Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada

Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 17:35:46 horas

Colectivo Gamá, | 507
Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Gamá presenta una Guía para acompañar los procesos de tránsito en familia


    Familiariza-T responde a las preguntas más frecuentes de las familias que acompañan la transición de un ser querido, enumera las leyes que amparan a las personas trans y explica los circuitos en el ámbito educativo, sanitario, social y legislativo a los que recurrir para facilitar dichos procesos.
 
 


    9 de diciembre de 2020. "Acompañar a nuestros seres queridos en cualquiera de sus procesos vitales no es algo sencillo, nos exige comprensión, esfuerzo, conocimiento, empatía y voluntad para hacerlo", así comienza Familiaríza - T; Guía para acompañar un tránsito en familia, un recurso gratuito público elaborado por Gamá, Colectivo LGTBI de Canarias.

 

 

    Se trata de un folleto divulgativo que ya está circulando por Redes Sociales y que se podrá adquirir en la sede de la entidad de forma física. Esta guía se enmarca dentro del proyecto "Gama ConTigo: programa de acompañamiento para la inclusión social de personas trans en situación de especial vulnerabilidad", subvencionado por la Consejería de Gobierno de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria.

 

 

   María José Hinojosa Pareja, psicóloga y responsable del área de Formación del Colectivo Gamá, ha destacado el valor de la guía, como recurso que considera "básico y fundamental para cualquier familia que esté afrontando el proceso de tránsito de su hijo, hija o hije". El objetivo es crear un espacio de diálogo, escucha y atención adecuados para fomentar que las personas trans puedan expresar de manera libre y sin miedo su identidad.

 

 

   "¿Se estará equivocando?,¿por qué no lo dijo antes?, ¿y ahora por dónde empezamos?", a estas y otras preguntas responde Familiaríza-T, que contempla toda la información necesaria para abordar y acompañar el tránsito desde el ámbito social, educativo, y sanitario.

 

 

   "Los procesos de descubrimiento o toma de conciencia de la identidad varían de una persona a otra. Lo más importante es el apoyo de la familia y el entorno", destaca Hinojosa.  "Deseamos que con esta guía los tránsitos en familia sean más sanos, más fáciles, y se conviertan en una oportunidad de aprendizaje y refuerzo del vínculo familiar, uniéndose frente a posibles situaciones de discriminación que con este apoyo pueden enfrentarse de manera mucho más adecuada y resiliente", zanja.

 

 

    Desde el Colectivo Gamá, asociación que lleva más de 26 años defendiendo los derechos de las personas LGTBI, recuerdan que están a disposición de quienes necesiten más información y asesoramiento individualizado.
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.