Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 19:35:38 horas

| 1179 1
Lunes, 21 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

JAMES PETRAS: "EL OBJETIVO DEL GOBIERNO DE MI PAÍS ES IMPEDIR QUE RUSIA NEGOCIE CON EUROPA"

"Aunque EEUU habla de "negociaciones", las únicas negociaciones en las que están interesados consisten en que Rusia se entregue"

"Las posibilidades de arreglar por la vía diplomática la crisis ucraniana son nulas. Y lo son porque Washington está exclusivamente empeñado en una campaña que aísle a Rusia, presionandola para hacer fracasar su economía. No quiere un acuerdo con ese país"

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

 

   El sociólogo norteamericano James Petras, en su habitual charla con la emisora uruguaya Radio Centenario  analizó la crítica situación que se está viviendo estos días en Ucrania.
 

 Según opina el intelectual estadounidense

    "Las posibilidades de arreglar por la vía diplomática la crisis ucraniana son nulas. Y lo son porque Washington está exclusivamente  empeñado en una campaña que aísle a Rusia,  presionandola para hacer fracasar su economía. No quiere un acuerdo con ese país. Aunque habla de "negociaciones", las  únicas negociaciones en las que están interesados  consisten en que ese país se entregue .

 

    En opinión del sociólogo,  Rusia está tratando de defender su frontera.

  "Hemos visto como en otros momentos -hace 6 o 7 años- Washington se hizo realmente con el control del  gobierno de Kiev. Y a partir  ese momento Estados Unidos impuso un gobierno títere que está funcionando como un brazo de los Estados Unidos".

  "En Alemania, -continuó diciendo Petrasen el momento actual se están celebrando reuniones entre los rusos y los   grandes empresarios". 

   "Rusia no desea meterse en problemas con la economía alemana. Hablando francamente, se puede decir  que el objetivo  del gobierno de los Estados Unidos es perjudicar las economías europeas en beneficio propio, porque cuánto menos comercie Rusia con Europa,  más obligada se verá a comerciar  con los Estados Unidos".

  "No hay que confundir -advirtió Petras"- las críticas que uno pueda hacerle a Rusia, con la política norteamericana, que tiene como único propósito perjudicar a ese país, de igual forma que ya lo hizo en la época de Gorbachov, que terminó provocando un auténtico un desastre, destruyendo la economía rusa.  Washington quiere volver a esa época.

 
   Petras opina que, en realidad, Washington no desea Rusia realice ningún tipo de invasión. Lo que realmente desea los Estados Unidos es debilitarla,  dejarla sin defensas políticas, militares ni económicas. Hoy, sin embargo, el problema  para Washington consiste en que los Estados Unidos carece ya de la fuerza suficiente  para imponerse a Rusia. No obstante, utilizando el pretexto de una invasión,  lo que están preparando es el camino para crear las condiciones propicias que le permitan "entrar" en Rusia económica, política y socialmente. Pero  con una política  claramente destructiva.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 21 de Febrero de 2022 a las 01:44:37 horas

    Pues la va a tener clara el imperialismo en decadencia, El demócrata Biden ya no se sujeta ni con tiros, su credibilidad está bajando cada vez mas y él empeñado en forzar guerras para beneficiarse a costa de lo que sea, masacres, asesinatos etc..
    se cree que Rusia es latinoamerica.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.