
PAPA FRANCISCO: "LA GUERRA DE UCRANIA NO SE ACABARÁ PRONTO, MUCHAS MANOS ESTÁN REMOVIENDO ESA OLLA"
Francisco expresó su convicción de que se trata de un conflicto de larga duración
En una entrevista concedida al periódico derechista español ABC, el Papa Francisco se refirió a múltiples aspectos de la guerra ucraniana (...).
En una entrevista concedida al periódico derechista español ABC, el Papa Francisco se refirió a múltiples aspectos de la guerra ucraniana. Francisco expresó su convicción de que se trata de un conflicto de larga duración.
“No veo el final del conflicto en un futuro previsible porque es una guerra global. Muchas manos están removiendo la olla de la guerra”.
En opinión del Papa Francisco, la guerra ha estallado justo en el momento en el que un imperio comienza a perder fuerza y cuando hay armas para usar, vender y probar, sin citar a qué "imperio" se estaba refiriendo.
El Papa dijo que el Vaticano había estado tratando de hacer todo lo que estaba a su alcance para que se ponga fin a los combates, pero que los protagonistas del conflicto "no escuchan".
"Lo que está sucediendo en Ucrania es espantoso", dijo.
El día anterior, el Papa Francisco anunció que desearía "un poco de paz", como regalo de Navidad. Francisco dijo que las hostilidades bélicas se están desarrollando no solo en Ucrania, sino también en Myanmar, Yemen y Siria.
Según un medio ruso - "Russia Today" - el Papa ha intentado en repetidas ocasiones ayudar a resolver el conflicto de Ucrania. En octubre, hizo un llamado al presidente ruso, Vladimir Putin, para que "detenga esta espiral de violencia y muerte, incluso para su propio pueblo". El pontífice instó al jefe de Estado ucraniano Vladimir Zelensky a " permanecer abierto a propuestas de paz serias".
El pasado 27 de noviembre, el Vaticano confirmó su voluntad de organizar conversaciones entre las partes en conflicto.
En una entrevista concedida al periódico derechista español ABC, el Papa Francisco se refirió a múltiples aspectos de la guerra ucraniana. Francisco expresó su convicción de que se trata de un conflicto de larga duración.
“No veo el final del conflicto en un futuro previsible porque es una guerra global. Muchas manos están removiendo la olla de la guerra”.
En opinión del Papa Francisco, la guerra ha estallado justo en el momento en el que un imperio comienza a perder fuerza y cuando hay armas para usar, vender y probar, sin citar a qué "imperio" se estaba refiriendo.
El Papa dijo que el Vaticano había estado tratando de hacer todo lo que estaba a su alcance para que se ponga fin a los combates, pero que los protagonistas del conflicto "no escuchan".
"Lo que está sucediendo en Ucrania es espantoso", dijo.
El día anterior, el Papa Francisco anunció que desearía "un poco de paz", como regalo de Navidad. Francisco dijo que las hostilidades bélicas se están desarrollando no solo en Ucrania, sino también en Myanmar, Yemen y Siria.
Según un medio ruso - "Russia Today" - el Papa ha intentado en repetidas ocasiones ayudar a resolver el conflicto de Ucrania. En octubre, hizo un llamado al presidente ruso, Vladimir Putin, para que "detenga esta espiral de violencia y muerte, incluso para su propio pueblo". El pontífice instó al jefe de Estado ucraniano Vladimir Zelensky a " permanecer abierto a propuestas de paz serias".
El pasado 27 de noviembre, el Vaticano confirmó su voluntad de organizar conversaciones entre las partes en conflicto.
Tomás | Lunes, 19 de Diciembre de 2022 a las 08:44:28 horas
... posteriormente el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin presento sus disculpas a la parte rusa que fueron aceptadas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder