Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada

Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 15:25:03 horas

| 496
Viernes, 19 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

EL PENTÁGONO DECIDIDO A CONTROLAR EL "NARCO" EN UN TERCIO DEL TERRITORIO MEXICANO

Los militares invocan la "amenaza a la seguridad nacional"

Para nadie es un secreto que Estados Unidos ha usado –y usa- la guerra contra el narcotráfico internacional con la intencionalidad de alcanzar sus objetivos geopolíticos y fraguar alianzas militares estratégicas con sus aliados en América Latina contra los gobiernos progresista...

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

 

    El Departamento de Defensa de Estados Unidos está decidido a tomar el control del “narco” en la tercera parte del territorio de México “no gobernados” por las autoridades del país azteca por “un imperativo de seguridad nacional” en torno a la inestabilidad que crean las organizaciones criminales, como el cártel de Sinaloa y lo que llamó Nuevo Jalisco, así como también las oportunidades que eso ofrece a “actores nefarios como China o Rusia, en su frontera sur.

 

 

    Así lo declararon ante el Senado estadounidense, los comandantes de los comandos Sur y Norte del Pentágono.

 

 

    De acuerdo con un artículo del corresponsal del Diario La Jornada en el país norteño, David Brooks,  los jefes militares expusieron que dado que “las organizaciones criminales trasnacionales que operan en “zonas no gobernadas” en un tercio del territorio nacional de México, junto con desastres naturales, la pandemia y crisis económicas, están generando migración e inestabilidad política en el hemisferio, algo explotado por China y Rusia estos constituyen el principal desafío a la seguridad nacional de Estados Unidos en el hemisferio.

 

 

    En este sentido, continúa la fuente, el general Glen VanHerck, comandante del Comando Norte de Estados Unidos (Northcom) –responsable de seguridad en Estados Unidos, Canadá y México–, declaró en conferencia de prensa esta semana que lo que está ocurriendo en la frontera con México en torno al problema migratorio son “síntomas” de problemas más amplios, entre ellos “la inestabilidad” creada por organizaciones criminales trasnacionales “que están operando frecuentemente en áreas no gobernadas –30 a 35 por ciento de México–, lo que está creando algunas de las cosas que estamos enfrentando en la frontera”.

 

 

 

    Según refiere la nota, para entender la situación en la frontera, el general VanHerck señaló que “dos huracanes mayores, Covid, inestabilidad creada por organizaciones criminales trasnacionales, todos son indicadores y razones por las cuales la gente desea dejar Centroamérica, Sudamérica y México para venir a nuestra nación”.

 

 

    Eso, agregó VanHerck más tarde en rueda de prensa, “crea vulnerabilidad y oportunidades potenciales para actores alrededor del mundo”, así como en las “zonas no gobernadas e inestables y potenciales fracasos gubernamentales, donde China y Rusia, entre otras naciones, intentarán explotar eso, y eso está aquí mismo en nuestra vecindad, en nuestro propio hemisferio”.

 

 

    Para estos fines, consigna el analista citando la respuesta del militar a la pregunta de un senador sobre la cooperación de México, que Washington cuenta con la colaboración de los militares mexicanos.

 

 

     “Son socios tremendos, tenemos una relación militar a militar fantástica”, […] “están haciendo cosas increíbles allá”, aseguró VanHerck.

 

 

    Por su parte, para el almirante, Craig Faller, comandante del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) –responsable para el resto del hemisferio occidental–, “las amenazas más significativas que enfrenta el hemisferio son China y las organizaciones criminales trasnacionales”.

 

 

    Al presentar sus consideraciones ante el Comité de Servicios Armados del Senado, Faller aseveró que “este hemisferio está bajo asalto": Los principios y valores democráticos que nos vinculan están siendo minados activamente por organizaciones criminales trasnacionales y el Partido Comunista de China y Rusia.

 

 

    “Estamos perdiendo nuestra ventaja de posición en este hemisferio y se requiere de acción inmediata” espetó el almirante subrayando que Estados Unidos no puede estar seguro “sin un hemisferio occidental estable y seguro”, y esa, concluye, es la misión del Comando Sur: “mantener segura a nuestra vecindad".

 

 

    “Las organizaciones criminales trasnacionales representan una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, sostuvo al tiempo que los acusó de estar “traficando armas, humanos, drogas y responsables de decenas de miles de vidas en Estados Unidos cada año”, y añadió que como resultado “43 de las 50 ciudades más violentas del mundo están en el hemisferio occidental”.

 

 

   No obstante, con los hechos en la mano, es cada vez más evidente que detrás de la guerra global de Estados Unidos contra el narcotráfico se esconde el verdadero secreto geopolítico y geoeconómico del imperio yanqui. ¿Por qué entonces se continúa en el absurdo de continuar una guerra totalmente fracasada?

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.