JOE BIDEN, EL “PADRINO" DEL ESTADO ISLÁMICO
Daesh resurge de sus cenizas
Los recientes atentados terroristas reivindicados por Daesh en Irak han sacado a la luz el papel desempeñado por Estados unidos, en especial la CIA, el Partido Demócrata y en especial, del actual presidente, Joe Biden en la creación y rápida expansión en Asia Occidental del grupo terrorista, Daesh…
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Exactamente un día después de la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU., los terroristas de Daesh “resurgían de sus cenizas”, segando la vida de 32 personas en Irak, como había ocurrido tres años antes.
Así lo advierte, en un artículo publicado en la web de Hispan TV, el analista, Mohsen Khalif Zade,
Según el articulista, es un ataque muy similar al perpetrado hace 3 años, el 15 de enero de 2018, en el mismo mercado de ropa donde se produjo un doble atentado, cuando Irak ya había declarado la victoria sobre la agrupación terrorista.
Si bien es cierto que esta clase de atentados eran comunes, especialmente tras la invasión de Estados Unidos a Irak entre 2003 y 2011, en los últimos tres años, este tipo de ataques se redujeron considerablemente, así como el número de víctimas mortales. Un hecho que para el investigador no es nada casual.
Khalif Zade asegura que varios informes señalan cómo Estados Unidos instrumentaliza a Daesh para socavar la seguridad y la estabilidad de todos los países que representan una amenaza para la seguridad de “Israel” y justificar la presencia militar estadounidense en el territorio iraquí.
Este fue exactamente –relaciona el ensayista- el propósito detrás del cobarde crimen terrorista del expresidente norteamericano Donald Trump: asesinar al teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis.
Por otra parte, el investigador recuerda -citando fuentes e informes “fidedignos”- las vinculaciones de EE.UU. en la creación de Daesh en Asia Occidental a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Pentágono.
Es un hecho probado –continúa el analista- que Abu Bakr Al-Bagdadi, exlíder de Daesh, fue entrenado en las cárceles estadounidenses en Irak, donde su grupo criminal recibió todo tipo de ayuda para extenderse por Siria e Irak. Un motivo, más que suficiente –asegura- para no asombrarse al constatar que Estados Unidos entregó material bélico a los terroristas de Daesh en Siria, a cambio de oro y de piezas arqueológicas, según publicó el periódico turco, Yeni Safak.
Las evidencias confirman –abunda- que desde 2014 hasta 2017, EE.UU. brindó apoyos logísticos a Daesh para mantener sus líneas de aprovisionamiento, exportar hidrocarburos y otros bienes desde Irak y Siria, para así financiar su presencia en la región.
No obstante, ha sido el momento en el que se han producido los recientes atentados en Irak lo que ha llevado a los analistas a mirar esta operación terrorista desde una perspectiva diferente: Daesh había sido reforzado por los demócratas estadounidenses en la última década, un proceso en el que Joe Biden jugó un papel fundamental, según investigaciones de algunos medios de comunicación.
Como se conoce, el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, el mismo que se desempeñó como vicepresidente de Obama durante ocho años, a quien los expertos llaman el “padrino de Daesh”, lo había reconocido en el pasado explícitamente: Washington desempeñó un papel clave en la creación de Daesh y allanó el camino para su rápida expansión en Asia Occidental.
Así lo confirmó en agosto de 2016, la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. al publicar documentos en los que confirma el rol de la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama en la propagación de Daesh en la región de Asia Occidental.
Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-
Exactamente un día después de la investidura de Joe Biden como presidente de EE.UU., los terroristas de Daesh “resurgían de sus cenizas”, segando la vida de 32 personas en Irak, como había ocurrido tres años antes.
Así lo advierte, en un artículo publicado en la web de Hispan TV, el analista, Mohsen Khalif Zade,
Según el articulista, es un ataque muy similar al perpetrado hace 3 años, el 15 de enero de 2018, en el mismo mercado de ropa donde se produjo un doble atentado, cuando Irak ya había declarado la victoria sobre la agrupación terrorista.
Si bien es cierto que esta clase de atentados eran comunes, especialmente tras la invasión de Estados Unidos a Irak entre 2003 y 2011, en los últimos tres años, este tipo de ataques se redujeron considerablemente, así como el número de víctimas mortales. Un hecho que para el investigador no es nada casual.
Khalif Zade asegura que varios informes señalan cómo Estados Unidos instrumentaliza a Daesh para socavar la seguridad y la estabilidad de todos los países que representan una amenaza para la seguridad de “Israel” y justificar la presencia militar estadounidense en el territorio iraquí.
Este fue exactamente –relaciona el ensayista- el propósito detrás del cobarde crimen terrorista del expresidente norteamericano Donald Trump: asesinar al teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis.
Por otra parte, el investigador recuerda -citando fuentes e informes “fidedignos”- las vinculaciones de EE.UU. en la creación de Daesh en Asia Occidental a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Pentágono.
Es un hecho probado –continúa el analista- que Abu Bakr Al-Bagdadi, exlíder de Daesh, fue entrenado en las cárceles estadounidenses en Irak, donde su grupo criminal recibió todo tipo de ayuda para extenderse por Siria e Irak. Un motivo, más que suficiente –asegura- para no asombrarse al constatar que Estados Unidos entregó material bélico a los terroristas de Daesh en Siria, a cambio de oro y de piezas arqueológicas, según publicó el periódico turco, Yeni Safak.
Las evidencias confirman –abunda- que desde 2014 hasta 2017, EE.UU. brindó apoyos logísticos a Daesh para mantener sus líneas de aprovisionamiento, exportar hidrocarburos y otros bienes desde Irak y Siria, para así financiar su presencia en la región.
No obstante, ha sido el momento en el que se han producido los recientes atentados en Irak lo que ha llevado a los analistas a mirar esta operación terrorista desde una perspectiva diferente: Daesh había sido reforzado por los demócratas estadounidenses en la última década, un proceso en el que Joe Biden jugó un papel fundamental, según investigaciones de algunos medios de comunicación.
Como se conoce, el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, el mismo que se desempeñó como vicepresidente de Obama durante ocho años, a quien los expertos llaman el “padrino de Daesh”, lo había reconocido en el pasado explícitamente: Washington desempeñó un papel clave en la creación de Daesh y allanó el camino para su rápida expansión en Asia Occidental.
Así lo confirmó en agosto de 2016, la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. al publicar documentos en los que confirma el rol de la Administración del expresidente estadounidense Barack Obama en la propagación de Daesh en la región de Asia Occidental.































maribel santana | Miércoles, 27 de Enero de 2021 a las 22:38:22 horas
El negro del premio nobel, lo pusieron para blanquear el sistema podrido que tienen, pero ni negro ni azul ni amarillo , son todos iguales. IMPERIALISTAS.
Y este recién elegido mas de lo mismo, justificando que el mal de EEUU es el otro fascista que acaba de salir, como si todos no trabajasen para lo mismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder