Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 21:59:56 horas

| 934 3
Lunes, 05 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

EL LINCE: "¡ESTOS MALDITOS COMUNISTAS!" (VÍDEO)

Alrededor del 8% de la población china - 110 millones - vive bajo el sistema comunal establecido por la Revolucion china en la epoca de Mao.

Según escribe en este artículo "El Lince", un sector significativo de la población china continúa conservando la Comuna como forma de organización social y económica . En ella, la administración de la Comuna retiene el 70% de los salarios Entregando el 30% restante. Con este sistema la comuna garantiza la gratuidad total de enseñanza,la Universidad, la sanidad, la vivienda, incluyendo muebles, el agua, el gas, la electricidad, la ropa, calzado, la comida, la boda y el entierro. Igualmente la residencia para ancianos es totalmente gratuita. Ni que decir tiene que los salarios son Igualitarios entre los integrante de la comuna (...)

 

POR EL LINCE

 

   Una amiga me mandó hace poco este vídeo:

 

   

    En unos momentos en los que hay elecciones locales en Madrid (capital del Estado canalla más conocido como España) en las que el lema de la derecha neofascista es "comunismo o libertad", asumido con algunas pequeñas manifestaciones por las otras derechas (incluida la nueva, o sea, los que se dicen socialdemócratas), me ha parecido oportuno hablar de ello. Eso por no hablar de la obsesión estadounidense, occidental ahora, contra "el comunismo chino", el nuevo ser maligno.

 

     El vídeo está bien por dos razones: la primera, porque quien lo hace habla chino, dice que vive en Shanghai y conoce algo de la cultura e historia china; la segunda, porque a pesar de la mochila occidental que llevamos todos (cultura, y demás, como el comentario sobre el estado del bienestar en Europa, ya casi inexistente tras la primera crisis capitalista de 2008 puesto que se ha destruído lo público en beneficio de lo privado, incluyendo la educación y la sanidad) sus comentarios no son ofensivos y retrata bastante bien lo que ve.

 

       Sin embargo, comete el error clásico de los occidentales: no profundizar en algo que, en estos momentos, es crucial en China. Habla de "la última comuna maoísta", pero no es cierto. Aunque no he podido conseguir la cifra exacta, en China hay en estos momentos aproximadamente 10.030 comunas de este estilo. Esta es una comuna urbana llamada Nanjie (o Nanjiecun, en chino) en la provincia de Henan y justo al lado, en Hebei, otra prefectura fronteriza con Henan, está la comuna maoísta rural de  Zhoujiazhuang.

 

    La comuna de Nanjie tiene 4.000 habitantes y 18.000 la comuna de Zhoujiazhuang. No he visto ninguna cifra de cuántos chinos hay viviendo en este sistema comunal, aunque sí la referencia a que 438.000 pueblos y aldeas "han completado la reforma del sistema de derechos de propiedad colectiva, han establecido un nuevo mecanismo de operación económica colectiva que cumple con los requisitos de la economía de mercado", lo que da a entender que el modelo comunal en sentido maoísta no es impulsado por el gobierno. Por lo tanto hay que hablar en hipótesis. Si se hace una media de 11.000 habitantes por comuna, teniendo en cuenta la cifra de 10.030 que hay al menos (en todas las partes he visto la expresión "más de 10.000" y solo en una la cifra de 10.030) eso nos daría un total de unos 110 millones de chinos viviendo en un sistema comunal maoísta, más o menos puesto que seguro que habrá algunas diferencias entre unas comunas y otras. En lo que sí están de acuerdo todos los que hablan de ello es que estas dos comunas son "las más maoístas", o "maoístas auténticas". Si se tiene en cuenta que China tiene 1.400 millones de habitantes aproximadamente el 8% de su población vive en este sistema comunal.

 

       Esto ya no es hipótesis, sino realidad. Las dos comunas, Nanjie y Zhoujiazhuang, tienen el mismo comportamiento. En el caso de Nanjie, como bien refleja el vídeo, todos sus integrantes entregan sus salarios a la comunidad, que retiene el 70% y entrega el 30% restante. Con ello, la comuna garantiza la gratuidad total de enseñanza, sanidad, vivienda (incluyendo muebles), agua, gas, electricidad, ropa, calzado, comida, boda y entierro. También hay una residencia de ancianos, totalmente gratuita. Las casa más grande tiene 92 metros cuadrados y la más pequeña 74, la diferencia estriba en el número de habitantes de una y otra. No hace falta decir que el salario es igualitario entre todos sus integrantes. Y que cuando alguien quiere ir a la universidad, la comuna corre con todos los gastos del/la estudiante. El porcentaje de universitarios que retornan a Nanjie al terminar la carrera es del 73%, lo que dice mucho del nivel personal e ideológico, y se incorporan a las fábricas.

 

     Eso no solo ha reducido la desigualdad, hasta hacerla prácticamente inexistente, sino que ha generado los suficientes recursos como para tener en funcionamiento, en el caso de Nanjie y como bien dice el vídeo, fábricas de cerveza, chocolate, harina, fideos instantáneos, licor, medicinas y especias. Eso ha atraído a miles de personas que trabajan en ellas.
 

      Estas personas trabajadoras de las fábricas de Nanjie cobran su salario íntegro y si quieren formar parte de la comuna lo pueden hacer de dos formas, o bien residiendo en Nanjie o en calidad de "ciudadano honorario". En los dos casos tienen que aceptar el sistema comunal y reciben los mismos derechos, aunque en el caso de los "honorarios" no en su totalidad dado que no residen dentro de la comuna. En estos momentos Nanjie tiene 4.000 residentes y 1.000 "ciudadanos honorarios".

 

     ¿Cómo ha llegado Nanjie a esto?

 

    - Primero, resistiendo al embate capitalista iniciado por Deng Xiaoping en 1978 (como también se dice en el vídeo) por votación popular (algo idéntico a todas las otras comunas, aunque hay alguna nueva creada tras todos estos años) y

 

   - segundo, porque tras la llegada de Xi Jinping a la secretaría general del Partido Comunista se han dado facilidades a estas comunas para acceder a créditos estatales, por ejemplo. Y cuando el PCCh está inmerso en los prolegómenos del 100 aniversario de su fundación, este tipo de comunas se están volviendo a reconsiderar y a popularizar (aunque con limitaciones como lo que digo más arriba de "cumplir con los requisitos de la economía de mercado"), en muchas ocasiones como "focos de turismo rojo". Y eso, también, son ingresos para las comunas. Imagino que es en este marco en el que el autor del vídeo se ha acercado por allí.

 

     Como no hay nada mejor que ir a las fuentes, aquí tenéis la página de vídeos china que es mucho más popular que youtube y donde se habla de Nanjie con algo más de detenimiento. Está en chino, pero las imágenes os dan una idea de cómo son estos malditos comunistas.

 

 https://www.bilibili.com/s/video/BV1SE411H7sE

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 06 de Abril de 2021 a las 23:55:35 horas

    Muchas gracias por el valioso video. No sabia que quedaba un gran reducto maoista, me alegro porque lo que hizo el partido comunista Chino en la epoca de Mao fue grandioso. LO que me extraña que siendo ahora capitalista y a partir de Deng ( el que le era igual el gato si negro o blanco) hasta nuestros días siga un sistema o parte pero importante de comunismo o almenos bastante parecido y no lo hayan desmantelado.
    Estuve en China en los 90 y en lo que Dios me dio a entender, pues iba de turista. me pareció una locura. Por una parte los letreros de Coca-Cola y otros capitalistas y por otro lado aspectos y cosas populares y socializante. La sanidad era una reliquia, pues si te ponías enfermo te ingresaba 3 días en el hospital en observación para hacerte un análisis o estudio en profundidad y otras cosas que ni por asomo las ves en el capitalismo y su sanidad.
    En fin me gusto china, su gente y bullicio, los carteles de Mao son sagrados nadie los desmantela como en Rusia, en China el gran timonel se le respeta.
    LO que hizo Mao y el partido comunista junto con los trabajadores y masas populares fue grandioso, pero claro China camina hacia otro lado.
    Me emocione con el video. Soy una romántica, Maoísta que le vamos a hacer?

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 06 de Abril de 2021 a las 08:59:05 horas

    LOS CANALLAS YANQUIS Y SU CHUSMA DE SEGUIDORES MANTIENEN LA DICTADURA CAPITALISTA BAJO LA FALACIA DE DEMOCRACIA PARA MANTENER CON EFICACIA Y SAÑA EL SAQUEO CONSTANTE AL PUEBLO TRABAJADOR.

    EL COMUNISMO VIENE PARA QUEDARSE Y NO COMO ALTERNATIVA

    TODO COMUNISTA DEBE SABER QUE SU PODER PARTE DE LA PUNTA DE SU FUSIL

    Accede para responder

  • Alejandro El-No Magno

    Alejandro El-No Magno | Martes, 06 de Abril de 2021 a las 01:24:51 horas

    Primero, démosles las gracias a Canarias-semanal y al Lince por esta valiosa información censurada, naturalmente, en las alcantarillas noticiosas burguesoides que tan bien trabajan para obstacalizar la genuína realidad del mundo dónde nos hacen vivir. En segundo lugar, que pais tan interesante y sui generis es China al lado de la nefrítica carroña occidental que se dedica al SPREADING FREEDOM AROUND THE WORLD. Gracias.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.