Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:10:06 horas

| 795 3
Lunes, 31 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

PÍRRICA VICTORIA DE LULA DA SILVA FRENTE A LA ULTRADERECHA BOLSONARA

El grupo mayoritario del congreso será el de Bolsonaro y el gobierno de Lula da Silva quedará "desplumado" por los partidos derechistas con los que se ha coaligado.

Con auténtico alborozo celebró el rotativo español "El País", durante las primeras horas de este lunes, la victoria del candidato socialdemócrata Lula da Silva por apenas un puñado de votos sobre el ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro. Una victoria que, según el periódico español, habría que traducirla como "una elección entre democracia y barbarie" (...).

    

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL .ORG

 

   Con auténtico alborozo celebró el rotativo español "El País",  durante las primeras horas de este lunes, la victoria del candidato socialdemócrata Lula da Silva por apenas un puñado de votos sobre el ultraderechista brasileño Jair Bolsonaro. Una victoria que, según el periódico español, habría que traducirla como "una elección entre democracia y barbarie".

 

    Según consignó ese mismo periódico, Lula ahora tendrá que abrir una tanda de negociaciones para lograr formar una variopinta coalición gubernamental con nada menos que con  una decena de Partidos, la mayoría de ellos ideológicamente ubicados en el  espacio ideológico del "centroderecha".

 

  El citado  periódico confiaba, asimismo, en que ahora Lula da Silva desplegaría "sus extraordinarias habilidades de negociación" para sumar a esos partidos  a no se sabe bien a qué tipo de programa, ni con qué tipo de orientación política.

 

   De acuerdo con la crónica de este periódico neoliberal madrileño,  el que un día fuera líder del sindicalismo reformista brasileño, tendrá que hacerle frente, -lo de "hacerle frente" es tan sólo una forma de expresarse-, al bolsonarismo que después de estas reñidas elecciones dispondrá del grupo mayoritario  en el Parlamento de ese país.

 

    Si ya en el pasado el Partido del Trabajo de Lula,  disponiendo de una amplia mayoría, fue incapaz de abordar reformas sociales básicas que estaba demandando la sociedad brasileña, con la nueva correlación de fuerzas sus posibilidades de accionar políticamente sobre la sociedad brasileña se encontrarán considerablemente mermadas en relación con las que tuvo en el pasado.

 

BOLSONARO DERROTADO, PERO TAMBIÉN FORTALECIDO

 

      Los resultados electorales han fortalecido a Bolsonaro en relación  con los resultados anteriores, obtenidos durante la primera vuelta. Comparativamente con esa primera vuelta, Lula  obtuvo 2 millones de votos más, mientras que el ultraderechista Bolsonaro logró  multiplicar a más de 7 millones el número de votantes que lo apoyaron.  Pese a la alianza  que Lula concertó con la derechista Simone Tebet, del MDB, o el PDT de Ciro Gomes, sus resultados no lograron que esas concesiones electorales y programáticas le proporcionaran una ampliación de su victoria  sobre  Bolsonaro.

 

    Según  recomendaba el periódico neoliberal "El País" en la madrugada del lunes, ahora  Lula tendrá que "moverse con cautela".  Viniendo de un medio de comunicación cuyo accionariado es mayoritariamente estadounidense, con facilidad podrá deducirse cuál es el sentido de esta "sabía" recomendación política.

  Con los magros resultados obtenidos por Lula y las consiguientes alianzas electorales concertadas, los grandes oligarcas brasileños podrán dormir el resto de la noche del lunes "a pierna suelta", pues ni la voluntad política del presidente electo, ni  tampoco los compromisos contraídos con la derecha de su país le permitirán mover un sólo ápice de la estructura oligárquica del país que va a "dirigir". Ninguna novedad, pues, en Brasil. Todo  seguirá igual.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • jose antonio

    jose antonio | Martes, 01 de Noviembre de 2022 a las 12:45:11 horas

    las clases obreras y campesinas de todo el mundo hay que recordarle al nuevo presidente del brasil su contexto no es marxismo revolucionario, su contexto es negociar con la derecha moderada. en pedir limosnas alos ricos moderados. que no sean fieros ni duros con las clases mas pobres mas obreras y campesinas. es muy similar a mujica el uruguayo. ya veremos. cuando enseñen los dientes las grandes multinacionales, que estan acabando con el mundo forestal del brasil y toda la amazona sur de america. porque estas multinacionales muy ricas. si no ven ganancias son capaces, de llamar al mismo diablo fascista, ya le paso cuando fue presidente, y tuvo que negociar con la otra derecha.

    Accede para responder

  • Maxerko

    Maxerko | Lunes, 31 de Octubre de 2022 a las 21:05:41 horas

    Yo diría que el inmovilismo y la falta de fortalecer las organizaciones sociales y política, -que son los pilares que sostienen las trasformaciones sociales--, pues dieron lugar a que el Proyecto Lula-Russell se derrumbara la pasada década y fortaleciera la extrema derecha bolsonaira…

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 31 de Octubre de 2022 a las 08:17:31 horas

    Será otra semejanza PPSOE!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.