Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 03:23:13 horas

| 560 1
Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

¿ES "LA POBLACIÓN" CANARIAS RESPONSABLE DE LA EXTENSIÓN DEL CORONAVIRUS?

El sinsentido de seguir apelando a la "responsabilidad individual"

Después de pasar la primera fase de la pandemia del coronavirus con uno de los índices de contagios más bajos del Estado, Canarias se enfrenta ahora a una situación de propagación acelerada. En las últimas 24 horas, y también según los datos de Sanidad, la pandemia de covid-19 causo cinco muertes más en Canarias, así como 297 contagios (...).

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  Después de pasar la primera fase de la pandemia del coronavirus con uno de los índices de contagios más bajos del Estado, Canarias se enfrenta ahora a una situación de propagación acelerada.

 

 

   Pese a no alcanzar las cifras dramáticas de contagio que sufren en la mayor parte de la península ibérica, sólo en esta semana la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha registrado 137 nuevos brotes de COVID-19 en el Archipiélago con 1.052 casos, de los cuales 57 han precisado ingreso hospitalario. Un total que se une a los 66 brotes que continúan en seguimiento en las Islas de semanas anteriores.  

 

 

   En las últimas 24 horas, y también según los datos de Sanidad, la pandemia de covid-19 causo cinco muertes más en Canarias, así como 297 contagios.

 

 

    En enero se han notificado 75 fallecimientos a falta de once días para terminar el mes, con lo que se supera la cifra máxima mensual alcanzada hasta ahora, que correspondía a abril, con 74 muertes.

 

 

    Esta evolución, que podría traducirse en unas semanas en un creciente número de ingresos hospitalarios y más fallecimientos, no es fruto de la fatalidad.

 

 

    A pesar de lo que se podría pensar si solo atendemos a la reproducción de determinadas conductas incívicas e imprudentes, no es la “población” la principal responsable de la creciente expansión del coronavirus en Canarias, como tampoco lo es en el conjunto del Estado.

 

 

    Esta expansión tiene mucho más que ver con las prioridades que han guiado, desde el inicio, la gestión de la pandemia por parte del Gobierno regional.

 

 

   Desde el pasado mes de abril, esta publicación digital ha venido denunciando las prisas del Gobierno canario para volver a llenar las islas con turistas mientras la pandemia no dejaba de crecer, y las consecuencias que ello podría acarrear.

 

 

   Y es que, en efecto,  el presidente regional, Ángel Víctor Torres, se destacó durante los meses del confinamiento, ejerciendo como  portavoz oficioso de la patronal turística, por sus reiteradas peticiones de "acelerar la desescalada en las Islas", poniendo siempre en primer término los intereses de este sector empresarial.

 

 

    Al dictado de dichos intereses, Torres, avalado por la asesora del Ejecutivo regional Beatriz González López-Valcárcel, postulaba muy pronto al Archipiélago como "banco de ensayos natural" para un desconfinamiento más acelerado. Es decir, proponía convertir a la población de las islas en una suerte de conejillos de indias en la desescalada.

 

[Img #65469]

 

   Ángel Víctor Torres llegó incluso a apoyar la petición del presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, de que los partidos de fútbol de este club se celebraran con público en el Estadio de Gran Canaria, en contra de lo establecido por las autoridades deportivas y la propia Federación española.

 

 

   Por su parte, el  director del Servicio Canario de la Salud, Antonio Olivera, se atrevía a manifestar públicamente, en el mes de mayo,  que  "que el virus ya no estaba en las calles" de nuestras islas.

 

 

  El inevitable relajamiento que estos mensajes institucionales tenía que generar en la población nos llevaba, ya en esas fechas,  a denunciar que "la irresponsabilidad institucional provocaba la imprudencia ciudadana".

 

 

  “¿A quiénes habrá que señalar – nos preguntábamos – si se produce un rebrote de la enfermedad?”.

 

 

[Img #65468]

 

 

 

SIN NINGÚN CONTROL EN LOS AEROPUERTOS: UNA CATÁSTROFE ANUNCIADA

 

 

   Tras el confinamiento, la decisión de abrir el Archipiélago al turismo de cualquier manera, y sin importar el precio que debiera pagar la población residente, hizo que Ángel Víctor Torres olvidará muy pronto su promesa de establecer un "corredor de turistas "totalmente libres de covid-19", con la realización de test en origen a quienes quisieran visitarnos.

 

 

   Durante el mes de junio Alemania sufrió el que, por aquel entonces, era el más grave rebrote del virus de toda Europa, mientras  Gran Bretaña registró otros igualmente importantes. A pesar de ello, Canarias se abrió de par en par para que llegaran ciudadanos de estos dos países, sin ningún control efectivo en nuestros aeropuertos.

 

 

   Ni siquiera cuando se empezaron a registrar los primeros brotes importados por vía aérea se comenzó a reclamar que los turistas aportaran la prueba de las PCR, como ya se hacía en países como Grecia y ahora se exige a quienes regresan de Canarias. Por el contrario, el test llegó a negársele a un viajero que lo solicitó, consciente de proceder de un destino de alto riesgo, y que acabaría provocando uno de estos brotes en la isla de Gran Canaria. 

 

 

    A comienzos del mes de junio, la propia consejera de Turismo, Yaiza Castilla, reconocía "desconocer qué protocolos de control se estaban siguiendo en los aeropuertos del Archipiélago, porque el Gobierno canario  no puede entrar en los protocolos con los que actúan las líneas aéreas, los operadores turísticos y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)".

 

   Solo las restricciones impuestas por los propios países emisores de turistas a sus ciudadanos, incluyendo el confinamiento aplicado en el Reino Unido, impidió que los Aeuropuertos isleños se convirtieran en un coladedo mortal para la introducción masiva de visitantes infectados por el coronavirus.

 

 

   No es exagerado, pues, calificar la situación en la que ahora se encuentra el Archipiélago como la crónica de un desastre anunciado. Y tampoco resulta aventurado pronosticar un empeoramiento de la misma en las próximas semanas.

 

 

   Y es que la supuesta "estrategia" que consiste en anteponer  la "economía" a la salud de la población ya ha demostrado su terrible capacidad para multiplicar las muertes, al mismo tiempo que provoca en la actividad económica  un efecto totalmente contrario al que pretende conseguir.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Al Grano

    Al Grano | Jueves, 21 de Enero de 2021 a las 00:24:54 horas

    Hablando con Ángel Víctor Torres (2)….
    -- Ángel... ¿ que es la vida para ti ?
    - Vivir a mi manera sin perjudicar a nadie. Sin complicaciones. Repites conmigo creo recordar.
    --... ¿ valoración global de la situación actual ?
    - La población ha fallado a las autoridades. Mucho infantilismo poca disciplina. Subimos los niveles de alarma con vistas a una esperanzada reacción positiva.
    -- ¿ Ni un ápice de autocritica por tu palanganera parte, Ángel ?
    - Solo decir que tengo mucha presión encima antes de que pases a fusilarme moralmente.
    -- ¿ Las directrices que ordenado desde el inicio de la crisis no crees que han sido nefastas y cagalitrosas ?
    - No voy a ceder ante ti ni a quedarme evidencia, el malestar habría sido superior ordenando paralizar la maquinaria turística totalmente.
    -- ¿ Lo que has hecho en torno a esas medidas tuyas no se habría podido hacer de otra manera más eficaz, Ángel ?
    - Tengo buenos asesores y consejeros, sigo adelante y seguíamos con poco margen para el error.
    -- ¿ Qué fumas Ángel y que fuman tus asesores y consejeros ?
    -... no me vas aponer nervioso, estoy dando la cara otros se esconden y quieren buscar un desgaste de mi gobierno.
    -- ¿ Qué gobierno, Ángel ?... el gobierno de los empresarios ?, tu solo eres un capataz, Ángel.
    - Me da rabia que te puedan considerar una persona de izquierdas, imagínate esta situación con Coalición Canaria en el gobierno canario, ¿ no tienes un gramo de mesura y limitación ?
    -- Los muertos que ha causado el covid-19 son gente de nuestro pueblo y nuestra tierra, no son marcianos. Muy doloroso de ver y de ver como los culpabilizas, Ángel
    - Hay que valorar la situación en su globalidad, intento buscar un equilibrio entre economía y salud.
    -- No me convences, detrás de todo esto está el poder político rebajado y controlado por los negros intereses empresariales de una burguesía decrepita e inoperante. Estamos en la cuerda floja.
    -... negro me estas poniendo, que quieres... que me queme a lo bonzo ??
    -- Quiero que te hagas valer y defiendas la dignidad de ese cargo que ostentas pero estas hecho de un material humano decepcionante, Ángel.
    - Soy socialista hasta las cachas, nuestra defensa del interés general es una seña de identidad de nosotros.
    -- Noto poco tu socialismo y vamos notando mucho el desastre final, Ángel.
    - Seguiré dando la cara...
    -- La cara de sinvergüenza...
    - Te sientes muy fuerte en esos lares, perteneces a un mundo paralelo al margen de la realidad isleña. Mucho pena siento por ti y los tuyos.
    -- A mí lo que me jode es que juegues a la ruleta rusa con el pueblo canario. No tienes perdón, Ángel.
    - Vete pidiendo el libro de reclamaciones jajajja…
    -- El gobierno del "pacto de las flores"... Ángel, eres un "artista", nos la clavaste hasta el fondo.
    - No hay alternativa.
    ---- NOS DESPEDIMOS.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.