Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Viernes, 05 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

PIDEN UN AÑO Y MEDIO DE CÁRCEL PARA ACTIVISTA GRANCANARIO POR RECLAMAR DERECHO A LA VIVIENDA

"Nos negamos a que nuestro hermano acabe en la cárcel por luchar para que cientos de familias tengan techo"

El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la Federación Anarquista de Gran Canaria denuncian que, el próximo 24 de marzo, se enjuiciará al activista por el derecho a la vivienda Ruymán Rodríguez (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias semanal, el Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la Federación Anarquista de Gran Canaria han denunciado que, el próximo 24 de marzo, se enjuiciará al activista por el derecho a la vivienda Ruymán Rodríguez,  "por supuestamente haber dado una patada a un guardia civil en el cuartelillo donde se le retenía y torturaba después de una detención ilegal".

 

  Rodríguez se ha destacado en los últimos años como promotor de la ocupación de viviendas abandonadas, y propiedad de entidades bancarias, por parte de familias sin otras alternativas habitacionales.

 

   El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la Federación Anarquista de Gran Canaria, el juicio contra este miembro de esos dos colectivos apuntan que:

 

  "Se enmarca, sospechosamente, en una ola represiva agravada que ha acabado con Pablo Hasél y Elgio condenados por sus letras, y con varios detenidos en las protestas que se han organizado como consecuencia de ello en varias ciudades del Estado".

 

   "Frente al aumento de la desigualdad, la ausencia de futuro y oportunidades y la incertidumbre - afirman- la respuesta del Estado es armarse y dar palos".

 

  Del mismo modo, denuncian que en Canarias el "gobierno «más progresista de la historia» encierra a miles de migrantes en auténticos campos de concentración bajo condiciones inhumanas, vulnerando sus derechos como seres humanos. Mientras, se reproduce el discurso fascista, generando un terreno propicio para su crecimiento y normalización".

 

   "No esperamos -aseguran- nada de un sistema judicial que nunca irá contra sus propios agentes. Y mucho menos cuando es un anarquista a quien juzgan. A la fiscalía le basta un montaje cutre y torpe de unos guardias civiles que se asustaron cuando nuestro compañero comenzó a vomitar sangre".

 

   "Les da igual que la detención haya sido ilegal: todo es parte de los esfuerzos del Estado, con la colaboración de algunos medios afines, para tumbar -añaden- el proyecto autogestionario de «La Esperanza», que durante 9 años ha dado cobijo a más de 200 personas y que se ha replicado en otros puntos de la isla".

 

  El Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria y la Federación Anarquista de Gran Canaria sostienen, en este sentido, que durante los últimos años:

 

   "Han destapado las miserias de las instituciones por encima de sus expectativas, realojando a más personas en Canarias que las administraciones públicas juntas y hemos politizado y organizado a «esa chusma y esa gentuza», como les llamaban los guardias civiles mientras torturaban a nuestro compañero".

 

   Para estos dos colectivos, esta es la razón por la que procesan a Ruimán Rodríguez.

 

  "Piensan que de esta manera acabarán con nuestros proyectos, pero lo que no entienden es que la FAGC y el SIGC no funcionan con líderes. No les cabe en su cuadrada cabeza de funcionarios jerarquizados que somos la respuesta organizada de la necesidad de miles de personas que ninguna de sus leyes y cuerpos represivos logrará aplacar: la vida y la dignidad".

 

 

   Sin embargo -añaden- "nos negamos a que nuestro hermano acabe en la cárcel por haberse dejado literalmente la salud y la vida para que cientos de familias tengan techo, para que reciban atención sanitaria, para que coman".

 

   "Por ello -concluyen- las afiliadas del Sindicato de Inquilinas de Gran Canaria llamamos a todos los colectivos e individuos del Estado y el resto del mundo a mostrar su solidaridad con nuestro compañero. Porque su lucha, como la de tantas otras que ya están en la cárcel, es la de todas y su destino puede también ser el de todas".

 

VÍDEO:

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.