Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 02:25:41 horas

| 1284 6
Jueves, 22 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

¿QUÉ OPINABA ANTONIO MACHADO SOBRE EL FASCISMO Y LA UNIÓN SOVIÉTICA DE SU ÉPOCA?

"La Rusia actual, aunque saluda con el puño cerrado, es la mano abierta y generosa, el corazón hospitalario para todos los hombres libres"

El escritor y poeta español Antonio Machado fue hasta su muerte, un gran admirador de la experiencia política soviética de la década de los 20 y los 30 del pasado siglo, Un hecho por cierto, que en los tiempos que corren suele ocultarse de manera deliberada. "La Rusia actual- escribía en aquellos años- nace con la renuncia a todas las aspiraciones y ambiciones del Imperio, rompiendo todas las cadenas, reconociendo la libre personalidad de todos los pueblos que la integran". Asimismo, en el artículo suyo que reproducimos, augura cuál iba a ser el final de las dictaduras fascistas de Alemania e Italia.

 

POR ANTONIO MACHADO


    "Londres, París, Berlín, Roma con su luz mortecina nos dicen claramente que es hoy Moscú, el foco activo de la historia.

 

    Reparemos en las pobre idea que dan de sí mismas esas democracias que fueron un día el orgullo del mundo; veamos cuanto sale o se guisa en sus Cancillerías, incapaces de invocar -siquiera sea a título de dignidad formularia- ningún principio ideal, ninguna severa norma de justicia.

 

      Como si estuvieran vencidas de antemano o subrepticiamente vendidas al enemigo, como si presintiesen que la llave de su futuro no está ya en su poder, apenas si tienen movimiento que no revele un miedo insuperable a lo que puede venir. Reparemos en su actuación desdichada en la Sociedad de Naciones, convirtiendo una Institución nobilísima, que hubiera honrado a la humanidad entera, en un organismo superfluo, cuando no lamentable y que sería de la más regocijante ópera bufa, si no coincidiese con los momentos más trágicos de la historia contemporánea.

 

      Reparemos en esos dos hinchados dictadores que pretenden asustar al mundo y a quienes Roma y Berlín soportan y exaltan. Ellos no invocan la abrumadora tradición de cultura de sus grandes pueblos respectivos: la declaran superflua, proclaman, en cambio, una voluntad ambiciosa, un culto al poder por el poder mismo, un deseo arbitrario de avasallar al mundo, que pretenden cohonestar con una ideología rancia, cien veces refutada y reducida al absurdo por el solo hecho de la guerra europea.


 
     Roma y Berlín son hoy los pedestales de esas dos figuras de teatro, abominables máscaras que suelen aparecer en los imperios llamados a ser aniquilados. La historia no camina al ritmo de nuestra impaciencia. No vivirá mucho, sin embargo, quien no vea el fracaso de esas dos deleznables organizaciones políticas que hoy representan Roma y Berlín.
 

 

     Moscú -resumamos en este claro nombre toda la vasta organización de la Rusia actual- aunque saluda con el puño cerrado, es la mano abierta y generosa, el corazón hospitalario para todos los hombres libres, que se afanan por crear una forma de convivencia humana, que no tiene sus límites en la frontera de Rusia. Desde su gran revolución, un hecho genial surgido en plena guerra entre naciones, Moscú vive consagrado a una labor constructora, que es una empresa gigante de radio universal.

 

      La fuerza incontrolable de la Rusia actual radica en esto: Rusia no es ya una entidad polémica, como la fue la Rusia de los zares, cuya misión era imponer un dominio, conquistar por la fuerza una hegemonía entre naciones. De esa unidad, que todavía calienta los sesos de Musolini, ese monstruo endiosado, se curaron los rusos hace veinte años.
 


    La Rusia actual nace con la renuncia a todas las aspiraciones y ambiciones del Imperio, rompiendo todas las cadenas, reconociendo la libre personalidad de todos los pueblos que la integran. Su mismo ejército, el primero del mundo, no solo en número, sino sobre todo, en calidad, no es esencialmente el instrumento de un poder que amenace a nadie, ni a los fuertes ni a los débiles, responde a la imperiosa necesidad de defensa que le impone el encono de sus enemigos; porque contra Rusia militan las fuerzas al servicio de todos los injustos privilegios del mundo.
 

 

     Sus gobernantes no lo olvidan. La política de Lenin y Stalin se caracteriza, no solo por su alcance universal, sino también por un claro sentido de lo real, cuya ausencia es siempre en política causa de fracaso. Más la Rusia actual, la gran República de los Soviets va ganando, de hora en hora, la simpatía y el amor de los pueblos; porque toda ella está consagrada a mejorar las condiciones de la vida humana, al logro efectivo, no a la mera enunciación, de un propósito de justicia".

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 25 de Septiembre de 2022 a las 17:08:19 horas

    Gracias a Stalin no hubo mas masacres de pueblos por los nazis. gracias a stalin con los planes quinquenales y con la inteligencia que tuvo en la segunda guerra mundial paró bastante a los capitalistas. que Stalin se equivocara respecto a muchas cosas sobre todo en el desarrollo de socialismo pues creyó que una vez los medios de produccion en manos del Estado era suficiente para que terminasen las clases sociales y no lo era por supuesto??? , etc,etc, pero de ahí a los inventos de los capitalistas y reformistas a tomar a Stalin como la oveja negra de la historia de la humanidad es interés por desmantelar el socialismo e ignorancia por parte de los que solo han leído literatura de la burguesía. Donde coño está las infraestructuras de los millones de personas que según los ignorantes se cargo stalin??? Por Dios critíquenlo desde la izquierda y en su medida. Pero los ataques a la persona de Stalin es el interés de los criminales del mundo. El capitalismo.

    Accede para responder

  • juane

    juane | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 20:51:04 horas

    Por qué será que todos los artistas e intelectuales andaluces, sobre todo los de renombre internacional, son mencionados o tratados como "españoles", nunca o casi nunca con el gentilicio de su tierra.

    Accede para responder

  • Mikhail Gorbachov

    Mikhail Gorbachov | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 18:16:58 horas

    Machado, como muchos intelectuales bondadosos pero ingenuos de la época, o bien ignoraban los crímenes de Stalin o sufrían de ceguera voluntario. Lo que hacen muchos comunistas de sofá de hoy en día con el asesino de Putin, si bien éste no es de izquierdas pero es apoyado por la *izquierda de extrema derecha "

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 12:45:12 horas

    el gran antonio machado, tuvo que huir de su amado pais y de su provincia amada, soria. el fascismo o los miles de ignorantes. que se confabulaban con el fascismo y la iglesia, creyendo que ra su esperanza de una españa mejor, si para unos pocos. detestaban alos grandes intelectuales grandes escritores que habrian las puertas de miles de obreros y campesinos, que por entonces apenas ivan ala escuela. porque al tener 7 años tenian que ayudar asus padres, en el campo o en otras labores de la casa. solo podian ir a la escuela cuando no se podia ir al campo o llevar el ganado a pastar. antonio machado ni la democracia francesa en el exilio jamas se pòrtaron bien con él. murio en una humilde pension de sus ahorros con los que pudo salir de españa. antonio machado como manuel hazaña murieron antes que los alemanes tomasen francia.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 10:27:36 horas

    ENTENDEMOS QUE APOYAR A RUSIA ES APOYAR Y APOSTAR POR NUESTRO FUTURO.

    POR CONTRA, APOYAR A EE.UU, INGLATERRA (LA PÉRFIDA ALBIÓN) Y LA OTAN ES APOYAR NUESTRA DESTRUCCIÓN Y DECADENCIA ÉTICA, MORAL Y ECONÓMICA COMO PUEBLO Y NACION.

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Viernes, 23 de Septiembre de 2022 a las 10:24:55 horas

    Ya pero es que Machado si era un intelectual orgánico al servicio de la clase obrera .
    Voy a escandalizar un poco quién sería un intelectual 'inorganico" del régimen español actual. No sé por ejemplo Fernando Savater ? De risa

    Pensemos ...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.