
EL CATEDRÁTICO LAPORTE DESTRIPA EN EL PARLAMENTO LA VERSIÓN OFICIAL SOBRE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 (VÍDEO)
La reveladora intervención de un experto en farmacovigilancia que ninguna persona debería dejar de visionar
Para el catedrático y farmacovigilante Joan-Ramon Laporte, los fármacos de Pfizer y Moderna administrados masivamente a la población contra el Covid-19 no pueden considerarse propiamente"vacunas", de acuerdo a la definición que se les ha dado tradicionalmente a éstas. Según declaró en el Parlamento español el catedrático Laporte, lo que sí se puede decir es que la llamada "vacunación" es un "experimento global" que carece de precedente alguno en toda la historia de la medicina.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Para el catedrático y farmacovigilante Joan-Ramon Laporte, los fármacos DE Pfizer y Moderna administrados masivamente a la población contra el Covid-19 no pueden considerarse propiamente"vacunas", de acuerdo a la definición que se les ha dado tradicionalmente a éstas.
Ello se debe a que las vacunas históricamente han utilizado gérmenes atenuados o porciones de ellos, que estimulan el sistema inmunitario. En cambio, fármacos como Pfizer y Moderna utilizan el ARN mensajero que introducen un ácido nucleico que da instrucciones a células de la persona vacunada para que fabrique una proteína del virus.
Según declaró en la comisión de investigación del Congreso sobre la campaña de vacunación contra la Covid-19 en España el catedrático Joan-Ramon Laporte, lo que sí se puede decir es que la administración de estos fármacos es un "experimento global" que carece de precedentes en la historia de la medicina.
Laporte denunció, asimismo, la ausencia de un verdadero control farmacológico de los millones de personas que han sido inoculadas y la supeditación de los organismos públicos e instituciones que deberían realizar dicho control a los intereses privados de las farmaceúticas que elaboran estos fármacos.
En el vídeo adjunto les ofrecemos la intervención íntegra del catedrático ante la "Comisión de investigación" de las Cortes españolas. En la intervención del catedrático, al televidente no le pasará desapercibido que hay algo que llama poderosamente la atención. El desinterés absoluto que han sentido los representantes políticos de los españoles en Las Cortes ante el inquietante informe que el catedrático Laporte presentó a sus "señorías". Tal y como se puede observar en la filmación sólo tres diputadas estuvieron presentes a lo largo de la sesión.
Al vídeo íntegro de su intervención en el Parlamento, hemos agregado también un enlace a través del cual nuestros lectores podrán consultar íntegramente el texto de su interesantísima intervención, que cuestiona radicalmente lo que tanto el Gobierno como la oposición y los medios de comunicación que se prestan a hacerls el juego han transmitido a lo largo de casi dos años de dura pandemia.
VÍDEO DE LA INTERVENCIÓN:
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Para el catedrático y farmacovigilante Joan-Ramon Laporte, los fármacos DE Pfizer y Moderna administrados masivamente a la población contra el Covid-19 no pueden considerarse propiamente"vacunas", de acuerdo a la definición que se les ha dado tradicionalmente a éstas.
Ello se debe a que las vacunas históricamente han utilizado gérmenes atenuados o porciones de ellos, que estimulan el sistema inmunitario. En cambio, fármacos como Pfizer y Moderna utilizan el ARN mensajero que introducen un ácido nucleico que da instrucciones a células de la persona vacunada para que fabrique una proteína del virus.
Según declaró en la comisión de investigación del Congreso sobre la campaña de vacunación contra la Covid-19 en España el catedrático Joan-Ramon Laporte, lo que sí se puede decir es que la administración de estos fármacos es un "experimento global" que carece de precedentes en la historia de la medicina.
Laporte denunció, asimismo, la ausencia de un verdadero control farmacológico de los millones de personas que han sido inoculadas y la supeditación de los organismos públicos e instituciones que deberían realizar dicho control a los intereses privados de las farmaceúticas que elaboran estos fármacos.
En el vídeo adjunto les ofrecemos la intervención íntegra del catedrático ante la "Comisión de investigación" de las Cortes españolas. En la intervención del catedrático, al televidente no le pasará desapercibido que hay algo que llama poderosamente la atención. El desinterés absoluto que han sentido los representantes políticos de los españoles en Las Cortes ante el inquietante informe que el catedrático Laporte presentó a sus "señorías". Tal y como se puede observar en la filmación sólo tres diputadas estuvieron presentes a lo largo de la sesión.
Al vídeo íntegro de su intervención en el Parlamento, hemos agregado también un enlace a través del cual nuestros lectores podrán consultar íntegramente el texto de su interesantísima intervención, que cuestiona radicalmente lo que tanto el Gobierno como la oposición y los medios de comunicación que se prestan a hacerls el juego han transmitido a lo largo de casi dos años de dura pandemia.
VÍDEO DE LA INTERVENCIÓN:
Campo de Batalla | Miércoles, 09 de Febrero de 2022 a las 21:57:32 horas
-----------------------------------------------------------------------------
-- ¿ Haces el amor o haces la guerra, Onofre ?
- Hago la guerra al capitalismo sin perder la ternura.
-- ¿ Qué te parece el asunto ?
- Juegan con nosotros para que su negocio siga muy bien.
-- ¿ Y que te parece eso ?
- Desmoralizante, tenemos un sistema enfocado al beneficio rápido...
-- ¿... y ?
- Todo lo que no les da dinero les sobra.
-- ¿ Si no hubieran beneficios económicos en todo esto se dignarian a investigar está problemática ?
- Efectivamente, son unos miserables y usureros.
-- ¿ Esas vacunas no son fiables y fallan ?
-... fallan más que una escopeta de feria.
-- ¿ Nos gobiernan las industrias farmacéuticas ?
- Mandan más "los señores de las pastillas" que los dirigentes políticos.
-- ¿ Donde se hacen bien las cosas, Onofre ?
- Cuba y China.
-- ¿ Motivo ?
- Allí no se hace todo por dinero, hay un sistema más decente y menos explotador.
-- ¿ El "experimento" va para largo ?
- Así es... van a sacar el máximo provecho de nuestra sumisión y grado de manipulación. Unos "artistas".
-- ¿ Como se te queda el cuerpo ?
- Sin vacunar contra tanto abuso ultra-capitalista.
-- ¿ Una conclusión, Onofre ?
- Ingente cantidad de recursos movilizados para esto. Si fuera para acabar con el hambre mundial para siempre no moverían un dedo ni de coña.
-- ¿ Un deseo... ?
- Rompamos la baraja, esto no puede seguir así.
-- Gracias.
- De nada. Salud.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder