
EL PRESIDENTE MAURITANO VISITA ARGELIA. ¿RECOMPONIENDO EL MAPA GEOPOLÍTICO DE LA ZONA?
El Norte africano en plena ebullición
No transcurre una semana sin que en el norte africano, considerando integrados en este a Argelia, Marruecos, Sáhara occidental y Mauritania, se genere algún tipo de cambios o noticias, que estén configurando, día a día, los acontecimientos venideros que sin ninguna duda, terminarán produciéndose en un futuro próximo.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG
Según fuentes gubernamentales mauritanas el presidente mauritano Mohamed Ould Ghazouani visitará Argelia en el curso de la próxima semana, previéndose que la visita se produzca los próximos días 26 y 27 de diciembre.
En el curso de la visita, el presidente Mohamed Ould Ghazouani mantendrá conversaciones con su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune, y la delegación que le acompaña, formada por varios ministros de su gobierno, también mantendrán discusiones con sus contrapartes argelinos sobre áreas de cooperación conjunta entre ambos países.
La visita de Ould Ghazouani a Argelia no se considera en absoluto como casual. Parece estar enmarcada dentro de los cambios geopolíticos que ya se están produciendo en el norte africano, con la irrupción del Estado de Israel en la zona. Se especula, no obstante, con la posibilidad de que el gobierno mauritano pretenda dejar patente al Ejecutivo argelino su postura de distanciamiento en relación con la operación geopolítica, militar y económica en la que la Monarquía marroquí se ha embarcado con el Estado de Israel.
UNA TRAYECTORIA SINUOSA
Mohamed Ould Ghazouani tiene una trayectoria biográfica sinuosa. Pertenece a una conocida familia sufí. Es hijo de un líder espiritual de la tribu Ideiboussat.
Ould Ghazouani se unió al ejército mauritano a finales de la década de 1970. Continuó su formación como oficial en Marruecos. Recibió una licenciatura, una maestría en Administración y Ciencias Militares, y completó varios certificados y cursos de entrenamiento de guerra.
Ha sido consideradoconsiderado como el modernizador del Ejército mauritano durante la década en la que asumió la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Durante ese período estableció estrechos lazos con Francia, con cuyo gobierno se comprometió a luchar contra el AQMI, una suerte de ejército armado de guerrilleros de Al Qaeda en el norte africano.
En octubre de 2018 fue nombrado ministro de Defensa de Mauritania. Meses después, Ghazouani anunció que iba presentar su candidatura a la presidencia del país para sustituir al presidente Uld Abdelaziz, que según la Constitución mauritana no podía volver a presentarse a la presidencia. Considerado durante años su "delfín", el propio Abdelaziz organizó su equipo de campaña electoral.
El 22 de junio de 2019, se convirtió en presidente electo de Mauritania después de unas elecciones presidenciales contra cinco candidatos. Asumió el cargo el 1 de agosto.
En el presente año del 2020, el ex presidente de Mauritania Uld Abdelaziz, de quien Mohamed Ould Ghazouani fuera pupilo, fue detenido e imputado por un delito de corrupción durante su mandato presidencial.
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG
Según fuentes gubernamentales mauritanas el presidente mauritano Mohamed Ould Ghazouani visitará Argelia en el curso de la próxima semana, previéndose que la visita se produzca los próximos días 26 y 27 de diciembre.
En el curso de la visita, el presidente Mohamed Ould Ghazouani mantendrá conversaciones con su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune, y la delegación que le acompaña, formada por varios ministros de su gobierno, también mantendrán discusiones con sus contrapartes argelinos sobre áreas de cooperación conjunta entre ambos países.
La visita de Ould Ghazouani a Argelia no se considera en absoluto como casual. Parece estar enmarcada dentro de los cambios geopolíticos que ya se están produciendo en el norte africano, con la irrupción del Estado de Israel en la zona. Se especula, no obstante, con la posibilidad de que el gobierno mauritano pretenda dejar patente al Ejecutivo argelino su postura de distanciamiento en relación con la operación geopolítica, militar y económica en la que la Monarquía marroquí se ha embarcado con el Estado de Israel.
UNA TRAYECTORIA SINUOSA
Mohamed Ould Ghazouani tiene una trayectoria biográfica sinuosa. Pertenece a una conocida familia sufí. Es hijo de un líder espiritual de la tribu Ideiboussat.
Ould Ghazouani se unió al ejército mauritano a finales de la década de 1970. Continuó su formación como oficial en Marruecos. Recibió una licenciatura, una maestría en Administración y Ciencias Militares, y completó varios certificados y cursos de entrenamiento de guerra.
Ha sido consideradoconsiderado como el modernizador del Ejército mauritano durante la década en la que asumió la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Durante ese período estableció estrechos lazos con Francia, con cuyo gobierno se comprometió a luchar contra el AQMI, una suerte de ejército armado de guerrilleros de Al Qaeda en el norte africano.
En octubre de 2018 fue nombrado ministro de Defensa de Mauritania. Meses después, Ghazouani anunció que iba presentar su candidatura a la presidencia del país para sustituir al presidente Uld Abdelaziz, que según la Constitución mauritana no podía volver a presentarse a la presidencia. Considerado durante años su "delfín", el propio Abdelaziz organizó su equipo de campaña electoral.
El 22 de junio de 2019, se convirtió en presidente electo de Mauritania después de unas elecciones presidenciales contra cinco candidatos. Asumió el cargo el 1 de agosto.
En el presente año del 2020, el ex presidente de Mauritania Uld Abdelaziz, de quien Mohamed Ould Ghazouani fuera pupilo, fue detenido e imputado por un delito de corrupción durante su mandato presidencial.
Maribel Santana | Jueves, 23 de Diciembre de 2021 a las 16:34:13 horas
Pues a ver si se une con Argelia en contra de los judíos sionistas y los fascista ladrones de los marrocos.
Desde luego en los acuerdos tripartito cuando la venta del sahara, los mauritanos pasaron.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder