Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 21:26:27 horas

| 430
Lunes, 29 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

LA LAGUNA (TENERIFE): UNA CIUDAD CON NOMENCLATURA FASCISTONA QUE PRETENDE SEGUIR SIENDO "UNA, GRANDE Y LIBRE"

Con patricios conservadores o progresistas, la impronta fascista impuesta por la dictadura no hay quien se atreva a borrarla.

En Canarias, hasta ocho municipios, entre los que se encuentran las dos capitales de provincia, conservan aún calles y plazas dedicada a homenajear a figuras de la dictadura franquista. No se encuentra libre de estos símbolos franquistas el municipio universitario por excelencia del Archipiélago, La Laguna, según ha vuelto a denunciar mediante un comunicado público, la Coordinadora Antifascista de Tenerife (...).


 

Por A. RAMÍREZ PARAR CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Aunque nadie podría determinar, a ciencia cierta, cuántos admiradores ocultos puede tener hoy en Alemania el Führer Adolf Hitler, resulta difícil imaginar que a estas alturas se mantuvieran monumentos públicos en las ciudades de este país europeo al que fuera líder e impulsor del "nacionalsocialismo". 

 

    Al fin y al cabo, los nazis perdieron la Segunda Guerra Mundial, y fueron, además, responsables de un genocidio que acabó con la vida de millones de personas.

 

   En el Estado español, sin embargo, el pacto realizado por los gestores del Estado franquista y una oposición política claudicante dio lugar a un régimen monárquico heredero del franquismo en el que, cuarenta años después, los monumentos y reconocimientos a Franco y a connotados miembros del "Régimen anterior" continúan plagando las calles del país

 

   En Canarias, hasta ocho municipios, entre los que se encuentran las dos capitales de provincia, conservan aún calles y plazas dedicada a homenajear a figuras de la dictadura franquista.  Entre ellos destaca Sta. Cruz de Tenerife, con un tremendo "Monumento a su Excelencia el Jefe del Estado", popularmente conocido como el "Monumento a Franco", y numerosas calles dedicadas  a auténticos criminales y  símbolos franquistas presentes en edificios públicos.

 

  Tampoco se encuentra libre de estos símbolos franquistas el municipio universitario por excelencia de Canarias, La Laguna, según han vuelto a recordar, mediante un comunicado público, la Coordinadora Antifascista de Tenerife.

 

  Éste colectivo antifascista denuncia que aunque a finales del pasado mes de julio el ayuntamiento lagunero

"hizo alarde de haber retirado del espacio público los últimos elementos de exaltación de la dictadura franquista" la realidad es bien distinta.

 

    Según la Coordinadora Antifascista de Tenerife, el grupo de gobierno afirmó que se podía dar por acabada "la presencia franquista en el municipio con los cambios de las vías Manuel Lora Tamayo y Narciso de Vera Marrero, al igual que con la retirada de los retratos de los alcaldes de la Laguna durante la dictadura de una de las salas anexas al salón de plenos del Ayuntamiento".

 

"También -recuerdan- instó al obispado a hacer lo mismo con las diferentes placas relacionadas con el franquismo, en este caso, las de la iglesia de la Concepción y la iglesia de Valle de Guerra".

 

     Sin embargo, la Coordinadora Antifascista denuncia que quienes conocen el callejero lagunero, reconocen todavía en él a reputados franquistas.

 

     Se trata -explican- de nombres como  Heraclio Sánchez, un clérigo de reconocida adscripción fascista y profesor de la ULL, quien hizo un informe para el General Dolla que sirvió para que este realizara la depuración del profesorado universitario antifascista en 1936, siguen ostentando su rótulo en una de las más céntricas calles laguneras, que el ayuntamiento nombra y promociona en su empeño de convertir las calles del casco de la ciudad en una enorme terraza de bares y restaurantes, privatizando su espacio y hurtándolo de su uso colectivo".

 

    No obstante según esta Coordinadora antifascista este no es el único personaje franquista, aunque quizá sí el más destacado, al que se siguió homenajeando en las calles de La Laguna.

 

    Por esta razón, la Coordinadora Antifascista de Tenerife acusa al grupo de gobierno del Ayuntamiento lagunero de incumplir la ley de memoria histórica

 

    La Coordinadora insiste en que "hay muchos más homenajes a personajes fascistas que no pueden pasar inadvertidos para personas con un mínimo de conocimiento del franquismo y vergüenza democrática y que seguirán denunciando".

 

    Desde este colectivo se preguntan si acaso "a los concejales laguneros, algunos de los cuales presume en su currículum de tener la licenciatura en historia, les falta conocer precisamente algo más de esta disciplina".

 

     "¿Cómo es -afirman- que pretenden pasar la página del franquismo en el municipio de la misma forma que si lo hiciera el Partido Popular y Coalición Canaria, que guardan un cómplice silencio?"

 

"¿En qué se diferencia entonces -se preguntan la derecha de la actual mayoría de gobierno, compuesta por el PSOE, Unidas Se Puede y Avante?".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.