Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 05:56:23 horas

1
Viernes, 02 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

EL MPAIAC CELEBRA LA PROPUESTA DE LA ONU EN FAVOR DE LOS PUEBLOS COLONIZADOS

"Rechazamos la la actuación de la misión española, que pretende excluir de esta condición a Canarias"

Mediante un un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el MPAIAC se ha congratulado por la aprobación en el Comité Especial de Descolonización de la ON de una propuesta en favor de todos los pueblos colonizados (...).

 

     Mediante un un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el  Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) se ha congratulado por la aprobación, por consenso, en la Sesión Sustantiva del Comité Especial de Descolonización de la ONU, celebrada del 21  al 25 de junio en Nueva York, de una propuesta en favor de la descolonización de todos los pueblos colonizados.

 

    Se trata -explican desde el MPAIAC- de un Proyecto de Resolución que será sometido a la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para finales del octubre, titulado "Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales" (cuyo texto puede consultarse en el enlace A/AC.109/2021/L.25)".

 

   "Una propuesta de resolución -apuntan- que fue redactada con carácter genérico en favor de todos los territorios y pueblos coloniales actualmente existentes, sin mencionar a ninguno de ellos pero, según implican sus términos,  aludiéndoles implícitamente a todos sin excepción, ya sean territorios no autónomos, países y territorios de ultramar, estados asociados, regiones ultraperiféricas o cualquier otro eufemismo empleado por las metrópolis para denominar a sus posesiones coloniales y de ultramar".

 

 

El MPAIAC destaca de esta propuesta los siguientes puntos:

 

- (1) Reafirma su Resolución 1514 (XV) y todas las demás resoluciones y decisiones relativas a la descolonización, incluida su Resolución 75/123, en la que declaró el período 2021-2030 Cuarto Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo.

 

- (2) Reafirma una vez más que la existencia del colonialismo en cualquiera de sus formas y manifestaciones, incluida la explotación económica, es incompatible con la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales y la Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

- (3) Reafirma su determinación de seguir adoptando todas las medidas necesarias para lograr la eliminación completa y rápida del colonialismo y la observancia estricta por todos los Estados de las disposiciones pertinentes de la Carta, la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales y la Declaración Universal de Derechos Humanos.

 

- (4) Afirma su apoyo una vez más a las aspiraciones de los pueblos bajo dominación colonial a ejercer su derecho a la libre determinación, incluida la independencia, de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas relativas a la descolonización.

 

- (5) Solicita al Comité Especial que siga buscando los medios adecuados para aplicar de forma inmediata y plena la Declaración y que ponga en práctica las medidas adoptadas por la Asamblea General en relación con los Decenios Internacionales para la Eliminación del Colonialismo en todos los Territorios que todavía no hayan ejercido su derecho a la libre determinación, incluida la independencia.


 

    El MPAIAC rechaza la actuación de la misión permanente del Reino de España en la ONU que -dicen- "se han apresurado a declarar oficiosamente que la citada Propuesta de Resolución del Comité-24 no puede relacionarse con el Archipiélago de Canarias, ya que, según la posición española, se trata de una "comunidad autónoma"  y no de un territorio colonial, pese a ubicarse en otro continente a más de 1.500 kilómetros de distancia y haberse incorporado forzadamente al imperio monárquico hispano mediante una guerra de conquista".

 

 

   Esta organización crítica también que "desde posiciones supuestamente independentistas algunas personas estén compartiendo en las Islas las tesis  del colonialismo español para que no sea aplicada a nuestra Nación Canaria la citada Propuesta de Resolución del Comité-24, titulada "Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales".

 

 

   "Por nuestra parte -afirman- desde el MPAIAC celebramos el citado acuerdo del Comité de Descolonización de la ONU, por constituir una base jurídica y política más que suficiente para que, en el caso de contar con los apoyos necesarios entre los Estados miembros, la próxima Asamblea General, como garante de los derechos de los pueblos que integramos la Comunidad internacional, declare a nuestro Archipiélago de Canarias como Territorio No Autónomo, incorporándolo a la Lista de TNA con el número 18.

 

 

  "A tal efecto -dicen- continuaremos trabajando intensamente -como es nuestro deber- para consolidar los apoyos comprometidos e incorporar otros nuevos, en la consecución de dicho objetivo".

 

 

   "Nuestro Movimiento -concluyen- apela a la sociedad canaria para que desde su auto organización acompañe este importante proceso, para cuya materialización nadie va a regalarnos nada, sino que dependerá fundamentalmente de nuestra capacidad de movilización en defensa de nuestro Derecho inalienable de Autodeterminación, como expresión permanente de la voluntad mayoritaria del Pueblo Canario".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

  • Achikatna

    Achikatna | Sábado, 03 de Julio de 2021 a las 22:26:30 horas

    Pues esto debería empezar a tener más apoyos del Pueblo, celebró que el M. P. A. I. A. C vuelva a la esna Internacional, ojalá se dé el caso y tiemblen las Oligarquías y Burguesía Canarias y Españolas,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.