
"CANARIAS SE ESTÁ CONSOLIDANDO COMO UNO DESTINO DE TURISMO SEXUAL PREDILECTO PARA LOS EUROPEOS"
Esther Torrado, socióloga de la Universidad de La Laguna:
Canarias, un Archipiélago con una de las mayores tasas de paro, pobreza y exclusión social de la UE, parece estar consolidándose como uno de los destinos de turismo sexual preferidos por los europeos (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Canarias, un Archipiélago con una de las mayores tasas de paro, pobreza y exclusión social de la UE, parece estar consolidándose como uno de los destinos de turismo sexual preferidos por los europeos.
Esta es la conclusión de un estudio oficial sobre la materia encargado por el Gobierno de Canarias a la Universidad de La Laguna y dirigido por la socióloga de esta institución académica Esther Torrado.
Los datos de dicho estudio apuntan que existe un tipo de turista europeo que antes viajaba al sudeste asiático o norte de África para "alquilar" los cuerpos de mujeres pobres de Filipinas, Indonesia, Vietnam o Marruecos y que ahora podría empezar a optar por hacer lo propio con mujeres canarias que, llevadas por la necesidad, se ven empujadas a ejercer la prostitución.
Considera que aunque "los turistas no vienen" aún a las Islas Canarias "a buscar mujeres prostituidas" sí "lo tienen fácil para encontrarlas, porque no es ilegal".
En sus investigaciones académicas, Torrado ha detectado una pauta "preocupante", especialmente en gente joven, que es vincular la prostitución con el ocio.
"Se normaliza hasta tal punto que muchos nos han dicho que para qué esforzarse en ligar si les sale más rentable acudir a la prostitución. Lo consideran práctico- explica Torrado.
La socióloga considera que es ahora cuando el asunto está "empezando a preocupar".
"La prostitución -denuncia Torrado - no es nunca una opción libre y la situación de vulnerabilidad es un elemento de captación y la edad es también una variable importante".
"Muchas prostitutas son mujeres jóvenes que nos cuentan que empezaron siendo menores"- apuntó la investigadora en una entrevista concedida a la Agencia Europa Press.
En este sentido, Torrado distingue entre prostitución y trata, recordando que las chicas que son reclutadas siendo menores son víctimas de "trata" de personas.
"Muchas de las mujeres que nos hemos encontrado para hacer este informe que ahora ejercen la prostitución -explica - fueron previamente víctimas de trata".
Las Asociaciones de mujeres calculan que en torno a 3.000 pueden ser las mujeres ejerciendo la prostitución en Canarias, aunque podrían ser más.
Para esta especialista en la materia, el Estado español lo primero tendría que promulgar es "una ley contra la prostitución y la trata y sancionar el proxenetismo", con el objetivo de "prevenir" y "disuadir" a los demandantes.
"En España - concluye esta socióloga - hasta hace una década se había silenciado y minimizado, con lo que no se han hecho políticas públicas en esta materia que sí se han puesto en marcha en otros países como Francia, Suecia o Noruega".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Canarias, un Archipiélago con una de las mayores tasas de paro, pobreza y exclusión social de la UE, parece estar consolidándose como uno de los destinos de turismo sexual preferidos por los europeos.
Esta es la conclusión de un estudio oficial sobre la materia encargado por el Gobierno de Canarias a la Universidad de La Laguna y dirigido por la socióloga de esta institución académica Esther Torrado.
Los datos de dicho estudio apuntan que existe un tipo de turista europeo que antes viajaba al sudeste asiático o norte de África para "alquilar" los cuerpos de mujeres pobres de Filipinas, Indonesia, Vietnam o Marruecos y que ahora podría empezar a optar por hacer lo propio con mujeres canarias que, llevadas por la necesidad, se ven empujadas a ejercer la prostitución.
Considera que aunque "los turistas no vienen" aún a las Islas Canarias "a buscar mujeres prostituidas" sí "lo tienen fácil para encontrarlas, porque no es ilegal".
En sus investigaciones académicas, Torrado ha detectado una pauta "preocupante", especialmente en gente joven, que es vincular la prostitución con el ocio.
"Se normaliza hasta tal punto que muchos nos han dicho que para qué esforzarse en ligar si les sale más rentable acudir a la prostitución. Lo consideran práctico- explica Torrado.
La socióloga considera que es ahora cuando el asunto está "empezando a preocupar".
"La prostitución -denuncia Torrado - no es nunca una opción libre y la situación de vulnerabilidad es un elemento de captación y la edad es también una variable importante".
"Muchas prostitutas son mujeres jóvenes que nos cuentan que empezaron siendo menores"- apuntó la investigadora en una entrevista concedida a la Agencia Europa Press.
En este sentido, Torrado distingue entre prostitución y trata, recordando que las chicas que son reclutadas siendo menores son víctimas de "trata" de personas.
"Muchas de las mujeres que nos hemos encontrado para hacer este informe que ahora ejercen la prostitución -explica - fueron previamente víctimas de trata".
Las Asociaciones de mujeres calculan que en torno a 3.000 pueden ser las mujeres ejerciendo la prostitución en Canarias, aunque podrían ser más.
Para esta especialista en la materia, el Estado español lo primero tendría que promulgar es "una ley contra la prostitución y la trata y sancionar el proxenetismo", con el objetivo de "prevenir" y "disuadir" a los demandantes.
"En España - concluye esta socióloga - hasta hace una década se había silenciado y minimizado, con lo que no se han hecho políticas públicas en esta materia que sí se han puesto en marcha en otros países como Francia, Suecia o Noruega".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117