Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

LA VERDADERA "COMPETENCIA" CAPITALISTA: ACUERDO MONOPOLISTA ENTRE APPLE Y AMAZON

Para subir los precios de los móviles eliminando a casi todos los demás competidores

A principio de este mes Apple y Amazon fueron acusados en una demanda antimonopolio de subir los precios de los móviles eliminando a casi todos los demás competidores que vendían los nuevos aparatos de Apple a través de Amazon (...).

   A principio de este mes Apple y Amazon fueron acusados en una demanda antimonopolio de subir los precios de los móviles eliminando a casi todos los demás competidores que vendían los nuevos aparatos de Apple a través de Amazon.

 

  La demanda se oponía a un acuerdo que entró en vigor en enero de 2019, según el cual Apple concedía a Amazon descuentos de hasta el 10 por cien en sus productos, a cambio de que Amazon dejara que solo siete de 600 minoristas permanecieran en su plataforma.

 

   Apple y Amazon eliminaron a los competidores para mantener los precios altos de las mercancías de Apple. El acuerdo monopolista entre ambos redujo las ofertas de unos 600 vendedores a sólo siete. Amazon pasó de ser un vendedor marginal de aparatos de Apple a ser el vendedor dominante.

 

   Con la eliminación de casi todos los demás distribuidores de Apple de la plataforma, la competencia de precios se deterioró casi inmediatamente. Los grandes descuentos en productos de Apple se vieron mermados y los precios siguieron subiendo. La relación entre el descenso del número de vendedores y el aumento de los precios es evidente en los productos estrella de Apple, el iPhone y el iPad.

 

   Apple ya ha sido derrotada en numerosas demandas antimonopolio, incluyendo un acuerdo de 400 millones de dólares relacionado con los precios de los libros electrónicos y un acuerdo de 100 millones de dólares en nombre de los desarrolladores de iOS.

 

  El acuerdo entre Apple y Amazon entró en vigor a principios de 2019 y permitía a Apple limitar el número de competidores que operaban en Amazon y, a su vez, le ofrecía un precio reducido al por mayor para los iPhones y iPads.

 

  Antes del acuerdo monopolista, Amazon era un mercado altamente competitivo, con muchos vendedores activos que ofrecían productos genuinos de Apple con grandes descuentos respecto a los precios que Apple quería mantener en su tienda en línea, lo que beneficiaba a los consumidores en forma de precios más bajos y ofertas diferenciadas.

 

 Esa política abierta reducía los beneficios de Apple y Amazon.

 

Fuente: https://mpr21.info

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.