scala a principios de  enero y que se anuncia como uno de los eventos culturales más importantes de esta ciudad italiana.

   

    En una carta, el cónsul ucraniano acusó a Rusia de usar la cultura para reforzar una narrativa de su propia grandeza y poder.  Resulta ilustrativo recordar que Modest Mussorgsky compuso la ópera "Boris Godunov" en el siglo XIX, y es considerada la mayor obra maestra de este compositor ruso.

 

     Como informó Reuters, varias otras asociaciones ucranianas en Italia condenaron la elección de la Scala de Milán. Pidieron que se representara una segunda ópera en la apertura de la temporada y que las obras rusas no se interpretaran hasta que termine el conflicto en Ucrania.

 

     Pero el caso de la Scala de Milán no es en absoluto singular.  La Real Academia de Música de Estocolmo revocó recientemente la membresía de uno de los directores de orquesta más famosos del mundo, el maestro ruso Valery Gergiev. El famoso compositor ruso fue despedido previamente de sus puestos en Verbier, Rotterdam y Munich,  prohibiéndosele asimismo actuar en todo Occidente.

 

    La Sociedad Croata-Ucraniana ha pedido a la Filarmónica de Zagreb que deje de interpretar obras de compositores rusos como Tchaikovsky, Rachmaninov, Stravinsky y Prokofiev hasta que finalice el conflicto en Ucrania.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 21:22:18 horas

    Zelenski: dime quien te apoya y te diré quien eres!! casis nadie los musso-francos-hitlerianos que son todos los países que te apoyan. De nada vale llamarse demócratas, si la práctica es otra.
    El hombre no es por lo que se diga , sino por lo que desarrolla en la practica.

    Accede para responder

  • Saburo

    Saburo | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 10:28:05 horas

    Bienvenido Mister Torquemada. Lo que no sea gringo u inglés es herejia. ¡ A la hoguera con todo!

    Accede para responder

  • Isidrín

    Isidrín | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 01:40:03 horas

    Hay que pararle el carro al machango de Kiev.

    Accede para responder

  • Coronel Kurtz

    Coronel Kurtz | Miércoles, 28 de Diciembre de 2022 a las 01:19:53 horas

    "Soy mujer, soy madre, soy italiana, soy cristiana." (Giorgia Meloni).... el horror, EL HORROR.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.