Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:15:13 horas

| 4592 14
Martes, 10 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

EL MINISTRO ALBERTO GARZÓN: BASES MILITARES YANQUIS, DE "ENTRADA SÍ" (VÍDEO)

Se muestra a favor de preservar la "gran cantidad de empleos" que generan

En el programa El Objetivo, de La Sexta, Alberto Garzón se congratuló el pasado domingo por la victoria en las pasadas elecciones presidenciales de EE.UU. del demócrata Joe Biden, evitando hacer la más leve alusión crítica a la política belicista que ha representando durante su larga trayectoria. Pero el ministro de Consumo del Gobierno español no se limitó a realizar estas declaraciones, que algunos podrían estimar como necesariamente "diplomáticas". Al ser preguntado en torno a la decisión que deberá tomar su Ejecutivo, el próximo mes de mayo, sobre la renovación del convenio con Estados Unidos para el mantenimiento de las bases de Rota y de Morón cuando Garzón protagonizó un giro copernicano con respecto al posicionamiento histórico de Izquierda Unida y del PCE (...).

 

 

Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

"El eurocomunismo propugnaba una alianza con el resto de las clases, incluidas las dominantes... A pesar de las continuadas referencias a Gramsci y Poulantzas, la mayor parte del esfuerzo se dedicaba a ganar elecciones y a la gestión de las instituciones... Si la aceptación del proceso de negociación con el franquismo explica en gran medida la posición que tiene la izquierda frente al régimen y su deriva legalista y pro-constitución del 78, el eurocomunismo también dejó su huella en la actitud profundamente institucionalista que queda en una parte considerable de los dirigentes comunistas de este país".

 

 

      Si se encuentra usted entre quienes suscribirían el párrafo que acaba de leer, quizá le resulte increíble que se trate de un fragmento del libro "Por qué soy comunista" (sic), escrito nada menos que por el flamante ministro de Consumo, Alberto Garzón.

 

      Un libro en la que el también Coordinador General de Izquierda Unida realiza una muy particular interpretación de la tradición marxista para tratar de justificar la práctica política de su organización, adaptada justamente a las instituciones de la Monarquía española, presentándola como una supuesta actualización pragmática del "socialismo" a los tiempos actuales.

 

       Pretensión, en definitiva, muy similar a la que en su tiempo manifestó el propio Santiago Carrillo, cuando tuvo la oportunista ocurrencia de bautizar el incipiente proceso de socialdemocratización del PCE - profundizado sin tregua desde entonces hasta nuestros días- con una alusión a la supuesta modernización "europea", o “democratización”, del comunismo.

 

     En su justificación "teórica" de la deriva reformista del PCE, y de sus propias concepciones socialdemócratas,  Alberto Garzón concluye afirmando en su libro que, para alejarse de debates estériles o sectarios,  lo fundamental es situar el foco político en los problemas de la gente y no en debates litúrgicos y ceremoniales propios de las religiones".

 

     Lo cierto es, no obstante, que la auténtica naturaleza de la política pretendidamente progresista que defiende  el líder de IU se pone de manifiesto precisamente en la práctica, allí donde los "problemas de la gente" se ven afectados. Y sometido a esta prueba del algodón su supuesto pragmatismo no queda precisamente muy bien parado.

 

 

EL MINISTRO GARZÓN SE DESTAPA , POR FIN, EN UNA ENTREVISTA TELEVISIVA

 

   Si como ministro de Consumo del Gobierno socioliberal del PSOE y Unidas Podemos, Garzón no ha sido siquiera capaz de enfrentarse a la patronal del juego que está arruinando la vida de generaciones enteras de jóvenes y adultos con el negocio de las casas de apuesta, seguramente resultaría muy ingenuo suponer que podría atreverse a sostener sus antiguas opiniones acerca del imperialismo estadounidense o sobre sus bases militares en España.

 

     Pese a todo, suponemos que a sus fans incondicionales  les habría gustado presenciar  una salida algo más digna  del ministro al abordar este tema en la entrevista que concedía el pasado domingo a la periodista Ana Pastor.

 

    En el programa El Objetivo, de La Sexta, Alberto Garzón se congratuló por la victoria en las pasadas elecciones presidenciales de EE.UU. del demócrata Joe Biden, evitando hacer la más leve alusión crítica a la política belicista que éste ha representando durante su larga  trayectoria en uno de los dos partidos del establishment norteamericano.

 

   "Con  Donald Trump lo que estaba en peligro era la democracia, y esto lo ha visto muy bien toda la gente comprometida con la libertad en Estados Unidos votando masivamente al candidato demócrata, que ha levantado muchas esperanzas en todo el mundo porque supone algo distinto a lo que había hasta ahora"- afirmó Garzón, alimentando estas cándidas esperanzas infundadas de muchos, como lo habría hecho cualquier dirigente del PSOE.

 

 

LOS PRINCIPIOS MORALES Y POLÍTICOS SON INCOMPATIBLES CON LA GESTIÓN DEL SISTEMA

 

    Pero Alberto Garzón no se limitó a realizar estas declaraciones, que  algunos podrían estimar como obligadamente "diplomáticas"  por su cargo de ministro del Gobierno de España.

 

     Fue al ser preguntado por Pastor en torno a la decisión que deberá tomar su Ejecutivo, el próximo mes de mayo, sobre  la renovación del convenio con Estados Unidos para el mantenimiento de las bases de Rota y de Morón cuando Garzón protagonizó un giro copernicano con respecto al posicionamiento histórico de Izquierda Unida y del PCE, que siempre han reclamado, al menos formalmente, el desmantelamiento de las citadas bases y expresado su rechazo a que el territorio español continúe siendo utilizado por Washington  como plataforma logística para sus agresiones militares contra otros países.

                             

   Todavía en el año 2016, cuando no formaba parte del Gobierno,  Alberto Garzón osaba criticar la visita de Barack Obama, denunciando que el presidente demócrata "nos trataba como a una colonia", porque había dedicado:

 

   "más de 5 horas a su presencia en territorio estadounidense en las bases [base naval de Rota], mientras no llegó a 10 minutos lo que dedicó a los dirigentes de oposición de nuestro país".

 

   En aquellas fechas, reiterando la postura que siempre había mantenido IU, Garzón expresó, igualmente, su "rechazo a que España sea parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y reclamó que Estados Unidos "desmantele a lo antes posibles las bases militares instaladas en el territorio español".

 

    Como podrá ver el lector en el vídeo que adjuntamos, el pasado domingo, por el contrario, el ministro de Consumo aprovechó la entrevista de Ana Pastor para exhibir su pose de "hombre de Estado", cuando su interlocutora le interrogó sobre la posición del gobierno acerca de las bases estadounidenses en España.  Sin que  se apreciara en su rostro el más leve signo de perturbación o duda, y pasando por alto el hecho incuestionable de que las bases norteamericanas en España  han sido y son utilizadas como centros estratégicos para la destrucción de países enteros y núcleo  militar esencial para la hegemonía estadounidense en África y Oriente Medio, Garzón aseguró que:

 

   "Lo primero que tenemos que decir, y lo digo como andaluz, es que toda la región, toda la zona, está muy a expensas de lo que significa la base ,y desde el punto de vista laboral ahí hay una gran cantidad de empleos y esto es lo primero que se tiene que preservar". 

 

 

      Durante la última campaña electoral al Congreso de los Diputados, cuando el actual jefe de su Ejecutivo, Pedro Sánchez, afirmaba que "no podría dormir si gobernase con Unidas Podemos”,   el hoy ministro de Consumo le replicaba manifestando que:

 

    "el PSOE no es de izquierdas ni en campaña", y actuaba de esta manera porque sabía que "nosotros no doblegamos nuestros principios y solo estamos en el parlamento para hacer políticas de izquierdas, no para disimular".

 

     La cruda realidad, sin embargo, vuelve a mostrar hoy, como lo hizo durante la Transición, que los supuestos principios  de quienes  acceden a convertirse en gestores del sistema capitalista, con la viejísima promesa de modificarlo paulatinamente desde sus entrañas, se doblegan mucho antes de que lleguen a tomar posesión de sus cómodas y bien remuneradas poltronas. Desaparecen, o se convierten en mera retórica, en el mismo momento en el que sitúan en el centro de sus aspiraciones políticas integrarse en unas instituciones donde se les permitirá modificar la apariencia de algunas cosas, sólo para garantizar que nada esencial cambie. 

 

VÍDEO:

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

  • luciano medianero morales

    luciano medianero morales | Lunes, 12 de Abril de 2021 a las 23:39:12 horas

    Hola,...qué esperaban,...???¡.--- Lmm/lukymá. 29006,...editor de lukyrh.blogspot **** **** yayo 68 years,...jubiladete,...726 euracos,...y no paro de escribir,...etc,... y portavoz del [[grupo proletario de málaga. -2.000- ]]. Salud y suerte chabalotxs,...¡¡¡. hasta otra ocasión,... ¿¿ y cómo, va la cosa con los inmigrantes ???, denle dos abrazos de nuestra parte,...¡¡¡¡.??¡¡.

    Accede para responder

  • juanfri

    juanfri | Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 a las 19:23:45 horas

    Comparto las acusaciones al ciudadano Redstar,
    éste y la facción empeñada en renombrar al agusanadísimo PcE como "izquierda institucional" pretende que nos lo traguemos después de tantas agresiones que su PcE, ccoo, iu, UP y todas sus organizaciones estafadoras y mafiosas han propinado a la Clase Obrera, especialmente las destinadas a desmovilizar y despistar.
    Sabido es que NO puede ni plantearse utilizar las instituciones burguesas, ni una pedanía, sin antes disponer de una robusta organización anticapitalista de COMUNISTAS aptos para organizar a nuestra gente : el proletariado en primer lugar, resto de oprimidos detrás.

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 a las 09:00:09 horas

    A Ernestito (dado que te tomas la libertad de llamarme "estrellita" te llamaré Ernestito en reciprocidad):
    1) el hecho de que traduzca mis textos al inglés se debe al hecho de que me viene bien practicar por motivos profesionales y de paso es útil para evitar troles en las redes ... no obstante, escribiré sólo en castellano por ahorrar espacio,
    2) no he contestado ni contestaré a ese tal Alberto porque como dije, utiliza el lenguaje de una forma ambigua pero deliberadamente ofensiva y no lo merece ...
    3) dicho esto, veo quienes me atacáis gratuitamente, no habéis entendido en absoluto lo que he intentado transmitir; os guste o no, táctica y estratégicamente, es necesaria una izquierda institucional que NO ESTÁ representada en IU-PCE (a Podemos ni siquiera lo contemplo como parte de la izquierda a la vista de sus estatutos), en eso estamos de acuerdo;
    4) en IU-PCE HABEMOS una serie de personas que, en su momento, apoyamos que hubiera una moción de censura contra la organización criminal PP y sus perros neoliberales de C's y fascistas de vox pero que al mismo tiempo defendimos, en su momento, y seguimos defendiendo que, dada la aritmética parlamentaria, se podría apoyar a Sánchez en aquellas votaciones que coincidieran con las tesis estatutarias de IU y los acuerdos del XX Congreso del PCE y que NO SE LE APOYARÍA en cualquier otra propuesta que fuese contra los mencionados principios (convertidos en papel mojado por el desacreditado A. Garzón), así que cuando dije que el 'camarada' Alberto no podía decir otra cosa en esa entrevista, no le estaba justificando, todo lo contrario, quise dar a entender, ya veo que con poco acierto, que al aceptar entrar en el gobierno ya sabía que se tendría que plegar (gustosamente parece) a los dictámenes del capital y de su extensión imperialista,
    5) mientras llega la ansiada unidad de los comunistas del pcpe, del pcte, del pce m-l, del pcoe, del pce (r), de rc-pml, de los comunistas sin partido, (nótese que he omitido a las organizaciones trotskistas), del frente popular de Judea, del Frente Judaíco Popular, de la Unión Popular del Pueblo Judaíco y de los que sólo saben criticar porque no saben ser constructivos , mientras llega esa unidad decía, algo habrá que hacer, digo yo ...
    6) resulta que AHORA MISMO hay un intento serio aunque minoritario dentro del PCE y de IU de intentar construir algo (que pasa necesariamente por desembarazarse de Podemos, por cambiar la dirección de IU en enero y por respetar el acuerdo del XX Congreso del PCE) y que se resume en el texto de la Plataforma por la Aplicación de los Acuerdos del XX Congreso del PCE y en el documento de la candidatura de Gª Rubio (alternativa a Garzón) "La Izquierda Necesaria" ...) para la inminente XII Asamblea General de IU,
    7) así que seguiremos peleando EN LA CALLE (ninguno de quienes me habéis atacado podéis darme lecciones de lucha) y EN LAS INSTITUCIONES, sencillamente porque creo que es lo que hay que hacer para conseguir el objetivo (común supongo) de CONSTRUIR una República Socialista Federal.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 a las 08:42:00 horas

    NOTA SIMPLE DE LA HISTORIA HISPANO YANQUI

    UN COMUNISTA LLAMADO FIDEL. EL COMANDANTE
    FIDEL MANDÓ PARAR Y SALVÓ EL HONOR DE ESPAÑA.

    Accede para responder

  • Ernesto

    Ernesto | Miércoles, 11 de Noviembre de 2020 a las 00:00:44 horas

    Pues sí que les has contestado a Alfonso, Red, aunque claro, de "aquella manera". Es decir, sin explicar en qué cosas crees que se equivoca. Quizá sea porque no eres capaz de hacerlo. Ni en castellano, ni en inglés, ni en alemán. Y es que, entiéndelo, estrellita vermella, lo que tú estás proponiendo, como otros de tu organización, es apoyar desde fuera un gobierno del PSOE que haría todas estas cosas que están haciendo con ustedes dentro del gobierno, como seguir siendo unos vasallos de los imperialistas yanquis. Entiende que quienes no admiten este vasallaje piensen que quizá, solo quizá, seas un poquito cínico. Aunque también puede ser que, por haber sido criado políticamente en este PCE y esta IU ni siquiera puedas imaginar que otro tipo de política, verdaderamente comunista, sí es posible.

    Accede para responder

  • Redstar

    Redstar | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 23:51:54 horas

    ¿Y tú? ¿Quién eres tú?
    Claro que me suenan esos frentes, más de lo que imaginas.
    Te atreves a juzgar, ofender e insultar sin conocerme. Eso te define.
    No voy a contestarte, no lo mereces.

    What about you? Who are you, Alfonso?
    Of course those front lines ring a bell, more than you can imagine.
    You dare to judge, offend and insult without knowing me. That describes you.
    I'm not going to answer back to you. You don't deserve it.

    Accede para responder

  • Al Grano

    Al Grano | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 18:39:33 horas

    Hablando con Alberto Garzón….
    -- Alberto... ¿ que es la vida ti ?
    - Rodearme de un entorno positivo y no buscarme problemas innecesarios. Soy un buen planificador.
    -- ¿ Tienes 35 años y eres Ministro de Consumo ?
    - Sí, muy orgulloso de ese puesto y sobre mi juventud creo que tengo suficiente aplomo y valía.
    -- ¿ El libro que escribiste que función social tenía, Alberto ?
    - Doy a entender que otro mundo es posible si nos organizamos de otra manera.
    -- ¿ Como es el mundo de Alberto Garzón ?
    - Un mundo de lucha constante contra las injusticias.
    -- ¿ No te parece una injusticia las acciones carroñeras y saqueadoras de EE.UU. por todo el Mundo ?
    - Te estas dirigiendo a un comunista, sabes lo que pienso sobre todo eso.
    -- ¿... viendo y oyendo lo que dijiste ante Ana Pastor "se me cayo el alma a los pies", Alberto ?
    - No podemos dejar en la ruina a las personas que dependen de esos empleos en esas bases.
    -- ¿ Aquellas bases son unas puñaladas traperas a la dignidad nacional... vais a renovar el convenio de renovación de las bases en Mayo ?
    - Doy a entender que efectivamente así será...
    -- ¿ Un día muy triste para la izquierda anticapitalista, Alberto ?
    - Hay que ser claro y te digo que la correlación de fuerzas es la que hay. Necesitamos más votos para la izquierda para hacer lo que de verdad queremos.
    -- ¿... tienes una cara de cemento impresionante, Alberto ?
    - Utilizo las instituciones para crear conciencia y labor pedagógica entre las masas.
    -- Lo haces fatal, Alberto, ¿ donde está aquel tigre de Bengala anti-imperialista y anti-otánico de antes de las elecciones ?
    - Vienes de una izquierda cainita y frustrada, no me vas a sacar de mis casillas.
    -- Te digo que lo que va a venir va a ser peor que con Donald Trump y tú diciendo boberías y poniendo cara angelical a Joe Biden.
    - Tranquilizate y sigue las andaduras constitucionales que nos marca el pacto de 1978.
    -- Prefiero tirarme por un barranco, Alberto.
    - Eres un impaciente, tenemos tres años por delante, déjanos trabajar.
    -- Después de ustedes la izquierda tradicional dejará de existir, cosa que me parece algo positiva.
    - Lucha por lo que tu crees sin reventar al que tienes al lado... camino de la marginalidad más atroz vas.
    -- Seremos pocos pero consecuentes, Alberto.
    - "Me emocionas", colega.
    --… consecuentes y no seremos complices del horror imperialista, tenlo muy en cuenta cuando hables de los comunistas y cuando digas que eres comunista, no todos somos iguales ,"camarada".
    - Salud y cómprame el libro.
    -- Pide perdón y dimite... nos llevais a la peor de las amarguras posibles.
    --- NOS DESPEDIMOS.
    ----------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

  • ALFONSO

    ALFONSO | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 17:49:52 horas

    A Redstar:
    Posiblemente Alberto Garzón no sea más que un pequeño miserable, un figurín de tres al cuarto, sin biografía ni historia política alguna, que a estas alturas ya se conforma con el título de ministro y con que sus emperifolladas fotos de boda aparezcan en las revistas de papel cuché.

    Es evidente que contrariamente a lo que pregona el título de su libro, como político e individuo se encuentra muy distante de lo que es ser un comunista, Al menos, de lo que históricamente se ha considerado como tal.

    La verdad es que para mí lo de Garzón ha estado muy claro desde hace tiempo. Entre otras razones porque me he preocupado mucho de seguir su sinuosa trayectoria y, la verdad , no encuentro en su brevísimo recorrido nadamás allá que la de un melifluo personaje que aprovechó el espectáculo en el que se ha convertido la política española para dar su salto al "estrellato". Tanto él como Pablo Iglesias, no son más que figuras creadas por el aparato mediático del sistema, y desde luego, no expresiones de la lucha de los comunistas en la calle, en el sindicato, en la Universidad o en el barrio. ¿Te suenan de algo esos frentes, Redstar?

    Pero ¿y tú? ¿quién eres tú? Por lo pronto detecto que al utilizar el plural, ubicas en la condición de integrante o simpatizante de Izquierda Unida o del PCE. Es algo que en sí mismo, no es ni bueno ni malo. Sin embargo, has dejado colar algo en tu comentario que me hace temblar.

    Escribes: "Estando en el gobierno Garzón, no puede decir otra cosa. Tuvimos la opción de apoyar a Sánchez desde la oposición y no lo hicimos. Al menos habríamos mantenido un discurso propio y cierta dignidad".

    A lo peor, ni siquiera aprecias que esencialmente tu posición no se distingue en casi nada de la del pequeño miserable citado . En síntesis, tu planteamiento es el siguiente: apoyemos al socioliberal Sánchez desde la distancia, haciendo tabla rasa, naturalmente, de su política global - política exterior, recortes, tipo de gestión de la pandemia, bloqueo a Venezuela, etc. etc. - y, de paso, salvamos el prestigio de lo que no nos atrevemos a ser.

    Más o menos, ese es el pobre esqueleto de tu planteamiento. Permíteme que te diga que aunque no te apercibas de ello, al realizar una afirmación tan indecente como la que haces, en realidad te conviertes en partícipe del mismo papel oportunista que está practicando la formación por la que tienes simpatías. ¿Te das cuenta de lo que estás proponiendo? ¿te imaginas hasta dónde nos puede arrastrar ese tipo de oportunismos?

    A veces, uno se convierte en un miserable aún sin ser consciente que está ejerciendo de tal. No te lo digo para ofenderte, sino para recordarte que la historia nos ilustra con abundantes ejemplos de hasta dónde conduce ese cinismo politico. Míratelo con cuidado, Redstar. Pese a todo, te saluda sin haber perdido el afecto, Alfonso.

    Accede para responder

  • amurrio

    amurrio | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 15:41:23 horas

    A veces me gustaría romper a llorar de la rabia e impotencia que me da ... luego lo pienso y sé que eso no sirve para nada

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Martes, 10 de Noviembre de 2020 a las 12:39:03 horas

    OTAN NO, BASES YANQUIS FUERA DE ESPAÑA YA. NO A LA FIRMA DE UN NUEVO TRATADO NI A LA PRÓRROGA DEL EXISTENTE...

    Buen conocedor de la bibliografía circundante a su objeto de estudio, Fernández parte de la idea de que el antiamericanismo no ha sido un fenómeno "unívoco, perenne y universal", sino que ha oscilado de unos grupos sociales a otros y de unas coyunturas históricas a otras.

    La elección de esta perspectiva supone otro gran acierto, sobre todo en comparación con trabajos anteriores que asumieron categorizaciones más rígidas.

    Los dos primeros capítulos analizan las raíces decimonónicas y del primer tercio del siglo XX del antiamericanismo conservador español.

    Se explica que predominó entonces una animadversión generalizada entre los sectores más escorados a la derecha, mientras que la izquierda miraba con entusiasmo a un país con un modelo político republicano y democrático.

    Entre las excepciones, el escritor Azorín, conservador pero entusiasta aliadófilo en la Primera Guerra Mundial, posicionamiento que le acarreó el calificativo de "limpiabotas de Wilson"; o Ramiro de Maeztu, quien mostró una abierta admiración hacia Estados Unidos.

    En el lado opuesto, algunos de los intelectuales izquierdistas más críticos con la nación estadounidense fueron Luis Araquistáin y Rafael Alberti.

    COMBATIR AL IMPERIO ESPAÑOL Y A ESPAÑA, HISPANOFOBIA YANQUI

    La mitología estadounidense vincula la existencia del país a los 67 «Padres Peregrinos» que ‎llegaron a América a bordo del buque Mayflower.

    Era un grupo de fanáticos cristianos ingleses ‎que ya vivía en «comunidad» en los Países Bajos y que logró que la Corona le asignara la misión ‎de instalarse en el «Nuevo Mundo» para combatir allí el imperio español.

    Un grupo desembarcó ‎en el actual Massachusetts, donde instauró una sociedad sectaria: la colonia de Plymouth, ‎en 1620.

    Eran cristianos que imponían a sus mujeres el uso del velo y aplicaban durísimos ‎castigos corporales a quien pecaba y se alejaba de la «Vía Pura», doctrina que dio lugar a que ‎fuesen llamados «puritanos». ‎

    EL «MAINE»

    Bajo la creciente presión de los Estados Unidos, y tras la muerte de Cánovas, el Gabinete Sagasta se decidió a conceder la autonomía a Cuba y Puerto Rico, pero siempre supeditándola a la rendición de los rebeldes.

    Pero las fuerzas del Ejército mambí sólo admitían el cese de la lucha a cambio de la independencia total.
    Sin embargo, la impaciencia yanki estaba alcanzando cotas peligrosas:

    en un mensaje al Congreso, el 6 de diciembre de 1897, el presidente MacKinley ponía al Gobierno Sagasta en la disyuntiva de acabar con la guerra, pacificando Cuba, o los ejércitos de USA intervendrían en el conflicto.


    El 25 de enero de 1898 fondeaba en el puerto de La Habana el crucero protegido de segunda clase «Maine», enviado por el Gobierno de los Estados Unidos en «visita de amistad».

    Asimismo, y a unas horas de la costa cubana, se encontraban otras unidades de la flota americana, dispuestas a reafirmar la «AMISTAD» hacia España.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.