
BIDEN: "VA A HABER UN NUEVO ORDEN MUNDIAL Y EE.UU. DEBERÁ LIDERARLO"
"Washington tiene que hacer lo que sea necesario para apoyar a Ucrania"
Según manifestó Biden en una reunión con empresarios norteamericanos "la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy, y que en gran parte ello se lo debe a Vladímir Putin".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el precozmente senil primer mandatario norteamericano, los acontecimientos mundiales indican que "Va a haber un nuevo orden mundial… y serán los Estados Unidos quienes lo lideren "
El mandatario estadounidense, que no se atrevió a precisar en qué podría consistir ese "nuevo orden", manifestó sin embargo que la OTAN y los aliados de los Estados Unidos en el Pacífico están formando ahora parte de "un frente unido".
"60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal, y eso no había ocurrido en mucho tiempo. Mucha gente moría, pero ni de lejos se producía un caos", dijo el mandatario durante un encuentro con empresarios en Washington.
"Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo", aseguró Biden.
La Administración Biden da a conocer su primera estrategia para el Indo-Pacífico, enfocada en la contención de Pekín
Biden, que no quiso o no se atrevió a señalar a qué tipo de problemas se está enfrentando el orden mundial actual, dedicó una gran parte de su discurso al conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmando que Washington tiene que "hacer lo que sea necesario" para apoyar a Ucrania .
En ese contexto, resaltó que
"la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy, y que en gran parte ello se lo debe a Vladímir Putin".
El presidente estadounidense se refirió igualmente al grupo del "Diálogo de Seguridad Cuadrilateral" (Quad), constituido por EE.UU., Japón, India y Australia, un grupo que ha sido reiteradamente sometido a críticas por parte del gobierno de Pekín como una arma antichina en el Pacífico.
"Japón ha sido extremadamente fuerte, al igual que Australia, en términos de lidiar con la agresión de Putin. Presentamos un frente unido en toda la OTAN y el Pacífico", dijo un Biden aparentemente eufórico.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según el precozmente senil primer mandatario norteamericano, los acontecimientos mundiales indican que "Va a haber un nuevo orden mundial… y serán los Estados Unidos quienes lo lideren "
El mandatario estadounidense, que no se atrevió a precisar en qué podría consistir ese "nuevo orden", manifestó sin embargo que la OTAN y los aliados de los Estados Unidos en el Pacífico están formando ahora parte de "un frente unido".
"60 millones de personas murieron entre 1900 y 1946. Y desde entonces, hemos establecido un orden mundial liberal, y eso no había ocurrido en mucho tiempo. Mucha gente moría, pero ni de lejos se producía un caos", dijo el mandatario durante un encuentro con empresarios en Washington.
"Y ahora es un momento en que las cosas están cambiando. Va a haber un nuevo orden mundial y tenemos que liderarlo. Y tenemos que unir al resto del mundo libre para hacerlo", aseguró Biden.
La Administración Biden da a conocer su primera estrategia para el Indo-Pacífico, enfocada en la contención de Pekín
Biden, que no quiso o no se atrevió a señalar a qué tipo de problemas se está enfrentando el orden mundial actual, dedicó una gran parte de su discurso al conflicto entre Rusia y Ucrania, afirmando que Washington tiene que "hacer lo que sea necesario" para apoyar a Ucrania .
En ese contexto, resaltó que
"la OTAN nunca ha estado más fuerte o más unida en toda su historia de lo que lo está hoy, y que en gran parte ello se lo debe a Vladímir Putin".
El presidente estadounidense se refirió igualmente al grupo del "Diálogo de Seguridad Cuadrilateral" (Quad), constituido por EE.UU., Japón, India y Australia, un grupo que ha sido reiteradamente sometido a críticas por parte del gobierno de Pekín como una arma antichina en el Pacífico.
"Japón ha sido extremadamente fuerte, al igual que Australia, en términos de lidiar con la agresión de Putin. Presentamos un frente unido en toda la OTAN y el Pacífico", dijo un Biden aparentemente eufórico.
Raúl Neistat Nisenbaum | Sábado, 26 de Marzo de 2022 a las 15:17:56 horas
Por fin Biden aclara la responsabilidad de los Estados Unidos en el conflicto entre Rusia y Ucrania . Nos enteramos que lo que pasa en Ucrania fue planificado hace años entre la OTAN y los Estados Unidos , con un solo objetivo : Rodear a Rusia con bases de la OTAN hasta provocar su intervencion militar , sin contestarle a todos los reclamos de Rusia al comprobar los atentados a su seguridad durante los ultimos 30 años y con la ultima decision de la OTAN de ingreso de Ucrania para tener armas nucleares en un pais con acceso directo a traves de su frontera . Todo fue asi : cortar todas las posibilidades de dialogo par obligar a Rusia a esta intervencion armada , y los mas indignante de todo , con la aprobacion de la Union Europea , conciente que las sanciones economicas a Rusia perjudicaban a la poblacion europea mayoritariamente , como se comprueba por los aumento de los precios de los combustible , y indigna que Alemania por ejemplo tiene listo y acabado el gasoducto desde Rusia y ahora cierra un convenio con el hijo Biden para traer gas por otro lado , pero con un pequeño : mas o menos es un 60 % mas caro que el gas ruso .
Ahi esta la razon de esta crisis : Estados Unidos , lo unico que le interesa son defender los negocios de sus empresas .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder