
GRAN CANARIA: UN MILLAR DE MANIFESTANTES MARCHAN CONTRA LA CENTRAL DE CHIRA-SORIA (VÍDEO)
Rechazo al proyecto impulsado por el presidente del Cabildo Antonio Morales
Alrededor de 1000 personas, según las cifras proporcionadas por la Policía local, y más de 5000 según los convocantes, participaron en la manifestación celebrada en la mañana del pasado sábado en Las Palmas de Gran Canaria, para expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica de Chira-Soria (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Alrededor de 1.000 personas, según las cifras proporcionadas por la Policía local, y más de 5.000 según los convocantes, participaron en la manifestación celebrada en la mañana del pasado sábado en Las Palmas de Gran Canaria, para expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica de Chira-Soria impulsado por el Cabildo y respaldado por el gobierno de Canarias.
La plataforma Salva Chira-Soria, convocante de la protesta, exige la paralización del proyecto por su impacto medioambiental y demanda un amplio debate público para planificar un modelo energético
La manifestación partió del el parque de San Telmo, llegó hasta la sede del Cabildo de Gran Canaria y concluyó en la del Gobierno de Canarias, donde se dio lectura a un manifiesto.
La plataforma constituida contra el proyecto de central hidroeléctrica defiende que existen otras alternativas del siglo XXI para la producción de energía en la isla y señala al presidente del Cabildo, Antonio Morales, como responsable de imponer el proyecto sin un debate extendido al conjunto de la sociedad
Aunque la manifestación, encabezada por vecinos del Barranco de Arguineguín, fue la primera organizada por esta plataforma, los convocantes advierten que no será la única.
En el manifiesto leído se reclamó que se preserve el barranco de de la destrucción que implicaría la construcción de la central hidroeléctrica y se expresa la solidaridad con sus vecinos del Barranco.
Según la plataforma, los habitantes de esta zona "verán su entorno convertido en un infierno y su salud seriamente perjudicada durante 70 meses, o más, con obras, voladuras, escombros, polvo en suspensión, ruido y vibraciones".
Por ello, se exige al Cabildo de Gran Canaria que deje de promover el proyecto Chira-Soria con dinero público ya que consideran que se trata de una obra "innecesaria y obsoleta".
También se reclama al gobierno regional que "paralice el procedimiento de autorización ambiental en marcha porque está siendo hecho a medida de los intereses de Red Eléctrica de España, saltándose la legalidad vigente y la debida transparencia que requiere una obra de esta naturaleza".
VÍDEO:
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Alrededor de 1.000 personas, según las cifras proporcionadas por la Policía local, y más de 5.000 según los convocantes, participaron en la manifestación celebrada en la mañana del pasado sábado en Las Palmas de Gran Canaria, para expresar su rechazo al proyecto de central hidroeléctrica de Chira-Soria impulsado por el Cabildo y respaldado por el gobierno de Canarias.
La plataforma Salva Chira-Soria, convocante de la protesta, exige la paralización del proyecto por su impacto medioambiental y demanda un amplio debate público para planificar un modelo energético
La manifestación partió del el parque de San Telmo, llegó hasta la sede del Cabildo de Gran Canaria y concluyó en la del Gobierno de Canarias, donde se dio lectura a un manifiesto.
La plataforma constituida contra el proyecto de central hidroeléctrica defiende que existen otras alternativas del siglo XXI para la producción de energía en la isla y señala al presidente del Cabildo, Antonio Morales, como responsable de imponer el proyecto sin un debate extendido al conjunto de la sociedad
Aunque la manifestación, encabezada por vecinos del Barranco de Arguineguín, fue la primera organizada por esta plataforma, los convocantes advierten que no será la única.
En el manifiesto leído se reclamó que se preserve el barranco de de la destrucción que implicaría la construcción de la central hidroeléctrica y se expresa la solidaridad con sus vecinos del Barranco.
Según la plataforma, los habitantes de esta zona "verán su entorno convertido en un infierno y su salud seriamente perjudicada durante 70 meses, o más, con obras, voladuras, escombros, polvo en suspensión, ruido y vibraciones".
Por ello, se exige al Cabildo de Gran Canaria que deje de promover el proyecto Chira-Soria con dinero público ya que consideran que se trata de una obra "innecesaria y obsoleta".
También se reclama al gobierno regional que "paralice el procedimiento de autorización ambiental en marcha porque está siendo hecho a medida de los intereses de Red Eléctrica de España, saltándose la legalidad vigente y la debida transparencia que requiere una obra de esta naturaleza".
VÍDEO:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117