LA PANDEMIA YA SE PROPAGA SIN CONTROL EN CANARIAS, SEGÚN LOS CRITERIOS DE LA OMS
Mientras la población ha perdido la percepción del riesgo y naturaliza las muertes
Los bajos índices de propagación del coronavirus en la mayor parte de las islas canarias registrados hasta finales del pasado 2020 ya son historia. Ahora, los datos indican que dicha propagación se encuentra, según los criterios establecidos por la OMS, "fuera de control" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los bajos índices de propagación del coronavirus en la mayor parte de las islas canarias registrados hasta finales del pasado 2020 ya son historia.
Ahora, los datos indican que dicha propagación se encuentra, literalmente y según los criterios establecidos por la OMS, "fuera de control".
La tasa de positividad (el porcentaje de contagios detectado entre las pruebas PCR realizadas) lleva tres semanas por encima del 5%, el umbral que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como uno de los parámetros para establecer que la pandemia está descontrolada.
El organismo internacional explicó en mayo que cuando este índice se sitúa durante dos semanas por encima de ese porcentaje los contagios se consideran fuera de control.
Otros criterios epidemiológicos que la OMS estableció para la vigilancia de la pandemia son el aumento de fallecimientos y hospitalizaciones de enfermos con la Covid-19 o que el índice de reproducción (Rt) –número de casos secundarios por cada infectado?– se sitúe por encima de 1.
Desde el 24 de diciembre la tasa de positividad ha estado por encima del límite, aunque se ha mantenido dentro del nivel de riesgo medio establecido en el semáforo que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas instauraron para medir los datos de la pandemia.
La peor cifra de este periodo se registró el pasado 31 de diciembre, con una tasa de positividad del 10,3%, tres puntos por debajo del registro más alto desde el inicio de la crisis sanitaria, que se notificó el 27 de agosto, coincidiendo con el pico de la segunda ola en las Islas.
La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en las Islas en los 79,22 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a 14 días está en los 150,79 casos por 100.000 habitantes.
59 ingresados en UCI y 325 hospitalizados
Canarias sumó el pasado martes 245 nuevos contagios. El total de casos acumulados en el Archipiélago es de 29.850 con 7.607 activos, de los cuales 59 permanecen ingresados en UCI y 325 están hospitalizados en planta. Según la Consejería de Sanidad, en las últimas horas se ha notificado en el Archipiélago el fallecimiento de dos personas con la Covid-19.
Por islas, Tenerife cuenta con 14.422 casos acumulados, 54 más que el día anterior, y 5.101 activos; Gran Canaria sumó 101 contagios con un total de 11.616 casos acumulados y 1.858 activos. Lanzarote diagnosticó ayer 83 nuevas infecciones con 2.010 acumuladas y sus activos se elevan hasta los 397; Fuerteventura tiene 1.162 casos acumulados al sumar seis más en las últimas 24 horas y cuenta con 180 activos. La Palma, con un contagio más, sitúa sus acumulados en los 327 y sus activos en los 32; La Gomera no registra nuevos casos, por lo que sus acumulados se mantienen en 207 y sus activos, 18. Por último, El Hierro se mantiene con 106 acumulados y 21 activos. El brote de coronavirus detectado en La Graciosa el pasado fin de semana aumenta un caso más, por lo que hay cuatro afectados en total.
Sin percepción del riesgo y con una naturalización de la enfermedad y la muerte
La tercera ola de la pandemia, que amenaza con convertirse en la peor de las sufridas en Canarias, cuenta también como elemento fundamental para su propagación con la pérdida de la percepción del riesgo en una parte importante de la población, entre la que ha llegado a naturalizarse la presencia de la enfermedad y los fallecimientos que ésta provoca.
Un fenómeno al que contribuyen unos medios de comunicación alienados con las políticas oficiales que anteponen los intereses económicos de las grandes empresas y las entidades financieras a la salud pública.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Los bajos índices de propagación del coronavirus en la mayor parte de las islas canarias registrados hasta finales del pasado 2020 ya son historia.
Ahora, los datos indican que dicha propagación se encuentra, literalmente y según los criterios establecidos por la OMS, "fuera de control".
La tasa de positividad (el porcentaje de contagios detectado entre las pruebas PCR realizadas) lleva tres semanas por encima del 5%, el umbral que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como uno de los parámetros para establecer que la pandemia está descontrolada.
El organismo internacional explicó en mayo que cuando este índice se sitúa durante dos semanas por encima de ese porcentaje los contagios se consideran fuera de control.
Otros criterios epidemiológicos que la OMS estableció para la vigilancia de la pandemia son el aumento de fallecimientos y hospitalizaciones de enfermos con la Covid-19 o que el índice de reproducción (Rt) –número de casos secundarios por cada infectado?– se sitúe por encima de 1.
Desde el 24 de diciembre la tasa de positividad ha estado por encima del límite, aunque se ha mantenido dentro del nivel de riesgo medio establecido en el semáforo que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas instauraron para medir los datos de la pandemia.
La peor cifra de este periodo se registró el pasado 31 de diciembre, con una tasa de positividad del 10,3%, tres puntos por debajo del registro más alto desde el inicio de la crisis sanitaria, que se notificó el 27 de agosto, coincidiendo con el pico de la segunda ola en las Islas.
La Incidencia Acumulada (IA) a 7 días se sitúa en las Islas en los 79,22 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a 14 días está en los 150,79 casos por 100.000 habitantes.
59 ingresados en UCI y 325 hospitalizados
Canarias sumó el pasado martes 245 nuevos contagios. El total de casos acumulados en el Archipiélago es de 29.850 con 7.607 activos, de los cuales 59 permanecen ingresados en UCI y 325 están hospitalizados en planta. Según la Consejería de Sanidad, en las últimas horas se ha notificado en el Archipiélago el fallecimiento de dos personas con la Covid-19.
Por islas, Tenerife cuenta con 14.422 casos acumulados, 54 más que el día anterior, y 5.101 activos; Gran Canaria sumó 101 contagios con un total de 11.616 casos acumulados y 1.858 activos. Lanzarote diagnosticó ayer 83 nuevas infecciones con 2.010 acumuladas y sus activos se elevan hasta los 397; Fuerteventura tiene 1.162 casos acumulados al sumar seis más en las últimas 24 horas y cuenta con 180 activos. La Palma, con un contagio más, sitúa sus acumulados en los 327 y sus activos en los 32; La Gomera no registra nuevos casos, por lo que sus acumulados se mantienen en 207 y sus activos, 18. Por último, El Hierro se mantiene con 106 acumulados y 21 activos. El brote de coronavirus detectado en La Graciosa el pasado fin de semana aumenta un caso más, por lo que hay cuatro afectados en total.
Sin percepción del riesgo y con una naturalización de la enfermedad y la muerte
La tercera ola de la pandemia, que amenaza con convertirse en la peor de las sufridas en Canarias, cuenta también como elemento fundamental para su propagación con la pérdida de la percepción del riesgo en una parte importante de la población, entre la que ha llegado a naturalizarse la presencia de la enfermedad y los fallecimientos que ésta provoca.
Un fenómeno al que contribuyen unos medios de comunicación alienados con las políticas oficiales que anteponen los intereses económicos de las grandes empresas y las entidades financieras a la salud pública.






























Saburo | Viernes, 15 de Enero de 2021 a las 22:10:53 horas
¿Cuantos seres humanos mueren al mes de hambre.?¿ Cuántas urgencias y, fallecimientos al año de gripe? Yo no soy negacionista, lo que llaman COVID-19, ¿no se produce todos los años con la gripe estacional(otro corona iris mmenos " letal")?¿ No mata la privatización de la sanidad? Han muerto muchos con COVID-19, muchos por esta causa pero, ¿cuantos más han muerto por desidia?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder