Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 08:52:51 horas

C-S | 616 2
Miércoles, 18 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

ROITMANN: EL GRAN CAPITAL ES DALTÓNICO. NO DISTINGUE ENTRE DERECHA Y EXTREMA DERECHA

"No nos engañemos. las empresas tecnológicas, Amazon, Google, Apple, Microsoft y Facebook, están unidas por su declarada guerra contra la democracia".

Según mantiene en este artículo, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Marcos Roitmann, la salida totalitaria que se produjo en Alemania en la década de los 30 del siglo pasado contó con el apoyo financiero del gran capital aleman. Hoy, en la transición del capitalismo analógico al capitalismo digital, tampoco caben medias tintas. El capital trasnacional se juega el todo por el todo. Por esa razón, en España, Vox ha recibido 17 millones de euros de personajes como Esther Koplowitz, Juan Miguel Villar Mir o Bernard Meunier, que es lo mismo que decir FFC, OHL, Nestlé o El Corte Inglés… Pero no es este un fenómeno peculiar español. En el resto del mundo se están produciendo apoyos económicos de las mismas características

 


POR MARCOS ROITMANN (*), EN  "LA JORNADA", (MÉXICO) 

 

     La guerra contra la democracia es la opción del capitalismo para enfrentar y desarticular los proyectos [Img #68432]populares. Mencionar políticas afincadas en el cobro de impuestos progresivos o la intención de regular el mercado encienden las alarmas del complejo industrial, militar y financiero. No digamos cuando los programas de cambio social se fundamentan en la nacionalización de las empresas trasnacionales, la reforma agraria y la distribución de la renta. Al poder económico le basta atisbar la posibilidad de ser derrotado para borrar la distancia que separa la llamada derecha progresista de la extrema derecha.

 

    Llegado el momento, pensemos en Perú, concentra sus esfuerzos en mantener el orden capitalista. Es la hora de los poderes fácticos, aquellos que emergen para bajar el telón de la ficción democrática de la derecha progresista. El poder del capital sólo entiende de ganancias y poder. En su mundo, no contempla la posibilidad de verse apartado del proceso de toma de decisiones. Los ejemplos históricos están contenidos en ascenso del nazifascismo en Europa.

 

    La salida totalitaria del capitalismo alemán contó con el apoyo financiero de apellidos ilustres. Empresarios, banqueros, industriales, en definitiva el gran capital, se inclinó por apoyar la emergencia de un nuevo líder. El partido nazi fue la salida para evitar el avance de la socialdemocracia y el movimiento comunista. Su opción: Adolf Hitler.

 

 

 -Decisión y compromiso para apuntalar el nacimiento del Tercer Reich.

 

    El 20 de febrero de 1933, en reunión secreta al más alto nivel, confluyeron en el Reichstag, Adolf Hitler, Hermann Göring y los 24 empresarios y banqueros más importantes de Alemania. Éric Vuillard, en su relato novelado 'El orden del día', recrea el momento donde se aúpa al führer gracias a las generosas donaciones del gran capital alemán: los 24 no se llaman Schnitzler, Witzleben, Schmitt, ni Finck, Rosterg o Heubel, como nos mueve a creer el registro civil. Se llaman Basf, Bayer, Agfa, Opel, IG Farben, Siemens, Allianz, Telefunken.

 

    Con esos nombres sí los conocemos. Están ahí entre nosotros. Son nuestros coches, nuestras lavadoras, nuestros artículos de limpieza, nuestras radios despertadores, el seguro de nuestra casa, la pila de nuestro reloj. Están ahí, en todas partes, bajo la forma de cosas. Nuestra vida cotidiana es la suya. Cuidan de nosotros...

 

    Hoy, en la transición del capitalismo analógico al capitalismo digital, no caben medias tintas. El capital trasnacional se juega el todo por el todo. Las opciones no son muchas y hay que apostar por lo más simple, el discurso del miedo como aglutinador de las emociones y el control de las mentes. Nuevamente se levanta el anticomunismo como bandera y se despliegan sus argumentos. Eso sí, recubierto de un lenguaje donde se potencia el ideal de una sociedad bien ordenada.

 

 

-Seguridad versus democracia.

 

    La democracia, argumenta, ha sido pervertida, llenándola de contenidos éticos de justicia social, poniendo en cuestión los valores occidentales. La pandemia les permite, además, mantener un discurso asentado en la antipolítica. Los matices entre las derechas desaparecen. Los grandes empresarios apoyan las opciones neofascistas. Si no son unos serán otros. No hay tiempo para distingos.

 

    Los huevos se reparten en canastas, pero sin olvidar el objetivo, impedir el desarrollo democrático. En España, por ejemplo, Vox ha recibido 17 millones de euros de, entre otros, Esther Koplowitz, Juan Miguel Villar Mir o Bernard Meunier. Por sus nombres, como señalaba Éric Vuillard, no los conocemos, pero sus empresas FFC, OHL, Nestlé o El Corte Inglés nos resultan familiares. La lista es amplia. Los dineros fluyen. Hay conseguidores, cuyos avales abren puertas. Jose María Aznar es uno de ellos.

 

    En América Latina una nueva internacional une a todas las derechas. Ha sido creada para desestabilizar los proyectos democratizadores y populares, se apoya en el gran capital trasnacional y los grupos de la nueva derecha nacida de las reformas neoliberales. Aquellos que en 1973, por iniciativa del banquero estadunidense David Rockefeller y el grupo Bilderberg, fundaron la Trilateral del capitalismo, uniendo a los señores del dinero y la guerra de Europa, Asia Pacífico y EEUU, hoy son socios del nuevo proyecto. Una derecha posneoliberal, ultraconservadora, belicista y profundamente ultramundana se aúpa en lo más alto de los consejos de administración.

 

    No nos engañemos, United Fruit Company, Anaconda, ITT, Nestlé, Monsanto, Mercedes Benz, Ford, Estándar Oil, Texaco, City Bank, Banco de Santander, Iberdrola, Endesa, Telefónica, Coca Cola, y ahora las empresas tecnológicas, Amazon, Google, Apple, Microsoft y Facebook, están unidas por su declarada guerra contra la democracia. En su agenda, el control de las riquezas naturales del planeta y el reparto de beneficios.

 

     Como sucediera en la Alemania nazi, el gran capital no tiene amigos, tiene intereses y los defenderá. No distingue entre derecha y extrema derecha. Hoy como ayer opta por una salida totalitaria, financiando a los nuevos führer, se llamen Le Pen, Abascal, Bolsonaro, Trump, Leopoldo López, Keiko Fujimori, Mussolini o Hitler. Les dejarán de lado, y así lo hacen, cuando no les son útiles para dominar el mundo. La diferencia entre derecha y extrema derecha es un eufemismo. Los golpes de Estado lo demuestran.

 

 

(*) MARCOS ROITMANN es sociólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 19 de Agosto de 2021 a las 18:51:04 horas

    Y Sanchez , Biden, Melker etc.. no son rejos del mismo pulpo si la situacion y la necesidad se pone mas caldeada. Yo no encuentro diferencia entre unos y otros. O sea los mas fachas y los otros que se ocultan con la careta de demócratas y si rascas un poco verás que si se ofrece le sale la venita tambien. Ante un avance del socialismo de verdad, tu crees que estos no se ponen al lado de los capitalistas y de la barbarie reprimiendo a las masas?? Los capitalistas empresarios "progres y demócratas" apoyaron a hitle porque como bien se dice en el articulo tenían miedo de un socialismo por el avance de los trabajadores. O sea no hace falta que solo sean los fascistas, los progres tambien lo son o se manifiestan así , porque solo son progres.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Jueves, 19 de Agosto de 2021 a las 13:24:50 horas

    canarias semanal digital. sus escritores nunca se equivoca o lo menos posible, el capitalismo mundial de cualquier nacion, cuando alguien o una ideolojia, se antepone a ellos, hacen lo posible o lo imposible, de prefabricar un monstruo como lo es el fascismo de primeros del siglo anterior, o ahora. dos ejemplos, el nacionalsocialismo aleman, lo alimentaron grandes economistas alemanes, del exterior dentro de europa, y estados unidos. como el sionismo y la gran piramide que aun manda en el mundo. prueba en las dos primeras intentonas de subir al poder fracasaron, y la tercera salio adelante, porque veian asu mayor enemigo mas cerca, de lo que sabian todos lo sabemos el comunismo. en alemania, habia cerca de un 40 por ciento de afiliados, y pusieron como escusa alos judios, el ultimo. fue el de la extinta union sovietica. usa sabia y mas con stalin. que seria imposible derrotarlos como lo fue en corea. que hicieron, con dinero se consigue casi todo, muchos de los sovieticos que ivan al exterior, sobre todo a usa,, la cia sustento en dinero a comunistas no convencidos, para eliminar a stalin. no con arma de fuego, sino con sustancias venenosas, que lo mataran lentamente, como asi sucedio. todo empieza tras la derrota en corea, y asi cruchoz, que fue el cerebro comprado. salio airoso tras la muerte de stalin. lo primero liquidar o hecharles del poliburo, todfos los hombres de confianza de stalin. no dejo a ninguno, despues todo fue muy despacio, hasta conseguir, la pieza mas facil que saliese gorbacho elejido secretario general, este fue mas astuto que cruchoz, aunque seguian hombres de brezniez andropop o chernenko, en menos de 4 años. ya no habia ninguno de ellos,. puso como de malo al borracho borys yelstin. estos mismos provocaron, que los mas hostiles a gorbacho y al borracho. que cayesen en la trampa, de hacer una intervencion militar. para ganarse al pueblo ruso, de que ellos eran los buenos, y no los otros. porque la intervencion militar. fue una verdadera chapuza, lo que tenian que hacer, es dentro del propio kremelin. poner todas fuerzas militares aun convincentes de la union sovietica, sin sacar los carros ala calle. eso hubiese tenido mas exito, y limpiar por dentro del kremelin todo lo podrido que habia dentro. y al capitalismo mundial y usa les salio de puta madre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.