Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

13
Domingo, 04 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

¿EN QUÉ CONSISTE LA BATALLA IDEOLÓGICA QUE SE LIBRA HOY EN EL SENO DE LOS PARTIDOS COMUNISTAS?

En el "XXII Encuentro internacional de los Partidos Comunistas" celebrado en La Habana, se trazaron claramente las líneas de las diferencias ideológicas existentes entre ellos.

El pasado mes de octubre tuvo lugar en La Habana el 23 Encuentro internacional de los Partidos comunistas. Según consigna en un artículo Elisseos Vagenas, del KKE, en el curso de los debates quedaron claramente trazadas las líneas que diferencian a unos de otros partidos. Según el autor de este artículo, Elisseos Vagenas, en el seno del movimiento comunista internacional se está produciendo un profundo enfrentamiento ideológico, que no tiene que tener necesariamente resultados negativos.

 

RESUMEN DEL  ARTÍCULO A CARGO DE LA REDACCIÓN DE CANARIAS SEMANAL

 


    Según escribe en el periódico “Rizospastis”, órgano del Comité Central del Partido Comunista griego (KKE),  Elisseos Vagenas, miembro de su Comité Central y jefe de la Sección de relaciones públicas de ese Partido, el debate ideológico político resultante del XXII Encuentro internacional de los Partidos Comunistas celebrado en La Habana continúa suscitando intensas  polémicas y debates.


 


    En opinión de Vagenas, algunos periódicos rusos, por ejemplo, el  “Nezavisimaya Gazeta”, han llegado hablar de que en el Encuentro de La Habana se produjo una "escisión en el movimiento de izquierda internacional".

 

 

    Según este portavoz del KKE, cuando el periódico ruso califica  al Encuentro como de las organizaciones que integran una suerte de "movimiento de izquierda internacional", no lo hace ingenuamente, sino con la deliberada intención de ocultar que se trató realmente de un “Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros” (EIPCO). 

 

 

    El Partido Comunista griego (KKE), sin embargo, ha resaltado en diferentes ocasiones que en el Movimiento Comunista Internacional se está produciendo un enfrentamiento ideológico-político sobre varios temas de crucial importancia, enfatizando que entre los distintos partidos comunistas hay importantes diferencias en relación con múltiples aspectos ideológicos y políticos.

 


   En ese sentido, Elisseos Vagenas  destacó en su artículo las diferentes posiciones en el ámbito del Movimiento Comunista Internacional, y que se expresaron también en el citado XXII  Encuentro. A saber:

 

 

   1) Entre aquellos Partidos que se posicionan a favor de la disolución de los Partidos Comunistas en “alianzas de izquierdas progresistas más amplias”, y aquellos otros Partidos comunistas  que luchan por preservar la independencia ideológica-política de los PC, así como lograr el fortalecimiento de sus vínculos con la clase obrera  y las capas populares.

 

    2) Entre los Partidos que continúan atrapados en la antigua estrategia de las “etapas hacia el socialismo” y apoyan la participación en gobiernos burgueses “de izquierdas”, “anti-neoliberales”, “progresistas”, de “centro-derecha” en el terreno del capitalismo, y los Partidos comunistas que  rechazan la participación en Gobiernos burgueses y la lógica de las etapas y luchan por derrocar la barbarie capitalista.

 

      3) Entre los Partidos que identifican el imperialismo exclusivamente con los EE.UU o, incluso con algunos países capitalistas fuertes Europeos, con la política exterior agresiva, y aquellos otros Partidos Comunistas que apoyan la percepción leninista de que el imperialismo es el capitalismo monopolista, la fase superior y última del sistema de explotación.

 

     4) Entre los Partidos Comunistas  que estiman que la lucha por la paz está indisolublemente ligada a un llamado “mundo multipolar” que supuestamente “domará” a EE.UU, difundiendo así ilusiones sobre una “arquitectura internacional por la paz”, cultivada por la socialdemocracia y el oportunismo, y aquellos otros Partidos comunistas  que creen que el mundo capitalista no se puede “democratizar”, no puede acabar con las guerras, por muchos “polos” que tenga, y que es imprescindible intensificar la lucha por el derrocamiento del capitalismo, por la nueva sociedad socialista.

 

    5) Entre los partidos que consideran a China como un país que “está construyendo el socialismo con características chinas”, y aquellos otros partidos comunistas que estiman que el socialismo tiene principios y que en China dichos principios han sido violados y han predominado ya las relaciones de producción capitalistas, que es un país del mundo capitalista contemporáneo, que es un país que compite con EE.UU y amenaza su primacía en el sistema imperialista.

 

 

     Elisseos Vagenas estima, no obstante, que existen otras diferencias graves en torno a los cuales  se está desarrollando igualmente un intenso debate ideológico en el seno de el Movimiento Comunista internacional. A todas estas diferencias  ha venido a añadirse ahora lo que el Partido Comunista griego (KKE) estima como la "inaceptable invasión rusa de Ucrania".

 

 

- PARA LEER LA SEGUNDA PARTE DE ESTE RESUMEN PINCHE EN ESTE ENLACE

 

 

PANORÁMICA DEL XX II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LOS COMUNISTAS

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Angel

    Angel | Jueves, 08 de Diciembre de 2022 a las 10:05:25 horas

    Andres, yo creo que el TORIBIO, ES MUY sensato lo que dice, el que tiene que planearse que fumas eres tu.
    En los ultimos escritos del KKE, LA VERDAD NO SÉ A QUÉ JUEGA, PEROS SUS PLANTEAMIENTO SON IGUALES QUE LA DERECHA. ,

    Accede para responder

  • Pepa

    Pepa | Jueves, 08 de Diciembre de 2022 a las 09:33:04 horas

    Así se expresa el KPU.
    **** s: **** nuevarevolucion **** /simonenko-en-kiev-gobierna-una-alianza-entre-la-burguesia-el-neofascismo-y-el-crimen-organizado/

    Accede para responder

  • Sevillano

    Sevillano | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 17:21:33 horas

    ¿Estuvo el desaparecido PCE en esa reunión ? Como ya no es ni comunista para que iba a ir, si su secretario general cobra por su apoyo al gobierno más progresista .¡!

    Accede para responder

  • Andrés

    Andrés | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 16:28:56 horas

    ¿ Qué fuman el tORIBIO ? El tio no se entera de nada, está en la "nube"

    Accede para responder

  • Pepa

    Pepa | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 14:29:39 horas

    Impaciente espero la siguiente entrega demagoga de tan sesudo análisis seudomarxista. Ánimo. La gracia es que vayan a Cuba cuando según los lumbreras, allí tampoco hay ya revolución. La revolución y la invasión de países, todos son países, (Europa estaba compuesta de países cuando la URSS continuó liberando países de fuera de sus fronteras), vienen a ser lo que ustedes digan. Enga, salud y forza al canut. A la espera de su soñolienta interpretación de los hechos acaecidos en Cuba revolucionaria.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 12:35:45 horas

    Por más que te esfuerces, Pepa, la analogía no es válida. Por un lado, porque los nazis alemanes fueron quienes invadieron la Unión Soviética, y esta se defendió, mientras que ahora Rusia, ciertamente acosada, eso es verdad, es la que ha invadido otro país. Porque Ucrania es otro país, se ponga como se ponga Putin y por mucho que eche pestes de Lenin y del derecho a la autodeterminación que reconocían los bolcheviques. Y luego porque una cosa son las brigadas internacionales, que combatientes decidan actuar de forma internacionalista y otra cosa es, insisto, una invasión en toda regla de otro país. Las barbaridades que ha hecho el régimen ucraniano nadie las niega, ni se me ocurriría apoyar a semejante régimen, pero una cosa no quita la otra. La cuestión sigue siendo, ¿tiene Rusia derecho a invadir y bombardear otro país, porque su gobierno es derechista y prootanico? ¿Entonces debería también invadir y bombardear Polonia? ¿Si se admite esta lógica, cuál es el final? ¿A dónde conduce? Sin negar que el principal instigador de esta situación son los Estados Unidos, sigo creyendo que Rusia, ni ningún país, tiene derecho para hacer esto en otra nación. Otra cosa habría sido que la OTAN atacara a Rusia desde Ucrania. En ese caso, no habría absolutamente nada que objetar a su legítima defensa. Ah... y el KKE, como el resto de partidos marxistas-leninistas que no aplauden la invasión de Ucrania, no "se ha creado ahora para repetir" lo que dice el Coletas. De hecho fueron de los pocos que denunciaron que Syriza era un fraude socialdemócrata y lo primero que denuncian es la implicación de Grecia con la OTAN. Son frontales enemigos de los gobiernos burgueses de Grecia. Al contrario que los "comunistas" rusos, que contemporizan con Putin, representante de la burguesía de ese país, y son permitidos porque no tienen ningún proyecto revolucionario de ruptura con el Estado.

    Accede para responder

  • Pepa

    Pepa | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 11:38:58 horas

    Se ve, se ve que no me he enterado bien de como la URSS 'liberó' a Europa del nazismo. Ni tampoco sabía que los comunistas abogaban por respetar a países donde, vamos a no nombrar el nazismo, sus ordas fascistas atan y torturan a adultos y niños gitanos a los árboles, los pintan de azul y los apalean. Y como te digo, no es la Rusia de Putin en donde está prohibido el partido comunista ni se desaparecen militantes de estos o alcaldes. Estaré tonta pero creo que allí en Ucrania hubo un golpe de estado nazi y se asesinó a la población. Quemaron la casa de los sindicatos en Ordesa con más 80 personas dentro. Te suena el templo de la Macarena en Sevilla, antigua casa del pueblo de la CNT? Y él golpe del 36 en ESPAÑA? Anda que no vinieron invasores internacionalistas a España. Desde luego... Montar un PC para repetir las falacias del coletas tienen mandanga. Este que decía que en Ucrania había una revolución...

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 09:20:24 horas

    Pues no, Pepa. La verdad es que te equivocas de medio a medio, demostrando de paso que de Historia no tienes mucha idea. Los comunistas no se han dedicado nunca a invadir otros países, por más que tuvieran gobiernos fascistas, neofascistas o de extrema derecha. Y eso porque no se puede "desnazificar" ningún país desde el exterior. Eso, en todo caso, lo pueden hacer los propios trabajadores organizados de ese país. Igualmente creo que ignoras la posibilidad de que exista un análisis diferente al tuyo, o al que están haciendo muchos fervientemente pro Putin, sin que eso implique que "no se hace un análisis". Aquí creo que habría mucha tela que cortar. Yo creo que el Estado ruso, con independencia de que sea capitalista, es lógico que se defienda, pero aunque el gobierno ucraniano amenazara con ello aún no se habían instalado allí tropas de la OTAN. Y harían bien en tener en cuenta que la destrucción de ese país no la están pagando solamente los nazis de Azov y otros similares, sino toda su población civil, que aquí parece importarle muy poco o nada a casi todo el mundo. Por supuesto, a los yanquis que los usan como un simple instrumento, pero también a muchos que se dicen comunistas. Finalmente, Pepa, te invito a que leas los textos y planteamientos políticos de los "comunistas" rusos, para que veas quiénes se acercan más a los planteamientos socialdemócratas. De revolucionarios nada, de nada.

    Accede para responder

  • Pepa

    Pepa | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 08:50:51 horas

    Invadir un país tomado por el fascismo como es Ucrania, es lo mismo que habrían hecho los comunistas de la URSS y lo que hicieron. Nadie dice que Putin sea comunista pero es qu éstos del KKE y su swguidores españoles, no analizan con rigor la realidad. No te conocen las repúblicas del Dombass y en todo análisis político internacional se quedan con los grupos de la ideologías imperialista yanqui, que es además el único que imperio capitalista, si te basas en el análisis marxista, existente a día de hoy. Cuando un partido comunista se pierde equiparando invasiones de defensa contra la OTAN que viola todos el derecho internacional, mal vamos porque básicamente, están enseñando a no analizar. Si tal que nos expliquen como es que en Ucrania desaparece militantes comunistas o de izquierda y tienen prohibida ideología socialistas, y en Rusia o en China NO. Verdaderamente se comportan como socialdemócratas de los de Pablo Oglesias o sea, cloaca. Otra cosa es, que el resumen ofrecido aquí está muy mal redactado y me parece casi normal conociendo el paño. Casi que nos deja entre ver lo que ya salvemos del KKE. Me gustaría leer algo más riguroso que lleve impresa la percepción que cada uno tenga de éstos partidos. Gracias.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Lunes, 05 de Diciembre de 2022 a las 02:24:10 horas

    Yo quisiera saber qué fuman todos estos fans que se han subido a la moda "pro Putin", que confunde a este hábil representante de la oligarquía rusa con un antiimperialista. No sé si es que él ha sido realmente tan hábil con sus ambiguos y cuidados discursos con los que trata de desviar la atención sobre el carácter de clase del Estado ruso o es que el grado de despiste ideológico es tan grande que están dispuestos a comulgar con ruedas de molino. Que Zelensky sea un títere y su régimen corrupto y criminal no convierte a Putin en un revolucionario, por más que haya tanto iluso, incluso pretendidos 'teóricos" que lo crean. Posiblemente cuando se les caiga la venda de los ojos ya sea demasiado tarde.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.