Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 08:31:26 horas

| 995
Lunes, 03 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

NUEVA MOVILIZACIÓN ESTATAL CONTRA EL ATAQUE A LAS PENSIONES PÚBLICAS DEL GOBIERNO "DEL CAMBIO"

"Rechazamos los nuevos recortes que se anuncian para 2021", afirman desde COESPE

Con toda su crudeza, la realidad ha vuelto a echar un cubo de agua fría sobre quienes confiaban en que el gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos revertiría el actual proceso de privatización de las pensiones, dictado por la Unión Europea y asumido tanto por estos partidos como por los de la derecha tradicional. La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas recuerda, en este sentido, que cada día que pasa sin que se cumpla la promesa electoral de estos partidos de derogar las reformas tanto laborales como de pensiones "aumenta la precariedad, la desigualdad y la pobreza" (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    Con toda su crudeza, la realidad ha vuelto a echar un cubo de agua fría sobre quienes confiaban en que el gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos revertiría el actual proceso de privatización de las pensiones, dictado por la Unión Europea y asumido tanto por estos partidos como por los de la derecha tradicional.

 

 

 

   Desde la Coordinadora  Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas (COESPE)  recuerdan, en este sentido, que cada día que pasa sin que se cumpla la promesa electoral de estos partidos de derogar las reformas tanto laborales como de pensiones "aumenta la precariedad, la desigualdad y la pobreza".

 

 

 

  Desde COESPE señalan que el "Gobierno del Estado, tiene la responsabilidad de tomar la iniciativa para garantizar nuestras reivindicaciones y también Gobiernos y Parlamentos de las Comunidades Autónomas tienen que hacer lo que sea necesario para que así sea".

 

 

  Lo cierto es, sin embargo, que no sólo no hay ninguna señal de que el ejecutivo central tenga intención de responder a estas reivindicaciones, sino que ya se han anunciado nuevos recortes para el 2021 en las pensiones públicas, avaladas por el llamado Pacto de Toledo, que son denunciadas por la Coordinadora estatal.

 

 

   "Por ello -anuncian- el día 29 de mayo en todos los Pueblos y Comunidades del Estado llamamos a salir a la calle y manifestar nuestra firme voluntad de exigir las reivindicaciones que llevamos reclamando desde hace mas de tres años con movilizaciones permanentes".

 

 

   "Tras las reuniones y contactos realizados entre asociaciones y plataformas de pensionistas de Pueblos y Comunidades del Estado hemos coincidido -explican- en la urgencia y la necesidad de organizar una gran movilización el día 29 de mayo para exigir Pensiones Públicas, Dignas, Justas y Suficientes".

 

 

   "La pandemia que estamos padeciendo ha puesto en cuestión nuestro derecho a la salud y miles de personas mayores y pensionistas han pagado con su vida la improvisación, los recortes y  deficiencias de los Sistemas Públicos de Salud; ese día recordaremos a las personas que ya no están con nosotras y nosotros y exigiremos garantizar nuestro derecho y el de toda la ciudadanía a la salud; nuestros derechos como personas mayores y pensionistas, no caducan con la edad y la exigencia de una vida digna y saludable forma parte de nuestras reivindicaciones".

 

 

   Todas las asociaciones en defensa de las pensiones públicas integradas en COESPE coinciden en "exigir que las promesas realizadas para garantizar pensiones y salarios dignos se cumplan; derogar los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las Reformas  laborales de 2010 y 2012 y asegurar pensiones públicas mínimas y salario mínimo suficientes que permita a las personas sin distinción de género acceder a unas condiciones de vida dignas".

 

 

   "Reclamamos también -añaden- que se adopten medidas eficaces para erradicar la brecha de género en salarios y pensiones. Rechazamos los nuevos recortes que se anuncian para 2021 a los que ha dado cobertura el Pacto de Toledo y nos oponemos a que en forma alguna las cotizaciones sociales se privaticen en fondos privados de pensiones, como pretende el ministro Escrivá con su propuesta de Planes de Pensiones Privados de Empresa".

 

 

  "Exigimos que se haga lo que sea necesario para que las reivindicaciones que estamos reclamando con nuestras movilizaciones desde hace mas de tres años se garanticen".

 

 

  "Coincidimos en trabajar desde la diversidad y el respeto a las decisiones de cada Pueblo y Comunidad; invitamos a participar en esta movilización a todas las plataformas de pensionistas y reclamamos la implicación de cuantas organizaciones sociales, sindicales, feministas y juveniles compartan estos objetivos".

 

 

   "Con estos objetivos -concluyen- llamamos a la movilización del 29 de mayo".

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.