
LOS TRES KILÓMETROS DEL PODER EN TORNO A LA CASA BLANCA (VÍDEO)
El Capitolio, el Pentágono, la CIA, la OEA, la USAID
En "los tres kilómetros del poder" en torno a la Casa Blanca se toman las decisiones que mueven el mundo, las guerras, los golpes de Estado. El personal calificado pasa, por sus puertas giratorias, de los lobbies a las instituciones, y de allí a los consejos de dirección de las multinacionales. O viceversa (...).
Cubainformación TV -
En "los tres kilómetros del poder" en torno a la Casa Blanca se toman las decisiones que mueven el mundo, las guerras, los golpes de Estado.
El personal calificado pasa, por sus puertas giratorias, de los lobbies a las instituciones, y de allí a los consejos de dirección de las multinacionales. O viceversa.
El Capitolio, el Pentágono, la CIA, la OEA, la USAID. Think tanks y lobbies como Atlantic Council, Atlas Network, Heritage Foundation o el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Empresas vinculadas a contratos y decisiones públicas, como Carlyle Group, Halliburton, Exxon o Chevron…
También está allí la NED, la Fundación para la Democracia, creada durante el gobierno de Ronald Reagan para "promover la democracia liberal en el mundo" y aplicar "métodos más transparentes" a la labor de la CIA.
La NED financia -siempre de manera injerencista e ilegal- a organizaciones y medios de comunicación que tratan de desestabilizar a gobiernos opuestos al de EEUU: Venezuela, Rusia, Bielorrusia, Bolivia, Irán…
En Cuba, solo en el último año, ha repartido cinco millones de dólares a una veintena de medios digitales, programas y grupos.
Dos ejemplos: Cubalex y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, cuyos informes, de regreso a "los tres kilómetros del poder", se convierten en nuevos argumentos del Departamento de Estado para justificar el bloqueo criminal contra Cuba.
Pero nada, sigan llamándoles "oposición", "disidencia" o "prensa independiente".
Basado en un texto de Julián Macías.
Cubainformación TV -
En "los tres kilómetros del poder" en torno a la Casa Blanca se toman las decisiones que mueven el mundo, las guerras, los golpes de Estado.
El personal calificado pasa, por sus puertas giratorias, de los lobbies a las instituciones, y de allí a los consejos de dirección de las multinacionales. O viceversa.
El Capitolio, el Pentágono, la CIA, la OEA, la USAID. Think tanks y lobbies como Atlantic Council, Atlas Network, Heritage Foundation o el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Empresas vinculadas a contratos y decisiones públicas, como Carlyle Group, Halliburton, Exxon o Chevron…
También está allí la NED, la Fundación para la Democracia, creada durante el gobierno de Ronald Reagan para "promover la democracia liberal en el mundo" y aplicar "métodos más transparentes" a la labor de la CIA.
La NED financia -siempre de manera injerencista e ilegal- a organizaciones y medios de comunicación que tratan de desestabilizar a gobiernos opuestos al de EEUU: Venezuela, Rusia, Bielorrusia, Bolivia, Irán…
En Cuba, solo en el último año, ha repartido cinco millones de dólares a una veintena de medios digitales, programas y grupos.
Dos ejemplos: Cubalex y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, cuyos informes, de regreso a "los tres kilómetros del poder", se convierten en nuevos argumentos del Departamento de Estado para justificar el bloqueo criminal contra Cuba.
Pero nada, sigan llamándoles "oposición", "disidencia" o "prensa independiente".
Basado en un texto de Julián Macías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3