Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:35:38 horas

Miércoles, 19 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

"CANARIAS ES LA ÚNICA COMUNIDAD SIN ATENCIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS CON TRASTORNOS DEL DESARROLLO"

Somos Lanzarote reclama que se ponga en marcha este servicio:

A través de su secretaria política, Paula Corujo, ha reclamado un "servicio de atención temprana que ofrezca recursos de apoyo a niñas y niños con un trastornos del desarrollo o con riesgo de padecerlo" (...).

Por A. RAMÍREZ / CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la formación política Somos Lanzarote, a través de su secretaria política, Paula Corujo, ha reclamado un "servicio de atención temprana que ofrezca recursos de apoyo a niñas y niños con un trastornos del desarrollo o con riesgo de padecerlo".

 

   Desde Somos Lanzarote denuncian que Canarias es la única comunidad autónoma que no dispone de una red de Atención Temprana pública ni de servicios concertados, teniendo un  8% de todas las niñas y niños menores de 6 años que presentan trastornos o dificultades que influyen en su desarrollo normotípico, según un informe presentado en julio de 2016 por la Fundación Autismo Diario en el Parlamento de Canarias".

 

 

     Es decir - añaden - que hay más de 9.000 niñas y niños con necesidades de Atención Temprana en Canarias, de los cuales sólo aproximadamente un 6% recibe una Atención Temprana parcial y pagada por la familia y el otro 2% no recibe este recurso tan fundamental tanto para el diagnóstico precoz como  para la evolución favorable y progreso del desarrollo”.

 

 

   La formación política señala, asimismo, que "en Lanzarote y La Graciosa son las asociaciones de familias como ADISLAN o Creciendo Yaiza,  los organismos que suplen esta carencia ofreciendo recursos de apoyo como logopedia, pedagogía o terapia ocupacional pero “se trata de un recurso saturado que en la actualidad tiene una lista de espera de niños y niñas para ser evaluados esperando una posible intervención”".

 

   “Es muy grave - dicen - que existan familias en Lanzarote y otras lugares de Canarias que no dispongan de recursos  económicos para ofrecer a sus hijas e hijos el apoyo que necesitan y que no cuenten con un servicio básico que sí se garantiza en el resto del estado. Tenemos el convencimiento de que tanto la diversidad funcional como la infancia deben ser prioridad en la agenda política de las instituciones. Son pocos los esfuerzos que se realicen para que nuestras niñas y niños tengan garantizado el acceso a los servicios básicos en materia de salud y educación. Las familias no pueden esperar”.

 

 

   Ante esta situación la secretaria política de Somos Lanzarote avanzó que "presentarán una moción en todas las instituciones en la que tienen representación instando al Gobierno Autónomo a la creación  una red de atención temprana en Canarias y a la creación de manera inaplazable de un equipo de trabajo en el que participen de manera coordinada las consejerías implicadas, así como el Cabildo de Lanzarote para la elaboración de un plan integral de atención al menor con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad o circunstancias familiares o sociales".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.