Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 02:59:15 horas

Martes, 06 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

CANARIAS INCLUIDA ENTRE LAS REGIONES "EN ROJO" POR ALTA INCIDENCIA DE CORONAVIRUS

A la cola en vacunación entre todas las comunidades del Estado

Canarias muestra este lunes una incidencia acumulada a siete y 14 días de 97 y 155 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Como consecuencia de ello, ya ha sido incluida entre las regiones "en rojo" por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (...).

 

 

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   La desastrosa gestión de la pandemia por parte de las autoridades públicas en el Estado español, primando los intereses económicos de la gran patronal por encima de la salud, y el cúmulo de contradicciones en las que está prioridad es ha hecho incurrir, parece abocarnos a una nueva ola del coronavirus justo cuando se prometía que el avance de la vacunación podría suponer el principio del fin de esta pandemia.

 

 

   Así, los continuos llamamientos a reactivar totalmente la actividad turística y de la restauración, el mensaje de normalidad transmitido por el relajamiento en la utilización de las mascarillas, unidos a la llegada del verano ha vuelto a multiplicar la incidencia de contagios por Covid 19.

 

 

   Como consecuencia de ello, Canarias a la cola en el índice de vacunación en el Estado español, ya ha sido incluida entre las regiones "en rojo" por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC por sus siglas en inglés),  por su elevado grado de peligrosidad.

 

 

   El  ECDC clasifica así a una región si la tasa acumulada de casos de coronavirus en 14 días se sitúa entre 75 y 200 casos, y la tasa de positividad en las pruebas de detección de la enfermedad es igual o superior al 4%.

 

 

  El último mapa de este organismo marca en color rojo al Archipiélago canario,  Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria y La Rioja.

 

 

   Las zonas se clasifican en rojo si la tasa acumulada de casos de coronavirus en 14 días se sitúa entre 75 y 200 y la tasa de positividad en las pruebas de detección de la enfermedad es igual o superior al 4% o si la tasa acumulada es superior a 200 pero inferior a 500. Si la tasa acumulada de notificación de casos de COVID-19 en 14 días es igual o superior a 500, se señala como rojo oscuro.

 

 

  En el caso de Canarias, las islas muestran este lunes una incidencia acumulada a siete y 14 días de 97 y 155 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. El último Informe Diario de Situación de la COVID elaborado por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional del día 2 de julio (con datos consolidados del 1 de julio) arroja una tasa de positividad del 5,91%.

 

 

EL CASO ESPECIALMENTE GRAVE DE TENERIFE

 

 

   Dentro del archipiélago, resulta especialmente grave la situación actual en Tenerife. Con fecha de este lunes, la consejería de sanidad notificó 345 nuevos positivos en COVID-19 en las últimas 24 horas y dos fallecidos con el virus. De estos casos, 255 se registraron en esta isla.

 

 

   Con estos casos, Tenerife suma un total de 29.151 casos acumulados y 3.195 activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 23.773 acumulados, 77 más que ayer, y 688 activos. Por su parte, Lanzarote no suma casos, con 5.775 acumulados y 64 activos; Fuerteventura tiene 2.699 casos acumulados, con nueve más que la jornada anterior, y 204 activos. La Palma suma un caso, con 581 acumulados y siete activos; El Hierro suma tres nuevos casos, por lo que tiene 387 acumulados y 15 casos activos, mientras que La Gomera, sin positivos nuevos, tiene 251 acumulados y tres activos.

 

 

    La situación resulta especialmente grave, por la incapacidad de las autoridades de poner en marcha algún tipo de medida para frenar el incremento exponencial en la expansión del virus y por la actuación del propio Tribunal Superior de Canarias

 

 

   La decisión de cerrar el interior de la hostelería en Tenerife, por ejemplo, fue suspendida por este Alto Tribunal, argumentando, contra toda la evidencia científica conocida, que "no existen evidencias de que el cierre de los locales o la limitación del aforo en las terrazas contribuyan a reducir los contagios de Covid-19 en Tenerife".

 

 

   Como se recordará, no es esta la primera vez que el la primera vez que el TSJC -al igual que otros tribunales superiores de diferentes comunidades- han impedido, haciendo uso de la potestad que le concediera el gobierno central, que los gobiernos autónomos puedan establecer algunas restricciones  para evitar la propagación del virus.

 

 

   Inmediatamente después de que el gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos decidiera no prolongar el estado de alarma, y dejar en mano de estos tribunales decisiones que tienen que ver con la salud pública, el TSJC resolvía, en contra de lo solicitado por el ejecutivo autonómico, no  permitirle prolongar medidas como el cierre perimetral de las islas o el toque de queda.

 

 

   Por otro lado, la prensa local informaba este mismo lunes de que las poblaciones más afectadas por la Covid 19 en Tenerife han ignorado el llamamiento de sanidad para que acudieran a realizarse un cribado masivo y gratuito con el fin de controlar el avance de la pandemia.

 

 

  Según los datos conocidos este lunes de las 53.947 personas convocadas para hacerse una prueba diagnóstica en Granadilla de Abona (en el sur de la isla), Barranco Grande (Santa Cruz) y La Cuesta (La Laguna), solo acudieron 1.730, un 3,2%.

 

 

   Así las cosas, y con el incremento de las actividades lúdicas propias del verano, todo indica que en las próximas semanas continuará incrementándose la tasa de contagios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.