Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

5
Miércoles, 14 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ SÁNCHEZ NO DEROGARÁ LA "LEY MORDAZA", NI LAS REFORMAS LABORALES?

¿Tenemos por Gobierno a una panda de mentirosos compulsivos?

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, y sus coaligados progresistas prometieron hace años que en cuanto accedieran al Ejecutivo, procederían a derogar tanto la "ley Mordaza" como las Reformas laborales de los gabinetes que les precedieron. Tales promesas han resultado incumplidas. ¿Tenemos, pues, en el gobierno del país a una panda de mentirosos compulsivos? Nuestro colaborador Manuel Medina sostiene en este artículo que esa sería una explicación inexacta y superficial. A lo largo de su análisis trata de dilucidar cuáles han sido realmente los factores que han impedido que aquellas reiteradas promesas se hayan visto incumplidas.

 

[Img #68094]

 

 

POR MANUEL MEDINA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-


    Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de la Coalición PSOE-Unidas Podemos , no se cansó a la hora de reiterar, una y otra vez, durante el tiempo que estuvo en la oposición, que se comprometía a derogar la popularmente denominada "Ley Mordaza". Otro tanto sucedió también con los portavoces de los otros dos  socios que componen la Coalición gubernamental: Izquierda Unida y Podemos.

 

    Conviene recordar a los lectores que la "Ley Mordaza" fue aprobada por un Gobierno que estaba capitaneado por lo más granado de la derecha histórica española, en aquellos momentos encarnada en la inefable figura de un político ultraconservador de pura cepa como fue Mariano Rajoy.

 

    Desde el punto de vista  gubernamental y de la Gran Patronal española, cuyos intereses pretendía proteger la citada Ley, su aplicación poseía un explícito objetivo: reprimir las multitudinarias protestas sociales que se estaban generando en las calles de todo el Estado español, especialmente durante el período comprendido entre los años 2011-2014.

 

        España había entrado en un difícil período económico en el [Img #68012]que la Gran Banca y el conjunto del establisment deseaba que fueran las llamadas "clases subalternas" las que pagaran el coste provocado por su propia picaresca y sus descalabros financieros. Pero su propósito no era solo evitar que la crisis económica pudiera sustanciarse en un serio descenso de la tasa de beneficios empresariales. Existía  además la posibilidad de intentar, incluso, multiplicar sus dividendos, como, efectivamente, terminó sucediendo.

 

     Las drásticas medidas de austeridad que la Unión Europea obligó a aplicar al Ejecutivo español, empujaron a los dos partidos que se turnaban periódicamente en la Administración del aparato del Estado  a concertar un acuerdo para cambiar un artículo de la Constitución española, con objeto de permitir que el pago de la ilegítima Deuda Externa prevaleciera por encima de cualquier otro tipo de gasto social. Un cambio constitucional que llevó a cabo José Luis Rodríguez Zapatero, en pleno verano, en un tiempo récord y, huelga decirlo, sin ningún tipo de consulta popular. 

 

     Para que el tsunami de recortes sociales y privatizaciones que iba a tener lugar  fuera posible, el Partido Popular de Mariano Rajoy implementó luego una Ley de altísimo contenido represivo -la Ley Mordaza-, a través de la cual se pretendía allanar de obstáculos el camino emprendido, coartando drásticamente las libertades de manifestación y de expresión. No fue aquel, por tanto, un gesto de simple "maldad legislativa". Se trataba de poner al Estado en situación  de responder ante las demandas económicas de la clase social que lo dirige y lo controla.

 

   Ni que decir tiene que tanto el PSOE como las formaciones que hoy forman hoy parte de su Gobierno de Coalición protestaron en su día  de forma airada en contra de una Ley que, al menos formalmente, estimaban que era un "intolerable atropello" a las libertades públicas. Carece de sentido elucubrar ahora sobre si las tres formaciones políticas citadas eran sinceras o no en su discordancia con aquella represiva normativa legal. En cuestiones de Estado no son los sentimientos expresados los que determinan cúal es el grado de honestidad con el que actúan quienes protagonizan  esta suerte de hechos. Es la praxis, la práctica política, la que define a los individuos a sus organizaciones y las ideologías.

 

 

EL COSTE  DE LA LEY MORDAZA

 

[Img #68010]

 

 

    Para evaluar con precisión algunos aspectos de lo que ha significado la "ley Mordaza"  hay  que recurrir necesariamente a la elocuencia  que ofrecen los números. De acuerdo con los datos de que disponemos, desde que la citada Ley entró en vigor, en julio del año 2015, hasta diciembre del año 2019, se habían impuesto 197.288 sanciones en materia de "seguridad ciudadana". El monto total de la recaudación efectuada a través de la aplicación de las correspondientes sanciones alcanzaba, en esa fecha,  la friolera de 73.000.000 €.


 
   En el curso de los seis años transcurridos desde que fuera aprobada esta ley, 65 personas han sido condenadas por los tribunales españoles a penas de privación de libertad e inhabilitación, por un supuesto "enaltecimiento del terrorismo". Hasta en cuatro ocasiones el  Estado español ha sido condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por sancionar penalmente los "insultos" a figuras públicas o institucionales. De ellas, dosfueron por la  aplicación del artículo 490.3 del Código Penal, relativo al peculiar e insólito delito de "injurias a la Corona". Pero la "Ley Mordaza" tuvo, igualmente, otros costes sociales y humanos que no resulta posible evaluar ahora aquí.

 

 

LA "PROMESA IMPOSIBLE" DE PEDRO SÁNCHEZ Y DE SU GOBIERNO DE COALICIÓN PROGRESISTA

 

    El actual presidente del gobierno y cabeza de la llamada "Coalición progresista", Pedro Sánchez, osó  afirmar en su día que "la derecha recorta derechos  y libertades", que  la  "Ley Mordaza" era una prueba evidente de ello, y que la derogaría nada más llegar a La Moncloa.  Seis años después,  parece claro que no estamos solamente ante otra "promesa incumplida" por Sánchez,  similar a tantas otras que  son realizadas en los festivales electorales. Dada la importancia que tiene esta Ley, resulta inevitable buscar qué es lo que se esconde en la trastienda de este incumplimiento. ¿Qué imperiosos factores le habrán imposibilitado al presidente del Gobierno cumplir con una promesa tan profusamente aireada como aquella?

 

   El "Consejo de Administración" de la gran  patronal española,  integrado por la Banca, los poderosos grupos financieros y las empresas del IBEX 35,  que  algunos denominan eufemísticamente con el nombre de "el Gobierno" [Img #68011]del país, se enfrenta  de nuevo con un reto  extraordinariamente similar al que tuvieron que afrontar, en su día, los presidentes Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Los miles de millones de la UE concedidos a España, y que tienen como objetivo el reforzamiento económico del flanco occidental mediterráneo de los consorcios europeos, tendrán como contrapartida una cadena de duros recortes sociales, pérdidas de puestos de trabajo, privatizaciones encubiertas en la Sanidad, la educación y  las pensiones, disminución de las becas, etc.

 

     Como resultado de las cada vez más frecuentes crisis capitalistas, que terminan asolando aquellos países más débiles que viven bajo ese sistema económico, normas legislativas como la  "Ley Mordaza" se han  convertido  en un instrumento político  imprescindible para contener la presión social de la calle.  Con esto no estamos descubriendo nada nuevo. Al lector le bastaría con  repasar las efemérides económicas del último siglo y medio de la Historia del planeta para  constatar que situaciones como  éstas han sido y son recurrentes.

 

      No obstante, si por algún tipo de perentoriedad política  fuera necesario "cambiar" la citada Ley Mordaza, las modificaciones  introducidas sólo afectarán a sus aspectos más formales, menos sustanciales e importantes.  Tanto su contenido fundamental, como su drástica y efectiva contundencia, continuarán intangibles. Con la Ley Mordaza sucede algo similar a lo que  ha  pasado con  las Reformas Laborales de los gobiernos de Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Quienes hoy integran el "ejecutivo más progresista de la historia de España" prometieron con inusitada vehemencia que serían derogadas en cuanto alcanzaran el Gobierno del país. El tiempo transcurrido ha demostrado que no fue así. Y no se trata de que los coaligados constituyan una suerte de  despreciable panda de mentirosos compulsivos, sino de que forman parte de un Consejo de Administración -el Gobierno- representante de un poder real que está en otros lugares. Y si no les parece acertada mi hipótesis, den tiempo al tiempo.

.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • CARLOS

    CARLOS | Lunes, 31 de Enero de 2022 a las 15:38:39 horas

    Nunca el PSOE fue socialista, o no después del golpe de estado. Los que sí lo fueron, estaban exiliados. Cuando algunos quisieron volver, se sintieron avergonzados y tratado de ser manipulados por Mr. X. No lo permitieron mayoritariamente, y quedó en manos de unos impostores propuestos desde el exterior, como elementos de "su control". CC.OO. y U.G.T., lo mismo. Sindicatos manipuladores del colectivo laboral, y vaya si les fueron útiles. Fuero los desmovilizadores de la masa laboral. Auténticos traidores, como los PPSOCIOLISTOS, y los actuales. Este "gobierno de progreso", es tan "estafa como la transición modélica". Nunca dejaron de estar en sus manos los mismos, sus descendientes o/y simpatizantes.

    Accede para responder

  • agapito perez chico

    agapito perez chico | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 17:14:00 horas

    Que gobierne Vox, PP, PSOE, Podemos, etc., etc., son diferentes perros con distinto collar.
    Cuanta más riqueza se crea, más pobreza. El sistema capitalista es el mayor depredador y asesino por las buenas y por las malas.
    ¿En vez decir SOS CUBA, por que no decimos
    SOS EEUU, SOS ESPAÑA, SOS ALEMANIA, SOS al capitalismo rampante y reaccionario?
    O cambiamos de sistema o este sistema no está cambiando cuyo final es la extinción humana.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Miércoles, 14 de Julio de 2021 a las 19:26:46 horas

    "Tales promesas han resultado incumplidas. ¿Tenemos, pues, en el gobierno del país a una panda de mentirosos compulsivos?"

    No, no se trata, en "Stricto Sensu", de "una panda de mentirosos compulsivos", se trata de que en la Dictadura Capitalista, el gobierno que se 'elige' para administrar los negocios y los intereses económicos de las clases dominantes, primero, trabaja, precisamente, para romper las promesas que le sirvieron para ser elegidos, y, segundo, y como consecuencia, para ser, inevitablemente, mentirosos, pero no bajo el modelo compulsivo, sino bajo el funcional modus operandi de que si no fuesen mentirosos nunca podrían gobernar en la Dictadura Capitalista que, precisamente, está basada, estructuralmente y naturalmente, en la mentira desde el momento que a una PLUTOCARCIA se le hace pasar por una DEMOCRACIA...entre otros ejemplos.

    Todo lo demás, no nos engañemos, es hacerle el juego al régimen, todo lo demás es pedirle peras al olmo y sorprenderse de que tales frutos no cuelguen de sus ramas.. **** decir: el colmo.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Miércoles, 14 de Julio de 2021 a las 12:55:54 horas

    el 99,99 por ciento del orinagrama del psoe. es un partido conservador, como los demas partidos que hay en la europa occidental. ni va a derrogar la ley mordaza. ni la reforma laboral. uno unidos podemos. no puede hacerle oposicion. la izquierda gallega la vasca y de cataluña, aunque no son socios. prefieren que el psoe siga gobernando, y no porque crean en el psoe que no les creen nada, si no les apoyamos en el senado y las cortes, estaria gobernando la extrema derecha. por esto el psoe. hace lo que les viene en gana, asi de sencillo. vamos los franquistas del psoe. y de la extrema derecha por nada quieren favorecer alos don nadies. el psoe cuando protesta. es cuando es oposicion ala extrema derecha. quien lo quiera entender que lo entienda.

    Accede para responder

  • Al Grano

    Al Grano | Miércoles, 14 de Julio de 2021 a las 12:01:26 horas

    Hablando con Pedro Sánchez (6)....
    -- Pedro... ¿ que es la vida para ti ?
    - Estar siempre en las alturas.
    -- ¿ 1 de Julio del 2015 ?
    - No es mi cumpleaños... que me quieres decir ?
    -- Fecha de entrada de la infame Ley Mordaza, una fecha en la infamia de este sistema que llaman "democrático", Pedro.
    - Comprendo que le duela eso, a mí también esa ley no me gusta mucho pero hay que apechugar con ella.
    -- Eres un cínico del carajo... no dijiste que la ibas a derogar cuando llegaras al poder ?
    - Ya sabes como es la política dependemos de los momentos y del estado de opinión de las masas, como están las cosas ahora no es factible liquidar esa ley.
    -- ¿ Dicen que Cuba es una dictadura... España que es, Pedro ?
    - Un estado en el que da gusto vivir, no veo dictadura por ningún lado.
    -- La ley Mordaza es toda una señal de la tremenda carnicería liberticida que existe en este "querido" estado.
    - No me canso que decirte que con la derecha todo sería más espantoso de soportar, debes tener paciencia tú y tus radicales amigos.
    -- La lucha en la calle sirve para mejorar nuestro sistema de libertades, no creo que sea cosa de extremismos políticos... es cosa de derechos humanos vitales, Pedro.
    - No te digo que no pero se pueden manifestar en la calle actualmente, lo que no se puede tolerar son los excesos y actos violentos y esa Ley lo regula todo.
    -- Eres igual que Mariano Rajoy... no entiendo que haces en el PSOE ?
    - Eres muy osado en tus críticas, que pretendes con todos tus interrogatorios, el sistema que tenemos es el que es... no puedo ir más allá... me dejarían sin cabeza.
    -- Votar por el PSOE esperando un cambio es tirar el voto a la basura. Los cambios no van a llegar por vía electoral... eso es impepinable, Pedro.
    - Prepara la lata de gasolina y el mechero... la calle es tuya jejejeji
    -- Puedes reírte pero toda esta represión se va volver en vuestra contra, todo tiene un limite.
    - Eres un sedicioso de mierda, ¿ cuando te vas a comportar como un ciudadano normal ?
    -- Lo que tu llamas "normalidad" me aterra, significa sumisión y lobotomización social... no estoy dispuesto a ello, Pedro.
    - Volveremos a ganar las elecciones, tú solo eres una anectoda en todo esto.
    -- Espero verte en la mierda, no te mereces otra cosa.
    - O nosotros o la nada.
    -- STOP tomadura del pelo.
    ---- NOS DESPEDIMOS.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.