Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:40:15 horas

2
Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

ALEMANES, GRIEGOS Y BELGAS TOMAN LAS CALLES EN PROTESTA POR LOS PRECIOS... Y ESPAÑA, ¿QUÉ?

En España, los grandes sindicatos CCOO y UGT, afines al actual Gobierno de Coalición y financiados por la Administración del Estado, actúan como "cuellos de botella " de la protesta

El pasado lunes fue la Alemania del este la que ocupó las calles en protesta por la inflación galopante que empieza a ahogar al pueblo alemán. este miércoles han sido Bélgica y Grecia los países en los que la protesta ha estallado. En este último país ,fuertes disturbios tuvieron lugar en Atenas, donde miles de personas se manifestaron airadamente en contra el aumento de los costos de los alimentos y de la energía.

 
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

    Fuertes disturbios tuvieron lugar  este miércoles, 9 de  noviembre, en Atenas, donde miles de personas se manifestaron  airadamente  en contra el aumento de los costos de los alimentos y la energía.

 

    La protesta formaba parte de una jornada de huelga de 24 horas, convocada por los sindicatos más fuertes del sector público y privado.

 

    Jornada similares se están produciendo también en otros países europeos por iguales motivos. En Bélgica  los  asalariados se han declarado en huelga  exigiendo que se pongan límites drásticos al precio de la energía, así como que en las negociaciones  laborales se impida que el desenlace de las  mismas afecte a su poder adquisitivo. En Bélgica, los transportes, las comunicaciones aéreas, los hospitales se han visto igualmente paralizados por una intensa jornada huelguística.

 

    En España, sin embargo, un país en el que la inflación ha terminado convirtiéndose en un caballo galopante que carece de Ken le imponga bridas,  los grandes sindicatos CCOO y UGT, afines al actual Gobierno de Coalición y financiados por la Administración del Estado, actúan como cuellos de botella  obstaculizando o, en su caso impidiendo, la movilización y la protesta  social.

 

   Un hecho este último que, por otra parte, no es un fenómeno en absoluto novedoso en el panorama social español. Sólo cuando  los conservadores del PP ocupan el Ejecutivo , el PSOE y los sindicatos reformistas que les son afines, se permiten promover la movilización social, utilizando esta como herramienta en las luchas interpartidarias entre los dos partidos hegemónicos, que  terminan turnándose en el Gobierno sin que luego nada esencial, finalmente, cambie. 


 
   En Grecia, la huelga provocó trastornos de envergadura en todo el país: los transbordadores quedaron varados en el puerto, cortaron los servicios a las islas griegas, las escuelas públicas permanecieron cerradas, los hospitales públicos trabajaron con personal reducido y la mayor parte del transporte público se paralizó. En el curso de una manifestación  la conocida maestra Dimitra Tasou se dirigió a los manifestantes en  un mitin en el centro de Atenas diciendo que 

    “No solo viviremos para trabajar, debemos vivir para vivir y no para sobrevivir”.

 

     Algunos manifestantes arrojaron cócteles molotov y piedras a la policía. Esta  respondió con la utilización de gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. Por el momento no hay reportes de arrestos o heridos.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 11 de Noviembre de 2022 a las 12:00:38 horas

    EL LUMPEN ES LA PRIORIDAD DEL EJECUTIVO, DANDO LIMOSNAS

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 11 de Noviembre de 2022 a las 00:33:37 horas

    No España es la mejor, no vemos como están repartiendo limosnitas, 20 céntimos en la gasolina, 100 euros para papa, 50 para mama y 25 para la tía chola y con eso vamos tirando, Garamendi le dice como hay que repartir, que conoce mejor a los miserables.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.