
ELIZABETH TRUSS, LA JABATA ULTRACONSERVADORA QUE CONSIDERA QUE LOS ENEMIGOS DEL REINO UNIDO SON CHINA Y RUSIA .
"Rusia, China y la crisis económica son los caballos de batalla sobre los que cabalgaré".
Mary Elizabeth Truss, una jabata ultraconservadora británica, ha anunciado su encendido deseo de presentarse como candidata para sustituir a Boris Johnson, el representante churchiliano de la idea de construir un renovado imperio con ADN anglosajón (...).
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Mary Elizabeth Truss, una joven jabata ultraconservadora británica, ha anunciado su encendido deseo de presentarse como candidata para sustituir a Boris Johnson, el representante churchiliano de la idea de construir un renovado imperio con ADN anglosajón, que acosado por sus propias mentiras y voluminosos escándalos se vio obligado presentar su dimisión como primer ministro la pasada semana.
Liz Truss, nació en 1975, y es conocida en el Reino Unido por haber desempeñado el Ministerio de Relaciones Exteriores y haber sido ministra de Mujeres e Igualdad - una suerte de Irene Montero a la británica- desde 2019.
Para su edad, el carrerón político que lleva Liz Truss es más que notorio. Ha desempeñado cargos de importancia en los últimos gabinetes conservadores de David Cameron, Theresa May y Boris Johnson. Fue, igualmente, miembro del Parlamento por South West Norfolk desde las elecciones generales de 2010.
Desde sus posiciones ultraconservadoras, Liz Truss ha anunciado con impulso guerrero su candidatura para convertirse en la primer ministro del Reino Unido. De acuerdo con sus primeras declaraciones, la política británica ha recogido la antorcha del Imperio con ADN anglosajón, que hasta la pasada semana había portado Boris Johnson, manifestando que Rusia, China y la crisis económica serán los caballos de batalla sobre los que pretende cabalgar.
Traduciendo el mensaje al román paladino, eso no significa otra cosa que Truss pretende perseverar os mismos objetivos imperiales del políticamente fenecido Boris Johnson . Al respecto, Truss, renunciando a utilizar cualquier tipo de doble lenguaje que en cubriera cuáles iban a ser sus auténticos propósitos, puntualizó:
"Quiero que el Reino Unido vuelva a la senda de poder convertirse en una potencia de alto crecimiento y alta productividad, basándose en la filosofía conservadora de siempre".
En un artículo rubricado por ella misma y publicado el domingo en el periódico británico The Telegraph, esta joven jabata escribió que se presentaba a la carrera para la primera magistratura del país, porque está convencida de que están en condiciones de
"liderar, cumplir y tomar las decisiones difíciles. Tengo una visión clara de dónde tenemos que estar, y la experiencia y la determinación para conseguirlo y luchará en las elecciones como conservadora y gobernará como conservadora".
Liz Truss citó los retos a que en el marco de sus criterios ideológicos ultraconservadores, enfrenta hoy en día Reino Unido, incluyendo entre ellos a Rusia, China y la crisis económica. Truss argumentó que un Reino Unido bajo su liderazgo "comenzaría a recortar los impuestos desde el primer día ".
Y por si ello pudiera resultar poco para quien tuviera dudas acerca de cuál sería su política económica, agregó que revertiría los modestos aumentos realizados por su predecesor en relación con la Seguridad Social.
Y a todas estas, y mientras tanto, la Unión Europea recogiendo margaritas en los floridos jardines de Joe Biden.
POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Mary Elizabeth Truss, una joven jabata ultraconservadora británica, ha anunciado su encendido deseo de presentarse como candidata para sustituir a Boris Johnson, el representante churchiliano de la idea de construir un renovado imperio con ADN anglosajón, que acosado por sus propias mentiras y voluminosos escándalos se vio obligado presentar su dimisión como primer ministro la pasada semana.
Liz Truss, nació en 1975, y es conocida en el Reino Unido por haber desempeñado el Ministerio de Relaciones Exteriores y haber sido ministra de Mujeres e Igualdad - una suerte de Irene Montero a la británica- desde 2019.
Para su edad, el carrerón político que lleva Liz Truss es más que notorio. Ha desempeñado cargos de importancia en los últimos gabinetes conservadores de David Cameron, Theresa May y Boris Johnson. Fue, igualmente, miembro del Parlamento por South West Norfolk desde las elecciones generales de 2010.
Desde sus posiciones ultraconservadoras, Liz Truss ha anunciado con impulso guerrero su candidatura para convertirse en la primer ministro del Reino Unido. De acuerdo con sus primeras declaraciones, la política británica ha recogido la antorcha del Imperio con ADN anglosajón, que hasta la pasada semana había portado Boris Johnson, manifestando que Rusia, China y la crisis económica serán los caballos de batalla sobre los que pretende cabalgar.
Traduciendo el mensaje al román paladino, eso no significa otra cosa que Truss pretende perseverar os mismos objetivos imperiales del políticamente fenecido Boris Johnson . Al respecto, Truss, renunciando a utilizar cualquier tipo de doble lenguaje que en cubriera cuáles iban a ser sus auténticos propósitos, puntualizó:
"Quiero que el Reino Unido vuelva a la senda de poder convertirse en una potencia de alto crecimiento y alta productividad, basándose en la filosofía conservadora de siempre".
En un artículo rubricado por ella misma y publicado el domingo en el periódico británico The Telegraph, esta joven jabata escribió que se presentaba a la carrera para la primera magistratura del país, porque está convencida de que están en condiciones de
"liderar, cumplir y tomar las decisiones difíciles. Tengo una visión clara de dónde tenemos que estar, y la experiencia y la determinación para conseguirlo y luchará en las elecciones como conservadora y gobernará como conservadora".
Liz Truss citó los retos a que en el marco de sus criterios ideológicos ultraconservadores, enfrenta hoy en día Reino Unido, incluyendo entre ellos a Rusia, China y la crisis económica. Truss argumentó que un Reino Unido bajo su liderazgo "comenzaría a recortar los impuestos desde el primer día ".
Y por si ello pudiera resultar poco para quien tuviera dudas acerca de cuál sería su política económica, agregó que revertiría los modestos aumentos realizados por su predecesor en relación con la Seguridad Social.
Y a todas estas, y mientras tanto, la Unión Europea recogiendo margaritas en los floridos jardines de Joe Biden.
Maribel Santana | Martes, 12 de Julio de 2022 a las 22:11:13 horas
Las de los techos de cristal, están gracias al patriarcado capitalista. Sin ellas no haría nada los ricos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder