Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 01:38:52 horas

C-S | 872 2
Jueves, 12 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

MARIO VARGAS LLOSA: "ENTRE EL PAYASO DE BOLSONARO Y LULA DA SILVA, ME QUEDO CON EL PRIMERO""

¿Cuál es la misteriosa razón por la que el Premio Nobel de literatura se pronuncia en contra del candidato Lula cuando éste ya ha anunciado que no reformará nada esencial en la sociedad brasileña ?

El hoy insigne "Marqués de Vargas Llosa", así nombrado por el rey Juan Carlos I, ya no es sólo un "neoliberal". Paulatinamente, con el transcurso del tiempo ha ido deslizándose más hacia la derecha, de tal manera que ya no resulta extraño verlo compartiendo manifestaciones de protesta con Vox, defendiendo a “la cabra de La Legión", a la bandera rojigualda con el aguilucho y a la mismísima unidad de "la España un destino en lo universal" (...).

 

  

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Mario Vargas Llosa posee una entrega digna de mejor causa ideológica. El pasado miércoles ofreció una charla en el "Centro de Estudios para el Desarrollo", una suerte de "think tank" de perfil radicalmente neoliberal de Montevideo, la capital de Uruguay.

 

    En su conferencia, Vargas Llosa pudo despacharse a su gusto, como lo suele hacer en España ante auditorios de “la creme de la creme" del pensamiento ultraconservador celtibérico. Ante ellos se muestra con un desafiante anticomunismo, emitiendo por esa boquita cuantos exabruptos macartistas se le vienen a la cabeza. 

 

   Ante su auditorio uruguayo Vargas se refirió a los próximos comicios electorales que tendrán lugar el próximo mes de octubre en Brasil. En su posicionamiento al respecto, el escritor peruano fue rotundamente explícito:

 

 "pese a las frecuentes payasadas del actual presidente Bolsonaro, prefiero un triunfo electoral suyo, que no uno de Luiz Inácio Lula da Silva".

 

   Vargas Llosa, a lo largo de su conferencia, puso de manifiesto un incomprensible desafecto hacia Lula da Silva, pese a que  el líder político brasileño ha demostrado  una y otra vez, que nunca ha dejado de ser lo que siempre fue: un reformista infinitamente light, que pese a las penurias que sufren los brasileños pobres desde hace décadas, ni por la imaginación se le ha pasado  la idea de atreverse a cambiar la titularidad de las grandes compañías agropecuarias que son, precisamente, las que provocan  esas mismas penurias.

 

     Posiblemente, ese rabioso encono hacia el líder político brasileño, que previamente ha confesado que no va a cambiar nada esencial en su país, se deba a otras razones hasta ahora no explicadas. Quizás suceda que a estas alturas, Mario Vargas Llosa ya ha traspasado por la derecha a sus inspiradores doctrinales primigenios: a Margaret Thatcher, a Milton Friedman, a Friedrich von Hayek y  a Karl Popper, cuyo conocimiento teórico, ha confesado, le permitió pasar directamente, sin ambiguas transiciones, de la izquierda cuasi insurreccional a la derechísima del garrote y tente tieso.

 

    Vargas Llosa ha dejado de ser tan sólo un mondo y lirondo "hombre de derechas", en el sentido clásico en el siempre hemos entendido esta acepción. Si tuviéramos hoy que clasificarlo políticamente atendiendo a sus declaraciones públicas, a sus pronunciamientos y a sus filias y fobias, tendríamos necesariamente que concluir que Mario Vargas Llosa "sensu estrictu" es un clarísimo ejemplar "pura raza" del ultraconservadurismo, perfectamente adscribible a toda la gama tipológica de la extrema derecha que usted opte por escoger.

 

   La cuestión es que la "caída del caballo" paulina del escribidor peruano, y su asunción  del conjunto de la cosmovisión capitalista se produjo en la Inglaterra de la década de los 70 del siglo pasado. Según él mismo ha contado, las políticas de privatizaciones a cargo de su admirada Margaret Thatcher lo obnubilaron. El mágico deslumbramiento lo llevó a consolidar los fundamentos de su nuevo pensamiento politico a través de profundas y reflexivas lecturas de ideólogos como Adam Smith, Friedrich von Hayek y  Karl Popper. 

 

 

¿SOLO UN INTELECTUAL DE DERECHAS?

 

     Pero hoy ya las cosas para Vargas han cambiado, han ascendido a una órbita superior, que sitúan también su espíritu en el ámbito de aquellas clases sociales cuya hegemonía aparece predestinada a servir de segura referencia intelectual para pueblos y naciones. De manera que si Londres constituyó en su momento la base teórica en la que el intelectual latinoamericano construyó su nueva ideología, la concesión por parte del emérito rey Juan Carlos I del "marquesado de Vargas Llosa" hizo que Madrid se convirtiera para el escritor en la referencia aristocrática de una nueva dimensión de la Hispanidad.

 

  En ese marco resulta perfectamente explicable encontrar hoy a Mario Vargas Llosa compartiendo manifestaciones de protesta con Vox y lo más granado de la derechísima española, en las que lo mismo puede estar defendiendo la cabra de La Legión", la bandera rojigualda con el aguilucho, que la unidad sagrada de la España un destino en lo universal.

.

    Por esa misma razón  a nadie debiera extrañar que aunque en la conferencia citada reconociera sus evidentes coincidencias políticas con Bolsonaro, confesara igualmente que este "no era un candidato que despertara su entusiasmo". Criticó, asimismo, la actitud negativa del líder de la ultraderecha brasileña en su negativa contra las vacunas anticovid-19, porque, según esgrimió Vargas, "es un absurdo enfrentarse a ellas de la manera en que lo ha hecho".

 

    Pero alerta, que no se nos entusiasmen sus forofos progres. Ahora el Premio Nobel ya no es sólo un “cholo neoliberal peruano ". Es además de un marqués, un grande de España. Y entre los aristócratas, las cosas hay que hacerlas con estilo refinado. Una posibilidad de la que siempre ha carecido y carecerá  el payaso plebeyo de Bolsonaro, según parece pensar el escritor peruano.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Viernes, 13 de Mayo de 2022 a las 16:21:07 horas

    Dios los cría y ellos se juntan. No hay en esta viva sino cantidades de gentuza, ladrones, fascistones, explotadores, que se han creído que valen tanto y son la mierda que flota.
    Este tan de izquierdeas y se paso sin pensarlo un pelin a lo mas recalcitrante y esquero de la derecha

    Accede para responder

  • Johnny Rook

    Johnny Rook | Viernes, 13 de Mayo de 2022 a las 14:27:09 horas

    Infelizmente en la República Bananera do Brasil, se ha polarizado entre Lulaladrao y El Bozo, tenemos una muy buena alternativa que se llama Ciro Gómez P.D.T., pero al sistema no le sirve este señor, porque el mismo no está dispuesto a servirle, casi no sale en la TV, compañeros de otros dos grandes de Brasil (Brizola y Darci Ribero), que infelizmente no están ya entre nosotros, Ciro con ideas bien claras de el Estado servir al pueblo y no al revés, es el único que tiene y muestra un programa de gobierno.
    Sobre Vargas Llosa le recordaría que en la vida a veces somos cuchillo y otras herida.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.