
MILES DE MÉDICOS DE CANARIAS IRÁN A LA HUELGA
Tras la infructuosa reunión con el consejero Blas Trujillo
Más de 2200 médicos del Servicio Canario de Salud irán a la huelga tras las infructuosa reunión mantenida con Blas Trujillo consejero de sanidad del Gobierno de Canarias (...).
Más de 2.200 médicos del Servicio Canario de Salud irán a la huelga tras las infructuosa reunión mantenida con Blas Trujillo consejero de sanidad del Gobierno de Canarias.
Esta medida de presión ejercida por derecho por los profesionales de la sanidad Canaria es el último cartucho que les queda, para que de una vez por todas se tome en serio su problemática.
La desidia generada por la administración en materia de contratación, ha supuesto que profesionales médicos con más de 12 años de experiencia aglutinen contratos temporales uno tras otro, lo que hace que ya a día de hoy su situación sea insostenible.
Esta sería la segunda vez, que los médicos y facultativos en abuso de temporalidad, irían a la huelga.
La primera fue desmantelada tras varias conversaciones con la administración del Gobierno de Canarias, que finalmente no se han concretado, ya que ninguno de los acuerdos alcanzados han sido respetado por el Gobierno regional.
Respetados especialistas de todas las áreas de la medicina y en todos los hospitales de Canarias y centros de atención primaria, que acumulan experiencia y conocimientos tras duras batallas, como esta última contra la COVID-19, podrían perder sus puestos de trabajo.
El colectivo de médicos afectados anuncian que "ejercerán las medidas necesarias que le otorga la ley, para hacer valer sus derechos".
Más de 2.200 médicos del Servicio Canario de Salud irán a la huelga tras las infructuosa reunión mantenida con Blas Trujillo consejero de sanidad del Gobierno de Canarias.
Esta medida de presión ejercida por derecho por los profesionales de la sanidad Canaria es el último cartucho que les queda, para que de una vez por todas se tome en serio su problemática.
La desidia generada por la administración en materia de contratación, ha supuesto que profesionales médicos con más de 12 años de experiencia aglutinen contratos temporales uno tras otro, lo que hace que ya a día de hoy su situación sea insostenible.
Esta sería la segunda vez, que los médicos y facultativos en abuso de temporalidad, irían a la huelga.
La primera fue desmantelada tras varias conversaciones con la administración del Gobierno de Canarias, que finalmente no se han concretado, ya que ninguno de los acuerdos alcanzados han sido respetado por el Gobierno regional.
Respetados especialistas de todas las áreas de la medicina y en todos los hospitales de Canarias y centros de atención primaria, que acumulan experiencia y conocimientos tras duras batallas, como esta última contra la COVID-19, podrían perder sus puestos de trabajo.
El colectivo de médicos afectados anuncian que "ejercerán las medidas necesarias que le otorga la ley, para hacer valer sus derechos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117