EDUARDO LUQUE: "PEDRO SÁNCHEZ LE HA DECLARADO LA GUERRA A RUSIA CON EL APOYO DE YOLANDA DÍAZ" (VÍDEO)
Eduardo Luque analiza la evolución de la guerra en Ucrania, el papel de la UE, el Gobierno español y los medios de comunicación
Una semana después del comienzo de la intervención militar de Rusia en Ucrania, resulta difícil aventurar cuánto tiempo puede prolongarse todavía una guerra que ha provocado una reacción contra Rusia no sólo de Estados Unidos sino también de la Unión Europea que quizá no tenga precedentes, y que eleva la tensión hasta límites alarmantes en todo el continente europeo. Para actualizar la información y el análisis sobre este conflicto que tiene a toda Europa en alerta, volvemos a conectar hoy con el analista político Eduardo Luque (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Una semana después del comienzo de la intervención militar de Rusia en Ucrania, resulta difícil aventurar cuánto tiempo puede prolongarse todavía una guerra que ha provocado una reacción contra Rusia no sólo de Estados Unidos sino también de la Unión Europea que quizá no tenga precedentes, y que eleva la tensión hasta límites alarmantes en todo el continente europeo.
A las sanciones económicas de distinto tipo impuestas a Rusia se ha sumado una censura en Europa a medios de comunicación como RT o Sputnik News y la decisión de la UE, pero también a título individual del Estado español, de enviar armas para pertrechar al ejército ucraniano. Para actualizar la información y el análisis sobre este conflicto que tiene a toda Europa en alerta, volvemos a conectar hoy con el analista político Eduardo Luque.
VÍDEO DE LA ENTREVISTA:
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"Desde el 2014, los ataques del gobierno de Kiev a Donbás han provocado más de 14.000 muertos, 36.000 heridos y 1 millón y medio de desplazados"
"En los medios de comunicación españoles se impuesto un pensamiento único y no se admite ninguna discrepancia"
"El objetivo de EE.UU. es convertir a Ucrania en un nuevo Afganistán para Rusia"
"Enviando armas a Ucrania, el Gobierno ha puesto en el ojo del huracán a todos los españoles"
"La posición del PCE y del resto de la "progresía" subordinada a la OTAN es lastimosa"
"Yolanda Díaz ha quedado perfectamente retratada como una vende humos, posicionada a favor de la guerra"
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Una semana después del comienzo de la intervención militar de Rusia en Ucrania, resulta difícil aventurar cuánto tiempo puede prolongarse todavía una guerra que ha provocado una reacción contra Rusia no sólo de Estados Unidos sino también de la Unión Europea que quizá no tenga precedentes, y que eleva la tensión hasta límites alarmantes en todo el continente europeo.
A las sanciones económicas de distinto tipo impuestas a Rusia se ha sumado una censura en Europa a medios de comunicación como RT o Sputnik News y la decisión de la UE, pero también a título individual del Estado español, de enviar armas para pertrechar al ejército ucraniano. Para actualizar la información y el análisis sobre este conflicto que tiene a toda Europa en alerta, volvemos a conectar hoy con el analista político Eduardo Luque.
VÍDEO DE LA ENTREVISTA:
ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:
"Desde el 2014, los ataques del gobierno de Kiev a Donbás han provocado más de 14.000 muertos, 36.000 heridos y 1 millón y medio de desplazados"
"En los medios de comunicación españoles se impuesto un pensamiento único y no se admite ninguna discrepancia"
"El objetivo de EE.UU. es convertir a Ucrania en un nuevo Afganistán para Rusia"
"Enviando armas a Ucrania, el Gobierno ha puesto en el ojo del huracán a todos los españoles"
"La posición del PCE y del resto de la "progresía" subordinada a la OTAN es lastimosa"
"Yolanda Díaz ha quedado perfectamente retratada como una vende humos, posicionada a favor de la guerra"






























Ignacio, Tamaraceite | Lunes, 07 de Marzo de 2022 a las 15:11:10 horas
Es que el Sr presidente del gobierno, ahora puesto en plan Serrano Suñer, es bisnieto del general de la legión Antonio Castejon Espinosa ¿que no saben quien era este personaje? Lógico. Por aquello de la memoria "histórica" y tal, que más que histórica es más bien selectiva.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder