
EL "PROCESO DE ESCUCHA" DE YOLANDA DÍAZ: DEMASIADO OCUPADA PARA ADMITIR LAS PREGUNTAS DE UN OBRERO (VÍDEO)
La última vuelta de tuerca del marketing político al descubierto
En la última vuelta de tuerca del marketing político al que la "izquierda" reformista ha acabado reduciendo su actividad, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz ha decidido presentar su candidatura a los próximos comicios generales como "un proceso de escucha" (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En la última vuelta de tuerca del marketing político al que la "izquierda" reformista ha acabado reduciendo su actividad, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz -o aquellos especialistas en ventas que la asesoran- ha decidido presentar su candidatura a los próximos comicios generales como "un proceso de escucha".
Según afirma la ministra, con este "proceso de escucha", pretendería saber "qué necesita la sociedad española del siglo XXI".
"Necesitamos escucharnos mucho y yo voy a hablar muy poco. Quiero que hablen personas especialistas en muchas materias; de sanidad, de impuestos, de energía, de Europa, de política internacional. A la vez iré por todo el país escuchando a todos los colectivos. Habrá protagonismo ciudadano" -aseguró Díaz en la presentación de su proyecto electoral.
Poco ha tardado en manifestarse, sin embargo, el verdadero alcance de la "escucha" que está dispuesta aceptar la ministra de Trabajo con mejores relaciones con la patronal española.
Tras una conferencia, y tal como puede apreciarse en el vídeo que adjuntamos a esta líneas, la candidata que afirma querer dar protagonismo a la sociedad, se negó a responder a las dos preguntas críticas que pretendía realizarle un obrero de los astilleros de Cádiz.
Según expresó el presentador del acto preelectoral de Yolanda Díaz, "la ministra tiene una agenda demasiado ocupada" para responder a este tipo de preguntas. que ni siquiera se quiso permitir que fueran formuladas.
El vídeo muestra, igualmente, la manera habitual en la que, de inmediato, los responsables de la sala se acercaron al obrero andaluz para evitar que pudiera seguir expresándose porque, según uno de los asistentes, atreverse a cuestionar a la vicepresidenta del Gobierno, después de que ésta había intervenido sin ninguna interrupción, equivalía a intentar "reventar el acto".
VÍDEO:
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En la última vuelta de tuerca del marketing político al que la "izquierda" reformista ha acabado reduciendo su actividad, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz -o aquellos especialistas en ventas que la asesoran- ha decidido presentar su candidatura a los próximos comicios generales como "un proceso de escucha".
Según afirma la ministra, con este "proceso de escucha", pretendería saber "qué necesita la sociedad española del siglo XXI".
"Necesitamos escucharnos mucho y yo voy a hablar muy poco. Quiero que hablen personas especialistas en muchas materias; de sanidad, de impuestos, de energía, de Europa, de política internacional. A la vez iré por todo el país escuchando a todos los colectivos. Habrá protagonismo ciudadano" -aseguró Díaz en la presentación de su proyecto electoral.
Poco ha tardado en manifestarse, sin embargo, el verdadero alcance de la "escucha" que está dispuesta aceptar la ministra de Trabajo con mejores relaciones con la patronal española.
Tras una conferencia, y tal como puede apreciarse en el vídeo que adjuntamos a esta líneas, la candidata que afirma querer dar protagonismo a la sociedad, se negó a responder a las dos preguntas críticas que pretendía realizarle un obrero de los astilleros de Cádiz.
Según expresó el presentador del acto preelectoral de Yolanda Díaz, "la ministra tiene una agenda demasiado ocupada" para responder a este tipo de preguntas. que ni siquiera se quiso permitir que fueran formuladas.
El vídeo muestra, igualmente, la manera habitual en la que, de inmediato, los responsables de la sala se acercaron al obrero andaluz para evitar que pudiera seguir expresándose porque, según uno de los asistentes, atreverse a cuestionar a la vicepresidenta del Gobierno, después de que ésta había intervenido sin ninguna interrupción, equivalía a intentar "reventar el acto".
VÍDEO:
Pedro R. | Sábado, 18 de Junio de 2022 a las 10:08:34 horas
La ministra de Hacienda es del PSOE, se entiende que es, por tanto, una señora de derechas con rosa marchita. Díaz se presenta, en cambio, como la supuesta "esperanza blanca" de la izquierda, por lo que tiene lógica que se la desenmascare como lo que es. Otra señora que muy bien podría ser del PSOE.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder