Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 12:37:07 horas

| 501
Viernes, 14 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

CAMPAÑA DE "MICROMECENAZGO" PARA LA ILP POR LA RECUPERACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA

"Los gastos que hay que afrontar son enormes, por lo que cualquier ayuda es necesaria", explican desde el CAS

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad  (CAS) está  está llevando a cabo la recogida de firmas necesaria para presentar una Iniciativa Legislativa Popular  para frenar la privatización de la Sanidad y universalizarla (...).



   La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad  (CAS) está  está llevando a cabo la recogida de firmas necesaria para presentar una Iniciativa Legislativa Popular  para frenar la privatización de la Sanidad y universalizarla.

 

   La mercantilización de la atención sanitaria, en todas sus dimensiones (hospitalaria, extrahospitalaria, farmacéutica, etc.) pervierte la esencia del funcionamiento del sistema sanitario, deteriorando la calidad de la atención, sobre todo en su faceta preventiva, e incrementando enormemente las desigualdades sociales.

 

   La llamada “colaboración público – privada” es un burdo encubrimiento del hecho central del proceso de privatización: el necesario desmantelamiento del sector público para que funcione sin trabas el negocio privado.

 

   Por todo esto, la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), ha registrado en la Mesa del Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la Recuperación del Sistema Nacional de Salud (SNS). Con esto pretendemos que sea la ciudadanía quién dé un paso adelante y obligue a los partidos políticos a derogar las leyes privatizadoras, auténtico cáncer del sistema sanitario.

 

   La ILP presentada pretende derogar la Ley 15/97, y eliminar todos los artículos de la Ley General de Sanidad que permiten los conciertos privados y el trasvase de fondos públicos a empresas privadas mientras los centros de gestión directa agonizan por falta de medios. Se dotaría a los centros hospitalarios de un segundo turno, en aquellas especialidades necesarias para evitar las derivaciones a centros privados.

 

  También pretende que la sanidad vuelva a ser universal, eliminando los requisitos de tiempo mínimo de estancia en el país para poder acceder al SNS.

 

UNA CAMPAÑA DE CROWDFUNDIG PARA SUFRAGAR LOS GASTOS

 

  Para sufragar los gastos de esta importante iniciativa popular, CAS ha puesto en marca, paralelamente, una campaña de crowdfundig – micromecenazgo- a través de la platafoma goteo.org/.

 

  "Los gastos que hay que afrontar - explican desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad - son enorme, por lo que agradecemos cualquier ayuda, por pequeña que sea, en nombre de la causa común".

 

Es posible aportar a esta campaña a través del siguiente enlace:
 

 https://www.goteo.org/project/ilp-recuperacion-del-sistema-nacional-de-salud

 

O bien, a través de la cuenta bancaria de CAS, entrando en contacto con la Coordinadora mediante este link:

 

https://www.casestatal.org/es/contacto/

 

 

VÍDEO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.