Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:33:10 horas

Jueves, 10 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

LAS COMPRAS "BLACK" DE LOS NIETOS DEL EMÉRITO JUAN CARLOS

Algo más que una "paguita semanal" para ir al cine

Los nietos del rey emérito Juan Carlos I también habrían utilizado las tarjetas opacas por las que el rey emérito afronta ahora una complicada situación frente a la Agencia Tributaria española (...().

   Los nietos del rey emérito Juan Carlos I también habrían utilizado las tarjetas opacas por las que el rey emérito afronta ahora una complicada situación frente a la Agencia Tributaria española.

 

   Así lo ha desveladoel diario español El Confidencial, que afirma que tanto Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón como su hermana Victoria Federica –ambos hijos de la infanta Elena– habrían utilizado también esos fondos para gastos personales, tales como compras en centros comerciales, desplazamientos en Uber o clases de piano.

 

   Hasta ahora, la investigación no ha encontrado indicios de que el actual rey Felipe VI o la reina Letizia hayan utilizado ese dinero, que provendría de donaciones del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, antiguo directivo de Goldman Sachs e inversor inmobiliario.

 

  Con esas donaciones, Juan Carlos I habría sufragado viajes, estancias en hoteles, comidas y cenas en restaurantes, y entre las partidas de gasto registradas figuraría incluso la compra y el mantenimiento de una yegua deportiva a nombre de la infanta Elena.

 

  El dinero del magnate mexicano presuntamente llegaba a la Casa Real española a través de una cuenta administrada por un estrecho colaborador de la familia, el coronel del Ejército del Aire Nicolás Murga, lo cual contribuía a mantener oculto al rey emérito en relación con estos envíos de dinero. Sin embargo, una investigación del Ministerio de Hacienda destapó el vínculo entre ambos.

 

Juan Carlos I podría "regular" su situación con Hacienda

 

    El asunto del uso de estas tarjetas, que arroja un volumen de gasto de medio millón de euros en tres años, está siendo investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo, aunque aún no se encuentra judicializado.

 

   Esta circunstancia da a Juan Carlos I la opción de regularizar su situación retribuyendo los impuestos defraudados y pagando una sanción económica, para evitar un proceso penal por un delito que podría acarrearle hasta seis años de cárcel.

 

   Aún no se sabe con certeza si el exjefe de Estado español ha presentado ya su propuesta voluntaria de regularización fiscal.

 

  La de las donaciones del empresario mexicano Sanginés-Krause es una de las tres causas por las que el exmonarca está siendo investigado. Se estima que dos de ellas no tendrán ningún recorrido jurídico en España, debido a la inviolabilidad de la que gozó hasta 2014, aunque sí podrían reportarle al rey emérito consecuencias penales fuera de las fronteras españolas, ya que las investigaciones también están en manos de la Fiscalía suiza. La de las ‘tarjetas black’, en cambio, incide en hechos posteriores a su abdicación, por lo que ya no es inviolable a efectos penales.
`
De RT

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.