Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 17:27:45 horas

Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

"LA EMPRESA PÚBLICA VISOCAN ESTÁ DESAHUCIANDO A FAMILIAS POBRES COMO HARÍA CUALQUIER FONDO BUITRE"

Contundente denuncia de los activistas por el derecho a la vivienda:

Los activistas por el derecho a la vivienda de la isla de Tenerife que forman parte de la Acampada Reivindicativa denuncian que la empresa pública Visocan, creada para prtomover la vivienda protegida en las islas, está actuando en realidad como cualquier fondo buitre a la hora de desahuciar a las familias más necesitadas del Archipiélago. Este colectivo denuncia, igualmente, la reiterada negativa a recibirlos del principal responsable de esta empresa Casimiro Curbelo y reclaman la destitución de su Consejero Delegado, Fernández Clemente, por "sus intereses particulares en el sector privado de la vivienda" (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un contundente comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, los activistas por el derecho a la vivienda de la isla de Tenerife que forman parte de la Acampada Reivindicativa han denunciado la "desastrosa gestión" de la empresa pública VISOCAN, propiedad de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

   El objeto declarado de dicha empresa, gestionada por el gobierno regional, es el de "la promoción de Viviendas Protegidas en todo el Archipiélago canario".

 

   Los activistas, sin embargo, denuncian que Visocan, "a pesar de la moratoria antidesahucios y siendo como es un gran tenedor de vivienda, lleva adelante desahucios en los juzgados a familias precarias con menores a cargo".

 

   Desde la Acampada Reivindicativa se refieren, concretamente, al caso de "una madre de Santa Cruz con dos menores que, por haber dejado de pagar 3 meses de alquiler, ya tiene un desahucio en los juzgados con vista el 22 de diciembre y lanzamiento el 28 de enero".

 

   Sin embargo, para los integrantes de este colectivo este caso es solamente "la gota que colma el vaso"".

 

  "La realidad es -afirman- que Visocan está desahuciando a la gente como si fuera un fondo buitre más".

 

  Más allá del caso citado, los activistas se refieren a otros casos de familias "que viven en casas que pertenecen o pertenecieron a Visocan, familias con bajos recursos con menores a cargo que entraron a ocupar una casa vacía y abandonada propiedad de esa empresa y que están sufriendo la presión de las mafias de la vivienda que buscan apoderarse de esas viviendas para traficar con ellas ilegalmente,  por la falta de control manifiesto que Visocan tiene sobre su parque de viviendas”. 

 

 

CASIMIRO CURBELO SE NIEGA A REUNIRSE CON LOS ACTIVISTAS EN DEFENSA DE LA DE VIVIENDA PÚBLICA

 

   Los activistas denuncian, igualmente, la negativa con la que no dejan de encontrarse por parte del responsable máximo de VISOCANy miembro del Gobierno regional Casimiro Curbelo.

 

   "Son varias las veces -explican- que hemos pedido esta reunión a este miembro del Gobierno de las Flores y siempre nos encontramos con esta negativa".

 

 

   Los miembros de la Acampada Reivindicativa reclaman que "Visocan sea mucho más ágil y diligente en la gestión de su parque de vivienda, así como en la compra de vivienda nueva".

 

  "En este sentido -dicen- habiendo tenido conocimiento de reciente sentencia que condena al Ayuntamiento de Arona a pagar casi 3 millones de euros a la empresa pública Visocan, por unas viviendas que se hicieron en La Camella que no han podido ser puestas a disposición de las familias, creemos que Visocan está tardando en invertir ese dinero en la compra de vivienda de Arona propiedad de fondos buitre, viviendas que tenemos localizadas en el municipio, dónde viven familias a las que atendemos, sufriendo la presión despiadada de estas mafias de la vivienda qué son los fondos buitre (en El Fraile, en Costa del Silencio, en Buzanada, entre otras)".

 

 

"EL CONSEJERO DELEGADO DE VISOCAN TIENE IMPORTANTES INTERESES EN EL SECTOR PRIVADO DE LA VIVIENDA"

 

    Finalmente, los activistas estiman que "dada la actual situación de emergencia habitacional tan grave que sufrimos en Canarias, y la batalla manifiesta que se está dando entre fondos buitre y ciudadanía en torno a la vivienda, es viable ni ético que el Consejero Delegado de Visocan, Fernández Clemente, siga manteniendo el cargo en la empresa pública cuándo tiene también intereses muy importantes en el sector privado de la vivienda, con varias empresas qué son fondos buitre operando en estos momentos en Tenerife, incluido el municipio de Arona".

 

     Fernández, pareja de la hija de Casimiro Curbelo, es administrador solidario de la inmobiliaria Agnante Inversos S.L., que a través de otras sociedades promueve la venta de viviendas en la isla de Tenerife.

 

   "Entendemos -añaden- que no se puede estar en los dos lados del terreno de juego, así las cosas, Visocan y el Gobierno de Canarias deben tomar cartas en el asunto por el bien de todos, y el Consejero Delegado debe ser relevado de su cargo por otra persona que pueda estar al 100% con la empresa pública, contra los fondos buitre que son claramente el enemigo público número uno del derecho a la vivienda en Canarias".

 

 

    "Esperamos también -concluyen- que les parezca todo esto que denunciamos motivo suficiente para justificar que mantengamos la Acampada Reivindicativa presente en las calles de Santa Cruz".

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.