Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:13:02 horas

3
Viernes, 23 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

LOS REVOLUCIONARIOS ESTÁN PERDIENDO LA BATALLA IDEÓLOGICA EN LAS REDES SOCIALES (VÍDEO ENTREVISTA)

Javier Gómez, Decano de la Facultad de Medios audiovisuales de la Universidad de La Habana

Los revolucionarios están perdiendo la batalla ideológica que se libra en las redes sociales. Hay que aceptar que estos han sido incapaces de dar una respuesta adecuada a este reto en la política cotidiana. En cambio, no ha sucedido lo mismo con la ágil capacidad de readaptación que han demostrado poseer los EEUU y las clases hegemónicas de cada país. Ofrecemos una entrevista que ningún lector interesado en este crucial tema debería dejar de visionar.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL

 

     ¿En qué consiste la llamada "guerra  no convencional" que se está librando a través de las nuevas tecnologías de la comunicación en el mundo del siglo XXI?

 

 

   ¿En qué  consiste la "guerra asimétrica"? ¿Cómo  ha sido posible en que la gran batalla ideológica que que está teniendo lugar  en el presente siglo XXI hayan dejado de existir  frentes concretos o  acciones militares convencionales, siendo sustituidas por un control masivo de los medios a través de sofisticados algoritmos?

 

   ¿Cómo se combinan en la actualidad las acciones políticas y militares, logrando implicar a no despreciables sectores de la población en ese tipo de operaciones?

 


  ¿Por qué hoy parece tratarse más de la emotividad que de la desinformación en la guerra no convencional? ¿Cómo se usan a los llamados "blogueros" como piezas eficaces en esa batalla ideológica? ¿Qué proyectos financia la CIA estadounidense en las redes sociales? ¿Cuáles son los tipos de proyectos que financia la  Inteligencia estadounidense en las redes sociales?

 

 

   Se trata, pues, de interrogantes cruciales, a las que los revolucionarios del mundo no han sido capaces de dar  la respuesta adecuada en la práctica política cotidiana. No ha sucedido lo mismo con la capacidad de  ágil readaptación que en este terreno han demostrado tener no sólo las clases dominantes de cada país, sino también el propio imperialismo de los Estados Unidos. 

 

 

    En la entrevista que le ofrecemos en esta página, realizada por RT, Javier Gómez, Decano de la Facultad de Medios audiovisuales de la Universidad de La Habana, analiza con una claridad que no es fácil de encontrar en los  estudiosos del tema, el tamaño de la envergadura que las nuevas tecnologías de la comunicación  están planteando  los revolucionarios de nuestro siglo.

 

 

    Se trata de una entrevista sin desperdicio, cuyo visionado , reflexión y debate posterior  recomendaríamos vivamente a nuestros lectores.

 

 

ENTREVISTA

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • Juan

    Juan | Sábado, 24 de Julio de 2021 a las 02:55:44 horas

    Excelente entrevista , gracias Canarias Semanal.

    Accede para responder

  • Jeremías Coyote

    Jeremías Coyote | Viernes, 23 de Julio de 2021 a las 23:22:20 horas

    Hay que radicalizarse más.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 23 de Julio de 2021 a las 13:02:52 horas

    yo creo estoy convencido. que dentro del proletariado. tenemos gentes muy preparadas, en lo sicologico, intelectual, de gentes convencidas, en los principios marxistas. que tengamos no los suficentes medios. para combatirles mediaticamente. pero en lo poco que tengamos. tanto en personas como medios. tenemos que tener la suficiente resitencia, en no bajar la guardia, y no caer en tentaciones falsas de infiltrados. que vienen de otros paises. pagados por usa y el sionismo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.