Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 01:08:54 horas

Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

NUEVA CRISIS MIGRATORIA: "LA UNIÓN EUROPEA NO RESPETA LOS DERECHOS HUMANOS"

"Acusa infundadamente a Bielorrusia de librar una “guerra híbrida” contra la UE con el uso de migrantes"

Los vecinos europeos de Bielorrusia – Polonia, Lituania, Letonia – continúan ignorando -denuncia Albert Santín - los requisitos del Consejo de Europa y la ONU, poniendo en riesgo la vida de los migrantes que buscan ingresar a la Unión Europea (...).



Por ALBERT SANTÍN PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Los vecinos europeos de Bielorrusia Polonia, Lituania, Letonia – continúan ignorando los requisitos del Consejo de Europa y la ONU, poniendo en riesgo la vida de los migrantes que buscan ingresar a la Unión Europea. Los guardias fronterizos lituanos y polacos utilizan la violencia y las amenazas contra ellos para intimidar a los migrantes y hacerlos retroceder ilegalmente al territorio de Bielorrusia. En los últimos meses, las organizaciones internacionales han registrado reiteradamente violaciones por Varsovia y Vilna del derecho europeo e internacional en el ámbito de la protección de los derechos de los migrantes. El uso de métodos ilegales por parte polaca está confirmado por una investigación reciente de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional.

 

   Una vez más, la crítica fue expresada por la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic. Expresó su preocupación por el creciente número de violaciones de derechos humanos contra los refugiados y pidió a los Estados miembros que aceptaran a los migrantes  y pusieran fin a su expulsión forzosa. Ella señaló en su declaración que la denegación del acceso al asilo a los migrantes a menudo va acompañada de violencia grave y amenaza a la vida humana, es contrario a las disposiciones de la Convención sobre Refugiados y la Convención Europea de Derechos Humanos. Sin embargo, no siguió ninguna acción de Lituania y Polonia.

 

   Dado el clima frío que se acerca, la situación puede volverse crítica si Lituania y Polonia no cambian sus enfoques. Pero estos países, en lugar de sentarse a la mesa de negociaciones, prefieren traspasar la responsabilidad y acusan infundadamente a Bielorrusia de supuestamente librar una “guerra híbrida” contra la UE con el uso de migrantes. Piden un aumento de las sanciones, cuya aplicación socava el bienestar de las personas y, por lo tanto, viola los derechos de los trabajadores comunes en Bielorrusia.

 

   Bielorrusia no es la causa de esta crisis. La guerra, la pobreza y el cambio climático han acelerado el fenómeno de la migración en todo el mundo. Al mismo tiempo, a menudo se calla que la gente está tratando de salir de sus lugares de origen, de hecho, destruidos por las intervenciones político-militares miopes de los países occidentales.

 

  Surge una situación paradójica: por un lado, la Unión Europea sigue reforzando las sanciones contra Bielorrusia, está librando una guerra de información contra este país y se niega a financiar proyectos técnicos y, por otro lado, exige que Bielorrusia defienda sus fronteras con la misma eficacia que antes.

 

  Se requiere una intervención urgente para obligar a los países vecinos de la UE a dejar de participar en el populismo y trasladar los problemas a otros. La salida puede ser volver a la búsqueda de una solución integral al problema.
 

 

(*) Albert Santín es secretario general del Partit Comunista dels Comitès Catalans.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.