Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 00:03:05 horas

Martes, 15 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

EL CASO KAFKIANO DEL REFUGIADO VASCO EN VENEZUELA AL QUE SE LE NIEGA LA IDENTIDAD JURÍDICA

Asier Guridi Zaloña anuncia nuevas movilizaciones en defensa de sus derechos humanos más esenciales

Asier Guridi Zaloña es un exiliado político vasco que reside en Venezuela con el estatus de refugiado que, sin embargo, vive actualmente en una suerte de limbo jurídico (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Asier Guridi Zaloña es un exiliado político vasco que reside en Venezuela con el estatus de refugiado que, sin embargo, vive actualmente en una suerte de limbo jurídico.

 

   Asier Guridi reside en la República Bolivariana de Venezuela desde el año 2005, país nació su hijo, fruto de una relación con una ciudadana venezolana.

 

     Sin embargo vive actualmente sin tener ningún tipo de identidad jurídica, a pesar de que ha llegado incluso a realizar huelgas de hambre de larga duración para reclamarla.

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Asier Guridi  ha hecho público que pondrá en marcha una iniciativa para reclamar su cédula de identidad.

 

     "Comunico que comienzo una iniciativa de movilización y lucha ante la sede principal del SAIME en Caracas, con la finalidad de solicitar mi cedula de identidad, tal como ordeno la Comisión Nacional de Refugiados, con votos de los Ministerios del Interior, Defensa y Cancillería".

 

   "Estamos hablando  -especifica el refugiado vasco -  de que el organismo Saime esta desacatando, desobedeciendo e incumpliendo una orden de Estado emanada desde la Conare".

 

  "El día 7 de diciembre de 2021 di por finalizada una huelga de hambre que llevaba a cabo ante el Consulado General de España en Caracas, cuando se me entrego el documento en que la Conare reconocía mi condición de refugiado por motivos objetivos....en ese mismo documento se me remitía al Saime para adquirir la condición de cedula de transeúnte, tal como esta previsto en el artículo 13 del Reglamento de la Ley Organica de Refugiados y Refugiadas, Asilados y Asiladas. Pero el Saime ha ignorado repetidas veces las solicitudes por escrito de mi cedula de identidad; se niega a entregar copia sellada de los escritos y carpetas que se han introducido en dicho organismo; para así facilitar aun más el silencio administrativo reiterado ante las solicitudes de cedula. El Saime no contesta, ni sí ni no, ignora y deja indocumentados a las personas en condición de refugio en Venezuela.... Esto no siempre ha sido así; antes en tiempos en los que Dante Rivas era Director del Saime, un funcionario de la Conare acompañaba al refugiado a las oficinas del Saime y éste salía con su respectiva cedula de identidad.... Tampoco es una decisión especifica contra el refugiado político vasco Asier Guridi Zaloña; sino es una decisión relativamente reciente del Saime que está repercutiendo también a Asier Guridi, igual que al resto de personas que han adquirido la condición de refugiados en Venezuela en los últimos tiempos”.

 

   "Esta protesta pacífica apegada a la Constitución Venezolana, tendrá una primera fase que denominaremos plantón continuado ante la sede principal del Saime en la Plaza Miranda/Avd.Baralt de Caracas. Con la finalidad de informar, solidarizar y reclamar a las autoridades del Saime, que cumplan con la solicitud de la Conare de otorgar cedula a las personas en condición refugiados en la República Bolivariana de Venezuela. Luego llegaría una segunda fase de esta protesta, activando otro tipo de lucha, hasta obtener la correspondiente cedula de identidad. Quiero hacer constar que la protesta que hoy inicio no va dirigida contra el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, el cual me ha otorgado la condición de refugiado, sino contra la institución SAIME que incumple, de manera reiterada, la orden de Conare de otorgar documentos a quienes han adquirido la condición de refugiado".

 

  Asier Guridi recuerda, finalmente, que "tiene un hijo venezolano de 14 años que actualmente está sufriendo las consecuencias de que el Saime ignore la solicitud de cedula de identidad de su padre. Años sin poder poner en orden y rectificar documentos imprescindibles del hijo, por estar bloqueado en indocumentación por el Saime".

 

 

VÍDEO RELACIONADO: Asier Guridi explicando su caso durante la huelga de hambre que realizó en abril de este mismo año 2022

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.